La Sociedad Rural de Rosario exige derogar la ley de manejo de fuego que protege los humedales

La entidad salió a respaldar el proyecto del diputado libertario Beltrán Benedit que propone derogar esa norma. Argumenta que es "ineficaz", "estigmatiza al sector vinculado con la producción" y provoca "daños a la propiedad privada".

21 de julio 2024 · 17:45hs

La Sociedad Rural de Rosario expresó su apoyo al proyecto de ley que busca derogar la actual ley de manejo de fuego. La entidad indicó que esta norma sancionada en 2020 es "inútil e ineficaz" y que produce "daños a la propiedad privada", así como también "estigmatiza al sector vinculado con la producción".

La ley de manejo de fuego tiene un rol clave a la hora de establecer presupuestos mínimos para la protección del ambiente respecto de los incendios forestales y rurales. Por ejemplo, prohíbe que las áreas afectadas por incendios forestales sean utilizadas para emprendimientos agropecuarios o inmobiliarios.

La propuesta legislativa de derogar la actual ley de manejo de fuego (N° 27.604) fue realizada por el diputado nacional de La Libertad Avanza Beltrán Benedit. El legislador, oriundo de Paraná, recientemente estuvo en el ojo de la tormenta tras haber organizado una visita a la cárcel de Ezeiza a los represores de la última dictadura militar, entre ellos Alfredo Astiz.

El proyecto de ley presentado por Benedit considera que la norma vigente desde el 24 de diciembre del 2020 ha sido "elaborada sobre un supuesto erróneo, cargada de contenido ideológico y prejuicios, con escaso sustento técnico y legalmente cuestionable".

Fuego en las islas
Las islas entrerrianas frente a Ramallo, a 100 kilómetros de Rosario, son una postal devastadora. (Foto: captura de twitter @ElianaaZabala)

Las islas entrerrianas frente a Ramallo, a 100 kilómetros de Rosario, son una postal devastadora. (Foto: captura de twitter @ElianaaZabala)

En este sentido, la iniciativa indica la necesidad de derogar aquella norma porque "atenta contra la propiedad privada". Además, considera que la ley actual no evitó la propagación del fuego y sólo contribuyó a empeorar la situación de quienes sufrieron incendios porque "les ató las manos para realizar acciones que permitan recuperar los suelos y el ambiente".

"La conclusión respecto de la responsabilidad de los propietarios de los campos en la ocurrencia de los incendios, anula por completo el principio de inocencia", indica el proyecto de ley presentado por Benedit, quien además fue director de la Sociedad Rural de Entre Ríos.

>>Leer más: Incendios en las islas: investigadores advierten por una "segunda pandemia de fuego"

El comunicado de la Sociedad Rural de Rosario

"La Sociedad Rural de Rosario recibe con satisfacción la presentación de un proyecto de ley que propone derogar la actual Ley de Fuego (27.604), herramienta que no solamente es inútil e ineficaz, sino que además produce daños a la propiedad privada, introducción de situaciones que violan competencias jurisdiccionales y estigmatiza al sector vinculado con la producción.

El proyecto de Ley del diputado nacional Beltrán Benedit, propone derogar la ley que modifica la ley 26.815 de Manejo de Fuego. Los motivos de la propuesta de derogación se basan en:

1. Presupuesto erróneos e ideológicos: fue creada con suposiciones incorrectas y carga ideológica, sin suficiente respaldo técnico.

2. Ineficacia en la prevención de incendios: La normativa no ha sido efectiva en la prevención de incendios significativos, como el ocurrido en Corrientes en 2022 y en el Parque Nacional Los Alerces en 2024.

3. Perjuicio a propietarios: La ley afecta negativamente a los propietarios, restringiendo sus derechos y su capacidad para recuperar sus tierras.

docu.jpg

4. Violación de derechos: Impone una presunción de culpabilidad sin pruebas y restringe el uso de la tierra, violando el derecho de propiedad y el principio de inocencia.

5. Competencias provinciales avasalladas: Excede las competencias del Congreso y elimina la capacidad de las provincias para gestionar su territorio.

6. Inconstitucionalidad: La ley es inconstitucional, ya que interfiere con competencias provinciales y derechos de propiedad, e impone restricciones injustificadas.

7. Normas existentes suficientes: Ya existen leyes como la Ley General del Ambiente y la Ley de Bosques Nativos que regulan la protección del medio ambiente sin necesidad de prohibiciones tan drásticas e inconducentes.

Debido a estos argumentos, la Sociedad Rural de Rosario ha decidido apoyar y acompañar el Proyecto de Ley (3553-D-2024) del Diputado Nacional Beltrán Benedit y otros diputados, con el objetivo de derogar la Ley 27.604. Según la entidad, esta acción es necesaria para restaurar los derechos de propiedad, respetar las competencias provinciales y establecer una regulación más razonable del manejo del fuego".

WhatsApp Image 2024-07-21 at 17.24.33.jpeg
Brigadistas haciéndole frente al fuego y la devastación en el 2020

Brigadistas haciéndole frente al fuego y la devastación en el 2020

Qué es la ley de Manejo del Fuego que se busca derogar

Originalmente, la normativa fue aprobada por el Congreso a finales de 2012 (ley 26.815) y estableció ciertos presupuesto mínimos para la protección y preservación del ambiente en relación a los incendios rurales y forestales.

En el 2020, cuando los incendios en las islas entrerrianas fueron alarmantes y en la ciudad de Rosario el humo inundó las calles, el entonces diputado Máximo Kirchner presentó un proyecto para modificar la normativa anterior buscando ampliar la protección de los ecosistemas amenazados por el fuego.

Aquella ley se aprobó el 24 de diciembre del 2020 y prohibió que se realizaran modificaciones en el uso de superficies que habían sido víctimas de incendios forestales ya sean intencionales o accidentales. En el caso de bosques nativos o implantados, naturales y humedales se establecía un plazo de 60 años y 30 en el caso de zonas agrícolas, praderas, pastizales o matorrales.

2022-09-15 incendios islas.jpg
Las imágenes de la noche de este jueves muestran grandes focos en las islas entrerrianas.

Las imágenes de la noche de este jueves muestran grandes focos en las islas entrerrianas.

Los Investigadores advierten sobre una "segunda pandemia de fuego"

El intento por derogar la ley de Manejo del Fuego no puede llegar en un momento más inoportuno. En un contexto de bajante extrema del río y una sequía que se prolongó durante tres años, diversas previsiones marcan un panorama complicado.

La UNR compartió un informe en el que advierte sobre la necesidad de tomar medidas preventivas ante eventuales incendios para lo que queda de 2024 y la primera etapa de 2025. El reporte, elaborado por el Centro de Estudios Territoriales de la Facultad de Ciencias Agrarias, remarca que, en poco más de un año, la superficie de los humedales del Delta del Paraná cubierta por agua pasó del 50% a menos del 16%, algo que “aumenta considerablemente la superficie que, en la actualidad, podría acumular biomasa”.

Si bien la cantidad de biomasa calculada en la actualidad no llega a ser la del período 2020-2022, en el que los incendios arrasaron con cientos de miles de hectáreas, la vuelta de La Niña hacia fin de año, con menos lluvias y una nueva bajante proyectada para el río Paraná, hace que desde la UNR requieran que se tomen “las medidas preventivas del caso”.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Lo último

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

El presidente de la cámara de Rosario dijo que en un contexto de recesión, las empresas nacionales mandan listas con subas y ven el resultado en las góndolas para retroceder el incremento o dejarlo fijo

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Por Nicolás Maggi

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios
La Ciudad

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Por Nachi Saieg

La Ciudad

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Ovación
Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Por Gustavo Conti

Ovación

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Newells: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Newell's: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Policiales
Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

La Ciudad
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios
La Ciudad

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"