La basura electrónica plantea nuevos desafíos a la gestión de los residuos

Rosario tiene un programa estatal de recolección. Falta legislación nacional que extienda la responsabilidad del fabricante en el descarte.
23 de julio 2018 · 00:00hs
La masificación de las nuevas tecnologías y la cultura del descarte generaron un nuevo problema socioambiental: los residuos de aparatos eléctricos o electrónicos (Raee) como computadoras, celulares, televisores y otros. El acceso masivo a estos aparatos, que están diseñados para que duren un tiempo determinado y luego dejen de funcionar, genera un aumento incesante del volumen de la "chatarra electrónica".

Según datos de la Asociación para el estudio de los Residuos Sólidos (ARS), el total de desechos electrónicos en el mundo pasó de 41.800 kilotones (miles de toneladas) en 2014, a 49.800 kt en 2018, un aumento anual del 5 por ciento. El escenario es aún más preocupante en América Latina, donde se estima que en ese lapso se pasó de 3.900 a 4.800 kt, lo que supone un incremento anual del 6 por ciento.

En Argentina el problema es creciente: mientras que cada ciudadano generaba alrededor de 8,5 kilos de Raee por año en 2010, esa cifra se casi duplicará para llegar a 15 kilos en 2025.

Rosario no escapa a la tendencia y año tras año crece la cantidad de basura informática que se recepciona en los centros de distrito: mientras que en 2016 se juntaron unos 32 mil kilos, el año pasado esa cifra trepó a los 40 mil kilos.

Por ahora no existe ni programa ni legislación nacional que tenga el cuenta el destino final del resto de los Raee, como los electrodomésticos. En varios países se ha avanzado con legislación sobre la responsabilidad extendida de los fabricantes de esos productos a la hora del descarte, pero Argentina aún no posee normas en ese sentido.

"Los residuos informáticos requieren una gestión particular que es distinta a la de los residuos domiciliarios ordinarios ya que contienen elementos potencialmente tóxicos y peligrosos si cambia el estado de los materiales. Requieren una gestión adecuada y por eso no van al relleno sanitario, y además tienen materiales que se pueden reciclar" explicó Cecilia Alvarez, subsecretaria de Ambiente de Rosario.

Destino final

La funcionaria destacó que desde 2011, cuando se juntaron unos 400 aparatos, se ofrece un servicio diferenciado para los residuos informáticos: "hoy es un servicio que ofrecemos una vez al mes sólo para residuos informáticos, no para electrodomésticos. La participación de los vecinos fue creciendo y se fue adoptando el hábito al entender que es un residuo particular".

Es importante que ese tipo de chatarra no se tire al contenedor porque cuando se mezcla con el resto de la basura se complica la separación. "Si lo detectamos en la planta se separa, pero la idea es no llegar a eso. Que termine en el relleno sanitario es el peor de los males", dijo la subsecretaria de Ambiente.

Una vez recepcionado desde la Municipalidad se entrega esa chatarra a una empresa que desarma los aparatos, recicla lo que sirve y dispone el resto como peligrosos.

Si bien hasta hace un año existía un emprendimiento en Molino Blanco que apuntaba a reciclar las partes reutilizables, en la actualidad ya no está funcionando.

Alvarez explicó que la idea desde la Municipalidad es volver a darle forma a un emprendimiento en la planta de compostaje que trabaje junto a cooperativas para desarmar los equipos y reciclar lo que se pueda. "Está en carpeta y sería algo a cargo de nuestra Subsecretaría", dijo la funcionaria.

Por el momento se avanza con la organización de un segundo "Desarmatón" como el que ya se realizó en junio, cuando junto a SantaLab convocaron a alumnos de dos escuelas técnicas para desarmar las máquinas y recuperar las piezas que servían para reutilizarlas. "Funcionó muy bien y la idea es hacer otra Desarmatón más multitudinaria" subrayó.

Las pilas "botón" (las chatas) también precisan un tratamiento particular ya que contienen mercurio. "En todos los distritos hay pileros disponibles para tirarlas, allí se juntan y luego se disponen como residuos peligrosos".

A diferencia de lo que ocurre en otros países, Argentina no tiene legislación sobre la responsabilidad de los fabricantes en la gestión y tratamiento de los residuos electrónicos. En 2011 el entonces diputado Daniel Filmus presentó un proyecto que llegó a tener media sanción, pero que luego murió bajo la presión de sectores privados.

"Se necesita una ley con mirada nacional que haga responsable de la gestión al fabricante y también al que lo pone en el mercado, para que sean responsables de la gestión del producto", explicó la funcionaria local, quien agregó que también hay que avanzar en exigencias a favor de diseños de productos eléctricos ambientalmente responsables.

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Lo último

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Último adiós al Papa Francisco: tras el funeral, sus restos descansan en la basílica de Santa María la Mayor

Último adiós al Papa Francisco: tras el funeral, sus restos descansan en la basílica de Santa María la Mayor

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

En el marco de Aventuras Nocturnas, los más chicos disfrutaron de una experiencia única visitando el Palacio Municipal, la Plaza 25 de Mayo y el Museo Estévez

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Ovación
San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa
Ovación

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Policiales
Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja con un arma de fuego y fue detenido en Pérez

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

La Ciudad
Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria
La Ciudad

Condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar indemnización millonaria

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela
La Ciudad

Investigan si una bebé de 14 meses murió por dengue en el hospital Vilela

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país
Economía

La Bolsa de Comercio presentó un herramienta para el campo inédita en el país

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial