Las escuelas rosarinas ya aplican un modelo educativo con más diálogo y menos sanciones

El caso del alumno que el Colegio Alemán se negó a inscribir puso en la mira el modo de abordaje de los conflictos y la convivencia
24 de febrero 2017 · 00:00hs

Dos alumnas de quinto año fueron encontradas fumando en el baño de la escuela. En otro tiempo, la falta se hubiera plasmado en una o varias amonestaciones. En cambio, ellas tuvieron que pasar varias horas en el servicio de neumonología del Hospital Carrasco indagando sobre las consecuencias del tabaquismo y, después, debieron pararse frente a sus compañeros y compartir la información. El hecho ocurrió en el Instituto Zona Oeste, una de las tantas secundarias de la provincia donde hace rato que las amonestaciones dejaron de ser una forma sanción y una solución a los conflictos de convivencia que se dan en el establecimiento. Un cambio que va de un modelo sancionatorio y excluyente, hacia una propuesta de escuela inclusiva y más democrática.

El hecho ocurrido en el Colegio Alemán —dos veces intimado por el Ministerio de Educación al negarse a reinscribir a un alumno argumentando "reiteradas amonestaciones"— puso en cuestión el abordaje de los conflictos. "Hace tiempo que se pusieron en cuestión estos paradigmas que son excluyentes, a favor de una educación que puede ser inclusiva y de calidad al mismo tiempo", dejó en claro el director de Gestión y Coordinador de Proyectos, Germán Falo, e incluso recordó que así está planteado desde hace ya varios años en un decreto ministerial.

Directores de escuelas secundarias y docentes que integran los equipos socioeducativos de la provincia dejaron en claro que "hay modelos diferentes de trabajo", fundamentalmente vinculados al diálogo.

El cambio al que refieren funcionarios y docentes ya se viene llevando adelante en las escuelas, e incluso Falo explicó que existe "un nuevo enfoque a la hora de trabajar en la convivencia", que se plasmó en una normativa aplicada en el nivel secundario no sólo a las faltas de los alumnos, sino también a la evaluación y otros puntos.

"Esto cuestiona cada vez con más fuerzas los viejos paradigmas excluyentes, de la escuela para pocos a la escuela para todos", remarcó el funcionario, y recordó las rondas de convivencia que comenzaron en 2009 como espacio de diálogo y que se establecieron en el programa Lazos. Allí, los propios alumnos, junto a docentes, auxiliares y padres, integran consejos asesores donde se abordan los conflictos.

Para Falo, "esto tiene que ver con la democratización de la escuela" y con un proceso donde las amonestaciones quedan enmarcadas en un viejo paradigma. "Antes se planteaba la dicotomía entre inclusión y calidad, cuando ya está largamente demostrado que es posible hablar de inclusión y calidad en una misma escuela", dijo.

Sin culpabilizar

María de los Angeles Menna es antropóloga, docente, dirigente de Amsafé provincial e integra los equipos socieducativos que abordan las situaciones de mayores conflictos que se dan en las escuelas de la provincia. Sin dejar lugar a dudas, considera que "el modelo más represivo no sólo no es efectivo, sino que además potencia la violencia".

Para la especialista, "el abordaje del conflicto debe ser diferente al de la culpabilización de los jóvenes", y señala que, lejos de eso, "el rol fundamental de los adultos —directivos y docentes— es ayudarlos a resolver esas situaciones un modo alejado de la sanción y la amonestación, sino poniendo en juego las variables del conflicto, que los haga pensar en lo que sucedió y les dé herramientas para resolver después fuera de la escuela de modos amables y amorosos, y sin violencia".

Ineficaz

Más allá de los planteos conceptuales, están los ejemplos cotidianos de quienes día a día conviven con los adolescentes y deben resolver entre amonestarlo, o buscar alternativas para que "aprendan a reparar lo hecho", recalca Arístides Alvarez, director del Instituto Zona Oeste desde hace siete años.

Stella Maris Pérez, directora de la Escuela Nº 518, en el barrio Toba de Roullión al 4400, asegura que desde su creación en 2008 "en la escuela nunca se usaron las amonestaciones" y aclara: "Eso no significa para nada que puedan hacer lo que quieran".

Los directivos no dudan en que el diálogo y las "acciones reparadoras", como las llama Alvarez, "tienen mucho más efecto en los propios chicos, e incluso en sus padres, que una sanción en una libreta". Afirman que "dialogar y acordar con los chicos es más fructífero", y Pérez incluso señala: "En los consejos ellos tienen que argumentar y explicar frente a sus propios pares, y ese es un espacio que toman con seriedad".

El caso de las alumnas encontradas fumando en el baño es apenas uno de los sucedidos en el Zona Oeste. El director del establecimiento mencionó el de otro alumno q quien se halló fumando marihuana y que "hoy resolvió el problema de su consumo y da charlas en otras escuelas". Sin embargo, el que más cuenta el director es el de "otro chico que en primer año filmaba una pelea entre compañeros y en lugar de sancionarlo se le pidió que hiciera un trabajo audiovisual con chicos y docentes, y terminó siendo el encargado de los audiovisuales de la escuela durante los cinco años de su secundario y hoy estudia cine. Dio sus frutos".

"El abordaje del conflicto debe ser diferente al de la culpabilización de los jóvenes"

Ver comentarios

Las más leídas

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Lo último

Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes

Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes

Pullaro: En estas elecciones se discute el futuro de la provincia

Pullaro: "En estas elecciones se discute el futuro de la provincia"

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Constituyente por Rosario: una batalla clave y con proyección a 2027

Con varios jugadores de peso en la boleta única, se elige uno de los 19 convencionales departamentales, que podría ser decisivo para las mayorías en la asamblea

Constituyente por Rosario: una batalla clave y con proyección a 2027
Pullaro: En estas elecciones se discute el futuro de la provincia
Politica

Pullaro: "En estas elecciones se discute el futuro de la provincia"

Son 42 los artículos a modificar en la Constitución de Santa Fe
Política

Son 42 los artículos a modificar en la Constitución de Santa Fe

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Por Lucas Ameriso

Política

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Ovación
Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Old Resian frenó en seco al Jockey rosarino y Duendes pudo cantar victoria

Old Resian frenó en seco al Jockey rosarino y Duendes pudo cantar victoria

Policiales
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

La Ciudad
Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo
Política

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Adolescencia: una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Por Matías Loja

Información General

"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales
Ovación

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias
La ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores
Economía

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar
La Ciudad

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno
Economía

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno

Efecto amparo: Vialidad empezó a cortar el pasto de otras rutas santafesinas
La Región

Efecto amparo: Vialidad empezó a cortar el pasto de otras rutas santafesinas

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse
La Ciudad

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse