Con el objetivo de concientizar y promover hábitos responsables en la movilidad urbana, este sábado y domingo, se realizará el encuentro "Juntos por un camino seguro", organizado por la Cámara de Estaciones de Servicio, Garages y Afines de Rosario (Cesgar) y la Municipalidad de Rosario junto a instituciones y organizaciones relacionadas a la seguridad vial. Las actividades serán de 16 a 21 en el Galpón 11.
La iniciativa contará con actividades para todas las edades, entre ellas simuladores de manejo, paneles de charlas y conversatorios, stands informativos, exposiciones de autos y motos, una muestra artística de Fuel Art y espectáculos musicales con Circo Beat Tributo, Juli Pistono, Session Grove y Agus Pérez. Además, en los espacios exteriores habrá una plaza vial móvil, un colectivo antiguo, el camión del Automóvil Club Argentino, y la presencia de Bomberos Voluntarios con una autobomba y un gazebo interactivo.
Charlas y capacitaciones
Con la conducción de Leo Farjat, se desarrollará un cronograma de charlas con referentes del sector:
17: Panel con Fernando Croceri (vicepresidente de la Asociación Argentina de Volantes), Pachi Otaño, Gustavo Adda (director general de Tránsito) y Maximiliano Marc (director de Discapacidad, Municipalidad de Rosario).
19: Conversatorio con Cámaras de Mujeres conductoras (camiones, colectivos y taxis), junto a Nerina Mangarelli (Secretaría de Movilidad).
►Domingo 5
17: Charla con Fernando Croceri y Paula Traverso (Legado de Campeones).
19: Cierre institucional con la participación de Rogelio Biazzi (jefe de Gabinete), María Eugenia Schmuck (presidenta del Concejo Municipal), Diego Herrera (secretario de Control y Convivencia), Marcelo Herrero (presidente de Cesgar) y Sebastián Kelman (director de Capacitación y Comunicación y Observatorio Vial de la APSV).
Trabajo conjunto
La propuesta cuenta con el apoyo y participación de la Asociación Argentina de Volantes, Legado de Campeones Paula Traverso, Automóvil Club Argentino, Motoclub Rosario, Rosario Autos Sport, Agencia Provincial de Seguridad Vial, Asociación Mujeres Conductoras, Faeni, SoesgpyLA, Paxi y la Asociación de Bomberos Voluntarios, entre otras.
De este modo, Rosario reafirma su compromiso con la construcción de una movilidad más segura, inclusiva y responsable, a través de un espacio de aprendizaje, intercambio y experiencias para toda la comunidad.