Otra vez Rosario puso en valor el acervo cultural que forjó su identidad tan característica a través de La Noche de Colectividades, que comenzó este viernes y se extenderá hasta el domingo. Son 37 asociaciones las que comenzaron con mucho éxito a ofrecer sus platos típicos en 25 sedes y, a la par, dispusieron envíos a domicilio y retiro en mostrador.
La Noche de Colectividades es una actividad ya instalada en la agenda cultural y turística de la ciudad y la región. Ofrece una opción gastronómica, cultural y de espectáculos típicos de sus regiones y países de origen en espacios donde cada una de ellas pueden demostrar todo el trabajo realizado durante el año y abrir sus puertas para el disfrute de las y los visitantes.
“Estamos calentando el ambiente para la gran fiesta, que siempre es en noviembre, donde las colectividades reciben y agasajan a todos los rosarinos y rosarinas con cultura y gastronomía”, indicó Adrián Ghiglione, secretario de Deporte y Turismo, y valoró esta nueva edición que se realiza este fin de semana largo. “Vamos a tener esta Noche de Colectividades como enlace a la gran Fiesta de las Colectividades”, completó.
image - 2023-08-19T085720.011.jpg
El funcionario remarcó que se han celebrado diversos convenios “con clubes, como en la edición anterior, que han funcionado muy bien. Ellos prestan las sedes para que puedan hacer sus actividades aquellas instituciones que no tienen espacio suficiente”.
Las acciones son abiertas para todo el público y gratuitas. Toda la información sobre la edición 2023 de La Noche de Colectividades, con direcciones, horarios, platos y propuestas culturales de cada colectividad, se puede consultar en rosario.gob.ar.
La cocina de la fiesta
La titular de la Asociación de Colectividades Extranjeras, Lydia Del Grosso, expresó: “Esto se viene haciendo hace muchos años. Se lleva a cabo desde cada institución, que abren sus puertas para que quienes las visitan puedan ver la intimidad de cada colectividad”.