La escuela Nigelia Soria quedó "chica" y se moviliza por mejoras edilicias

El centro de Estudiantes convoca a una movilización el próximo viernes a las 11, desde la sede del colegio, en Moreno y Viamonte, al Ministerio de Cultura, en Mendoza y Sarmiento.
18 de abril 2023 · 11:04hs

"A casi un mes de haber comenzado el dictado de clases en las escuelas públicas de la Provincia, estudiantes de la Escuela Provincial de Danzas Nigelia Soria (ubicada en Moreno y Viamonte) convocan a una movilización al Ministerio de Cultura en reclamo de mejores condiciones edilicias". Así comienza la carta que los estudiantes escribieron para convocar, el próximo viernes 21, a las 11, a una marcha hasta la sede del Ministerio de Cultura, en Mendoza y Sarmiento, a poco de un mes de haber comenzado las clases. La falta de espacio en un colegio de 550 alumnos como para ocupar 20 cursos, pero con espacio físico para 15 salones en malas condiciones, las carencias de agua y gas y la presencia de murciélagos son parte del petitorio de reclamos.

"La Nigelia", tal como la bautizó la comunidad educativa, comenzó a plantear problemas en 2019, cuando "quedó chica". La presidenta del centro de estudiantes, Camila Pereyra, precisó que en ese momento "se añadió una nueva división con más estudiantes en respuesta a un reclamo histórico para que el ingreso no sea excluyente, pero no se construyeron más salones", y de este modo se implementó la modalidad de que los cursos no vinieran un día a la semana. "Es decir, todas las semanas se perdió un día de clases por falta de aulas y de espacio para cursar", detalló Pereyra.

Los estudiantes llevaron primero los reclamos a los directivos del colegio y también al Ministerio de Cultura de la Provincia, "pero nada de lo que prometieron se cumplió", aseguró la estudiante.

Este lunes, a un mes de haberse iniciado el ciclo lectivo, se realizó una distribución de salones para evitar que un curso falte un día a la semana.

Estamos cursando en condiciones pésimas. Estamos todos apretados: no hay espacio, falta mobiliario para cursar como bancos y sillas. Durante los días de calor sofocante se suspendieron algunos días las clases por falta de agua, porque la bomba instalada no es acorde a la magnitud de la Escuela, y también se cortaron varias fases de luz. Y hace bastante tiempo que no está hecha la instalación de gas, que con los primeros fríos se vuelve algo preocupante. Y para colmo, el estado de los salones es muy malo, con murciélagos haciendo nidos por toda la escuela”, aseguró Pereyra.

En tanto, la vicepresidenta del Centro, Juana Basso, recordó que “hace bastante tiempo venimos exigiendo al gobierno provincial, al Ministerio de Cultura y al Ministerio de Educación que den respuestas a nuestro pedido, pero nada: solo nos hacen promesas que nunca se cumplen, es imposible cursar así".

Ambas estudiantes aclaran que cuentan con el apoyo de la comunidad educativa de la Escuela, de la Federación de Estudiantes Secundarixs (FeSeR) y de gremios docentes como la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé). Cabe recordar que el año pasado, desde la FeSeR se realizó una gran jornada en diversos puntos de la ciudad denominada “frazadazo” para exigirle al gobierno provincial la instalación correcta de redes de gas en las Escuelas, frente a la ola polar que afectaba a la ciudad.

Además, con todo ese apoyo exugen:

* Solución urgente al problema de falta de aulas y salones en la Escuela.

* Instalación de la red de gas y mejora de la conexión de agua potable, para no tener que perder días de clases por falta de agua y para no morirnos de frío en invierno.

* Compra del mobiliario necesario (bancos y sillas) para todos los cursos.

* Creación de más cargos docentes y personal administrativo.

* Construcción de más Escuelas artísticas en toda la ciudad de Rosario.

Reclamos de vieja data

Las palabras de Basso, cuando dice que "hace bastante tiempo" los estudiantes vienen exigiendo políticas públicas en favor de las escuela se confirman con el "Frazadazo" por falta de gas que encontró a los estudiantes de la Nigelia y a varios secundarios en el reclamo colectivo por falta de gas en los establecimientos educativos. Pero también se sustentan en la ristra de notas que acumula el archivo de La Capital sobre el tema, que siempre tiene a los estudiantes tomando la delantera.

Ya el 30 de abril de 2004 bajo el título "Una escuela abierta a las artes" se publicaba una nota sobre la escuela con un subtítulo donde se leía: "El sueño de la casa propia, donde se decía que tras muchos traslados la escuela había encontrado un lugar acorde a sus necesidades en Viamonte 1993 (un inmueble de la congregación salesiana). En 2007 se anunciaba un "edificio propio" para la escuela tras aprobarse la ley por la que el Ejecutivo provincial podía expropiar el inmueble, que ocupaba tanto la Nigelia como la Escuela de Teatro y Títeres Nº5032.

image - 2023-04-18T123221.803.jpg

Pero en 2015, todas las notas por la actividad artística y sus talleres se interrumpe por una bajo el titulo "Una escuela de danzas sin docentes" y se anunciaba una sentada en la Plataforma Lavardén, una medida similar a la que se replica esta semana, a 8 años de aquella. Un año después una alumna de 5º año (Luna Rodríguez) sufrió una descarga eléctrica al colgarse de una pérgola del patio: nueva sentada, en la esquina del colegio.

En 2017 tuvo lugar otro reclamo estudiantil en pedido de "más seguridad" tras la caía de un tubo de luz sobre tres alumnos.

Y así se llega al presente, con una escuela histórica y orgullo en su tipo, pero más chica de lo que su comunidad educativa puede albergar.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Lo último

Central: Ariel Holan realizó un ensayo en la puesta a punto con River en la mira

Central: Ariel Holan realizó un ensayo en la puesta a punto con River en la mira

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Tiene 45 años y es oriundo de Villa Constitución. Sus familiares aseguran que no puede hablar, que no está lúcido y no lleva documentos encima.

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral
Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria
POLITICA

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Por Facundo Borrego

Exclusivo Suscriptores

Un mano a mano con chispas en el peronismo santafesino

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Ovación
La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newells

Por Rodolfo Parody

Ovación

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newell's

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newells

La polifuncionalidad de Tomás Jacob: qué dicen extécnicos de Newell's

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores de Central

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Copa Argentina: cómo le fue a Sportivo Las Parejas en su duelo contra el San Lorenzo de Russo

Policiales
Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca
POLICIALES

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La Ciudad
Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral
LA CIUDAD

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Cómo funcionan los servicios públicos en el Día de la Memoria

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Supermercados de Rosario buscan ampliar redes de provisión y ventas

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven