La escuela Nigelia Soria quedó "chica" y se moviliza por mejoras edilicias

El centro de Estudiantes convoca a una movilización el próximo viernes a las 11, desde la sede del colegio, en Moreno y Viamonte, al Ministerio de Cultura, en Mendoza y Sarmiento.
18 de abril 2023 · 11:04hs

"A casi un mes de haber comenzado el dictado de clases en las escuelas públicas de la Provincia, estudiantes de la Escuela Provincial de Danzas Nigelia Soria (ubicada en Moreno y Viamonte) convocan a una movilización al Ministerio de Cultura en reclamo de mejores condiciones edilicias". Así comienza la carta que los estudiantes escribieron para convocar, el próximo viernes 21, a las 11, a una marcha hasta la sede del Ministerio de Cultura, en Mendoza y Sarmiento, a poco de un mes de haber comenzado las clases. La falta de espacio en un colegio de 550 alumnos como para ocupar 20 cursos, pero con espacio físico para 15 salones en malas condiciones, las carencias de agua y gas y la presencia de murciélagos son parte del petitorio de reclamos.

"La Nigelia", tal como la bautizó la comunidad educativa, comenzó a plantear problemas en 2019, cuando "quedó chica". La presidenta del centro de estudiantes, Camila Pereyra, precisó que en ese momento "se añadió una nueva división con más estudiantes en respuesta a un reclamo histórico para que el ingreso no sea excluyente, pero no se construyeron más salones", y de este modo se implementó la modalidad de que los cursos no vinieran un día a la semana. "Es decir, todas las semanas se perdió un día de clases por falta de aulas y de espacio para cursar", detalló Pereyra.

Los estudiantes llevaron primero los reclamos a los directivos del colegio y también al Ministerio de Cultura de la Provincia, "pero nada de lo que prometieron se cumplió", aseguró la estudiante.

Este lunes, a un mes de haberse iniciado el ciclo lectivo, se realizó una distribución de salones para evitar que un curso falte un día a la semana.

Estamos cursando en condiciones pésimas. Estamos todos apretados: no hay espacio, falta mobiliario para cursar como bancos y sillas. Durante los días de calor sofocante se suspendieron algunos días las clases por falta de agua, porque la bomba instalada no es acorde a la magnitud de la Escuela, y también se cortaron varias fases de luz. Y hace bastante tiempo que no está hecha la instalación de gas, que con los primeros fríos se vuelve algo preocupante. Y para colmo, el estado de los salones es muy malo, con murciélagos haciendo nidos por toda la escuela”, aseguró Pereyra.

En tanto, la vicepresidenta del Centro, Juana Basso, recordó que “hace bastante tiempo venimos exigiendo al gobierno provincial, al Ministerio de Cultura y al Ministerio de Educación que den respuestas a nuestro pedido, pero nada: solo nos hacen promesas que nunca se cumplen, es imposible cursar así".

Ambas estudiantes aclaran que cuentan con el apoyo de la comunidad educativa de la Escuela, de la Federación de Estudiantes Secundarixs (FeSeR) y de gremios docentes como la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé). Cabe recordar que el año pasado, desde la FeSeR se realizó una gran jornada en diversos puntos de la ciudad denominada “frazadazo” para exigirle al gobierno provincial la instalación correcta de redes de gas en las Escuelas, frente a la ola polar que afectaba a la ciudad.

Además, con todo ese apoyo exugen:

* Solución urgente al problema de falta de aulas y salones en la Escuela.

* Instalación de la red de gas y mejora de la conexión de agua potable, para no tener que perder días de clases por falta de agua y para no morirnos de frío en invierno.

* Compra del mobiliario necesario (bancos y sillas) para todos los cursos.

* Creación de más cargos docentes y personal administrativo.

* Construcción de más Escuelas artísticas en toda la ciudad de Rosario.

Reclamos de vieja data

Las palabras de Basso, cuando dice que "hace bastante tiempo" los estudiantes vienen exigiendo políticas públicas en favor de las escuela se confirman con el "Frazadazo" por falta de gas que encontró a los estudiantes de la Nigelia y a varios secundarios en el reclamo colectivo por falta de gas en los establecimientos educativos. Pero también se sustentan en la ristra de notas que acumula el archivo de La Capital sobre el tema, que siempre tiene a los estudiantes tomando la delantera.

Ya el 30 de abril de 2004 bajo el título "Una escuela abierta a las artes" se publicaba una nota sobre la escuela con un subtítulo donde se leía: "El sueño de la casa propia, donde se decía que tras muchos traslados la escuela había encontrado un lugar acorde a sus necesidades en Viamonte 1993 (un inmueble de la congregación salesiana). En 2007 se anunciaba un "edificio propio" para la escuela tras aprobarse la ley por la que el Ejecutivo provincial podía expropiar el inmueble, que ocupaba tanto la Nigelia como la Escuela de Teatro y Títeres Nº5032.

image - 2023-04-18T123221.803.jpg

Pero en 2015, todas las notas por la actividad artística y sus talleres se interrumpe por una bajo el titulo "Una escuela de danzas sin docentes" y se anunciaba una sentada en la Plataforma Lavardén, una medida similar a la que se replica esta semana, a 8 años de aquella. Un año después una alumna de 5º año (Luna Rodríguez) sufrió una descarga eléctrica al colgarse de una pérgola del patio: nueva sentada, en la esquina del colegio.

En 2017 tuvo lugar otro reclamo estudiantil en pedido de "más seguridad" tras la caía de un tubo de luz sobre tres alumnos.

Y así se llega al presente, con una escuela histórica y orgullo en su tipo, pero más chica de lo que su comunidad educativa puede albergar.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Lo último

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

El procedimiento se llevó a cabo por personal de la dependencia de Prefectura de Bajo Paraná y San Lorenzo. La droga estaba a punto de ser exportada

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo
El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico
Economía

Día de los Trabajadores: un acto sindical con fuerte contenido histórico

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares
La Ciudad

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela
La Ciudad

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario
La Ciudad

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Alquileres en Rosario: ¿cuánto cuesta un departamento de un dormitorio?

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

Usaban luces del alumbrado público en su vivero de marihuana: los rastrearon gracias al GPS

Ovación
Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida
OVACIÓN

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Un campeón de la Copa Libertadores con Boca se ofreció a dirigir al equipo gratis y de por vida

Central espera el resultado de Independiente en Tucumán

Central espera el resultado de Independiente en Tucumán

Una nueva señal sobre el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en Imola

Una nueva señal sobre el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en Imola

Policiales
El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

El juez federal Bailaque negó rotundamente las imputaciones en su contra

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Secuestraron más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin en San Lorenzo

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil que reclamaban por sus condiciones de encierro

Cárcel de Piñero: rechazan un planteo de presos de alto perfil que reclamaban por sus condiciones de encierro

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

Imputan al juez federal Marcelo Bailaque y un fiscal pidió que quede en prisión preventiva

La Ciudad
Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario
La Ciudad

Se incendió un colectivo en la zona del Alto Rosario

Se viene el locro del 1º de Mayo: cuánto cuesta una porción en Rosario

Se viene el locro del 1º de Mayo: cuánto cuesta una porción en Rosario

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Normal 1: vandalizaron mosaicos por la memoria colocados en el ingreso a la escuela

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Video viral reabrió el debate sobre el robo de dinero sin contacto en tarjetas y celulares

Turismo en Santa Fe: lanzan programa de crédito fiscal de $ 750 millones para alojamientos
La Ciudad

Turismo en Santa Fe: lanzan programa de crédito fiscal de $ 750 millones para alojamientos

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad
La Ciudad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico
Información General

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento
Información General

Brote de fiebre tifoidea en Argentina: qué es, síntomas y tratamiento

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?
Información General

El cardenal del escándalo: ¿por qué Angelo Becciu fue expulsado del cónclave?

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos, entre ellos una menor
Policiales

A los tiros en zona sudoeste: balacera contra una vivienda y dos detenidos, entre ellos una menor

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino
La Ciudad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Crimen en Nuevo Alberdi Oeste: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva
Policiales

Crimen en Nuevo Alberdi Oeste: la expareja de la víctima quedó bajo prisión preventiva

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio
Política

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Pullaro: Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación
La Ciudad

Pullaro: "Solo un 30 % de los empleados públicos quedó debajo de la inflación"

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario
Información General

VIH: formas transmisión, prevención y lugares de testeo en Rosario

Newells afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's afilado: ganó con Maroni asumiendo finalmente el rol de conductor

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Por Matías Loja

Educación

Un rosarino, en el equipo argentino que ganó la Copa América de Robótica

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones
La Ciudad

Rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios, buenos vecinos y conspiraciones

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de cañas y tapas
Información general

Durante el gran apagón, los españoles aprovecharon para salir de "cañas y tapas"