Las Fuerzas Armadas entregaron ayer 750 bolsones de alimentos en la zona oeste de Rosario. Cada bolsón contenía nueve víveres secos y fueron repartidos puerta a puerta por 25 soldados, voluntarios y trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social. La entrega fue coordinada en marco de un operativo con alto nivel de cumplimiento del aislamiento social obligatorio impuesto para enfrentar el coronavirus. Hoy la asistencia llegará a comunidades de pueblos originarios en el sudoeste y el noroeste de la ciudad.
“La seguridad funcionó muy bien en coordinación con Gendarmería y la policía y el operativo fue satisfactorio”, destacó el diputado nacional y vicepresidente de la comisión de Defensa en Diputados, Germán Martínez.
A las 9.30, dos camiones del Ejército y Fuerza Aérea llegaron hasta Vía Honda, en el oeste rosarino, para distribuir los bolsones que previamente las fuerzas habían acopiado en el Liceo Aeronáutico Militar de Funes.
La distribución no tuvo sobresaltos y uno de los puntos de descarga fue Felipe Moré y Centeno, con el objetivo de brindar contención social en las barriadas más afectadas por la profundización de la crisis que agudizó la pandemia y el aislamiento ordenado por el gobierno nacional como protocolo sanitario.
Los bolsones contienen yerba, leche en polvo, fideos, arroz, polenta, aceite, puré de tomate y harina. “Estos productos los entregamos casa por casa, golpeando puerta por puerta. El vecino sale y se le entrega un bolsón. Y así continuamos en aquellos lugares de la ciudad donde las autoridades de la Municipalidad y la provincia nos indiquen”, remarcó el comodoro Juan Pablo Cerroels, a cargo del operativo de entrega.
Hoy la asistencia llegará a las comunidades de pueblos originarios asentadas en barrios del sudoeste y noroeste rosarino, donde se prevé entregar cerca de 800 bolsones. La distribución se hace en dos camiones militares.
“La gente nos dice que se está cuidando y prevalece la cuarentena, no se notó ansiedad por el alimento sino que se recibió con respeto y se cumplió la pauta sanitaria de esperar en los domicilios. Hasta hubo aplausos a los militares por la llegada al barrio. Vemos que funcionó de forma eficiente”, destacó Martínez y puntualizó que las fuerzas armadas aportan la logística y que las decisiones sobre dónde y cuándo llevar la ayuda las toman las autoridades locales.
“Esto se coordina con el Ministerio de Defensa de la Nación. Se establece cuál es la zona y a partir de ese momento nos llega la orden de salir a asistir a la comunidad”, detalló Cerroels y remarcó: “La recepción que tenemos de la gente es maravillosa. Sentimos un profundo orgullo y placer al hacer este tipo de tareas. Estamos ayudando a la comunidad que en este momento tiene muchas necesidades”, subrayó. La entrega de bolsones “continuará en tanto y en cuanto se prolongue la cuarentena.
Reunión
En tanto, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani, se reunió ayer con miembros de la Guarnición Ejército Santa Fe para coordinar las acciones de logística de reparto de bolsones en los barrios más vulnerables de la ciudad de Santa Fe.
En el cónclave también se acordó la organización de la logística que se implementará para asistir al centro-norte provincial.
Se dispondrá de seis camiones tipo Unimog y una dotación de personal del Ejército Argentino para colaborar en las acciones de reparto de bolsones junto a los voluntarios del Ministerio Desarrollo Social de la provincia.
“Tenemos tres dispositivos que se dan en simultáneo o se complementan: comedores escolares donde se entregan ahora bolsones semanales, la distribución de ayuda con organizaciones sociales, comunitarias y religiosas; y ahora el reparto con las Fuerzas Armadas”, detalló Martínez.
“Lo importante es que la gente no salga de su casa y continúe con el aislamiento, que los bolsones les van a llegar a la casa”, remarcó en tanto Capitani.
Nueva modalidad en los comedores
Tal como adelantó este diario, ayer se intensificó la reconversión de los comedores escolares en centros de entrega semanal de bolsones de alimentos, con el fin de evitar el contacto interpersonal y la circulación de alumnos en la vía pública.
Así, en cerca de 40 escuelas rosarinas que tienen comedor se entregaron los bolsones para toda la familia del alumno. En total se distribuyeron entre unos 9 mil, al margen de otra entrega que se pauta en forma mensual. Con esta modalidad ya aceitada y en marcha se estima que para la semana que viene todos los comedores funcionarán de este modo y se entregarán semanalmente 30 mil bolsones en Rosario y su área metropolitana.