La Municipalidad trazó un balance positivo y no descarta ajustes para mejorar el servicio

"Hubo una muy buena aceptación", destacó la secretaria de Movilidad tras la primera jornada de implementación de las adecuaciones al transporte
26 de enero 2021 · 03:10hs

Las autoridades locales valoraron como positivo el comienzo de las adecuaciones al sistema del transporte urbano de pasajeros, y también remarcaron que la estructura de supervisión municipal seguirá abierta para incorporar ajustes y modificaciones que permitan continuar mejorando la prestación del servicio. “Entendemos que hubo una muy buena aceptación por parte de los usuarios”, destacó la secretaria de Movilidad municipal, Eva Jokanovich, quien remarcó que “vamos a seguir escuchando a los vecinos, atentos a sus consultas, a sus dudas, las vamos a tener en cuenta para realizar todos los ajustes que sean necesarios”.

Vale resaltar que los principales ejes de este rediseño que ayer salió a las calles rosarinas pasan por las fusiones de líneas, los cambios de recorrido y la promoción del trasbordo gratuito, para mejorar las frecuencias de las líneas más utilizadas, que incluyen más del 70 por ciento de los trasladados.

Este dispositivo busca hacerle frente a un contexto de urgencias que impone esta etapa de pandemia por el coronavirus, modificaciones de hábitos de traslado, reducción de la cantidad de pasajeros y severas complicaciones económicas que derivaron en situación de emergencia.

En este marco, desde el comienzo de la pandemia, el sistema pasó de transportar 450 mil personas por día, a movilizar alrededor de 100 mil, con una importantísima baja en la recaudación del 80 por ciento y pérdidas estimadas en más de 10 millones de pesos diarios.

Con normalidad

“Se implementaron los cambios en la adecuación al sistema de transporte público, en el marco de la emergencia del sector. Todos los servicios se tomaron con total normalidad, estuvimos en las paradas más importantes, tanto en el centro como en los barrios. Así que entendemos que hubo una muy buena aceptación”, resaltó Jokanovich.

Y amplió: “Esto seguirá en los próximos días, y en las próximas semanas, monitoreando el comportamiento del sistema, cómo funcionan las nuevas líneas, cómo se adaptan los pasajeros a estos recorridos. Vamos a seguir de cerca las principales consultas y estamos dispuestos a realizar todas las modificaciones que sean necesarias”.

Ante algunas críticas por falta de información, la funcionaria se encargó de remarcar que “estamos más cerca que nunca de los usuarios, tratando de asesorarlos para que conozcan cómo funciona el sistema. Y seguiremos en ese rol, atentos a las inquietudes que nos acerquen”.

Sobre la aplicación «Cuándo llega», la secretaria afirmó que “está funcionando con total normalidad. Incluso en las líneas que se han fusionado, y pensábamos que iban a demorar un poco más, ya está funcionando en todas las líneas del transporte, a través de la aplicación Movi o del sitio web de la Municipalidad”.

Jokanovich reconoció que el servicio 147 de Atención al Ciudadano, que funciona dentro del Cior (Centro Integrado de Operaciones Rosario), trabajó a máxima exigencia. Y precisó: “Recibió hasta las 18, un total de 4.163 solicitudes. De las cuales, el 76 por ciento fueron relacionadas al servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, y de ellas, el 4 por ciento fueron consultas del «Cuándo llega» y «Cómo llego». Así se resolvieron 3.531 consultas”.

“Las llamadas tuvieron un alto promedio de duración, a partir de consultas que requirieron de una mayor atención e información precisa. Y fueron 60 operarios quienes dieron respuestas”, explicó la secretaria.

“Este es un sistema abierto que se adapta a la realidad de la pandemia y a las observaciones que vengan de los usuarios. Por eso les pedimos paciencia a los pasajeros, hasta que se afiancen estas adecuaciones. Esto no es algo cerrado”, subrayó Jokanovich.

Para conseguir más información, los rosarinos pueden ingresar a www.rosario.gob.ar o la App Movi, llamando a la línea 147 de Atención al Ciudadano; o en redes sociales tanto de la Municipalidad de Rosario, como de Movilidad Rosario.

El primer día, en datos

Según relevamientos oficiales, el 100 por ciento de los servicios de la adecuación salieron en horario establecido desde sus respectivas puntas de línea. Y, entre las 8 de la mañana y las 12 del mediodía, hubo 460 coches en servicio trasladando a rosarinos. Es la misma cantidad de colectivos que funcionaron hasta la semana pasada, reorganizados en las líneas para garantizar mejores frecuencias en las líneas más utilizadas.

En los primeros datos, desde las 8 hasta las 12, el cumplimiento de flota, que es la cantidad de unidades que tiene que haber en circulación según lo estipulado se dio en un 93 por ciento.

Por otra parte, el cumplimiento de los horarios de paso en concordancia con lo establecido en los cuadros de servicio también se mantuvo por encima del 80 por ciento, durante toda la jornada.

Hubo líneas que tuvieron cumplimiento perfecto, como la 115-138-139, la 153 y la 130 y la 146 que arrojó un cumplimiento del 100 por ciento de los servicios en el horario de control, garantizando la frecuencia menor a 10 minutos.

Y se registró en todo el sistema una reducción en los intervalos de paso entre unidades mayor al 30 por ciento, esto se traduce en 5 minutos menos en promedio de espera en las paradas.

Ver comentarios

Las más leídas

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Lo último

Muerte del Papa Francisco: quiénes fueron y cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

Muerte del Papa Francisco: quiénes fueron y cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La jornada arrancó con la suspensión de actividades en algunas escuelas confesionales, pero la mayoría mantuvo las puertas abiertas

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
Muerte del Papa Francisco: cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Muerte del Papa Francisco: cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Cónclave: qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa
Zoom

"Cónclave": qué anticipó la película ganadora de un Oscar sobre la elección de un nuevo Papa

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano
Información General

Muerte del Papa Francisco: un viaje del subte porteño al balcón del Vaticano

Francisco, el Papa futbolero que recibió como regalos las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió como regalos las camisetas de Newell's y Central

Muerte del Papa Francisco: quiénes fueron y cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas
Información General

Muerte del Papa Francisco: quiénes fueron y cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Ovación
Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Policiales
En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años
POLICIALES

En la previa al partido entre Central e Instituto cayó un prófugo por un crimen de hace 9 años

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores
Información General

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"