Javkin presentó un plan intensivo de reparación de veredas para toda la ciudad

Comprende la intervención de más de 100.000 m2 veredas en los seis distritos a través de diferentes programas y modalidades, con una inversión de $8.485 millones.

10 de abril 2024 · 17:52hs

Con el objetivo de seguir mejorando las condiciones del espacio público y la calidad de vida urbana, este miércoles el intendente Pablo Javkin anunció el Plan de Veredas 2024, un programa que abarca trabajos de reconstrucción y bacheo de aceras, y aumenta la superficie del suelo absorbente, ya sea mediante cazuelas ampliadas o canteros verdes, en todos los distritos de la ciudad. La intención de la iniciativa es continuar e intensificar la puesta en valor y la jerarquización del tránsito peatonal en toda la ciudad.

Durante la presentación del plan, que se desarrolló en el salón Intendencia del ex Edificio Aduana, el jefe municipal describió cada uno de los ejes que incluye el plan: la reconstrucción de veredas en corredores del centro o arterias principales; trabajos en veredas de Centros Comerciales a Cielo Abierto distribuidos en diferentes barrios de la ciudad; el relanzamiento del Plan Esfuerzo Compartido; el Plan de Veredas Verdes; el bacheo de aceras en Area Central mediante el convenio con las empresas de servicio, y la ejecución de 600 rampas de accesibilidad.

“Producto de tomar una definición de poner los recursos en obra pública y de ser muy prudentes a la hora del gasto para poder invertir los bienes de capital, hemos tomado el tema calles y ahora vamos a abordar las veredas”, señaló el intendente tras recordar el Plan de Calles 2024 anunciado días atrás por el municipio y resaltó que “es parte de los reclamos más fuertes que hacen los vecinos en la ciudad”.

“Hemos decidido sobre calles y sobre veredas poner la prioridad de estos recursos municipales. Por un lado, porque son los reclamos más fuertes que tienen los vecinos; y por el otro, porque son dos de las cuestiones que más padecieron y están padeciendo el cambio que tuvimos en el régimen de lluvias, que ha generado roturas de todo tipo e intervenciones de emergencia de empresas de todos los rubros. Bueno, ahora hay que ir a reparar lo que eso genera”, abundó Javkin.

El mandatario hizo hincapié además en el trabajo conjunto que se desarrollará junto a Aguas Santafesinas (Assa) y la Empresa Provincial de la Energía (EPE). "Vamos a trabajar en daños que se han producido, ya sea por obras o intervenciones de las empresas”, dijo y explicó: “En el caso de Aguas, con la empresa desarrollando las reparaciones; y en el caso de la EPE, con el municipio tomando las reparaciones para luego repetir el costo de las empresas”.

A compartir

Respecto al Programa de Esfuerzo Compartido, mediante el cual los vecinos aportan el costo de los materiales y el municipio dispone de la mano de obra, indicó que había alrededor de 2 mil pedidos, pero mencionó que producto del proceso inflacionario “muchos hoy están desactualizados”. En ese sentido detalló: “Lo que estamos haciendo es revisar y arrancar con 1.000 en 2024. Es decir, tratar de resolver con Esfuerzo Compartido, un programa que de algún modo tenía un nivel de inversión bajo”.

En tal sentido, detalló que “es probable que incluso algunos vecinos opten por ratificar el pedido y otros digan prefiero esperar un tiempo, porque el costo de los materiales hoy está un poco desacomodado. Entonces estamos contactando uno por uno, a todos los que ratifiquen vamos a ir a resolverlo”.

En detalle

La propuesta de intervención se enmarca dentro de una planificación integral de la ciudad. En este sentido, la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento proyecta un Plan de Infraestructura que incluye la reconstrucción de veredas a partir de diferentes programas de intervención, y la ejecución de corredores verdes que conectan parques con plazas de cercanía; alrededor de esos ejes confecciona estrategias de abordaje y de vinculación. Las tareas programadas por el Municipio incluyen mejoras en unos 100.200 m2, y demandan una inversión de $8.485 millones.

Junto con el arbolado y áreas verdes, las veredas simbolizan lo más valioso del espacio público, por eso la importancia de este plan. A través de este Programa, la Municipalidad busca afirmar la idea de una ciudad cada vez más verde, más sustentable, caminable e inclusiva, que promueve la integración, los cuidados ambientales, y la circulación peatonal para todas las personas. En ese marco, la perspectiva y la movilidad del peatón son ejes centrales para la concepción y el desarrollo de la ciudad.

Reconstrucción de veredas en corredores del centro / arterias principales

El proyecto comprende la reconstrucción de aceras en las zonas céntricas con mayor circulación. Se priorizan los corredores comerciales y gastronómicos más transitados, y donde fue reconstruida la traza vial. El proyecto integral comprende ejecutar las arterias completamente nuevas tanto en tramo vial como peatonal.

En una primera etapa, se construirán las veredas de: Santa Fe desde Dorrego a Maipú, y San Lorenzo desde Dorrego a Maipú. En total, ambas intervenciones suman 11.800 m2 de aceras, reconstruidas a nuevo.

Reconstrucción de veredas en barrios / Centros Comerciales a Cielo Abierto

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la transitabilidad peatonal de las arterias con mayor presencia de comercios en barrios de la ciudad. Esta primera etapa comprende la renovación a nuevo de veredas y ejecución de rampas en dos centros comerciales barriales ubicados en: barrio Industrial, por un lado, en dos etapas que incluyen la reconstrucción de las aceras de Junín entre Formosa y Díaz Vélez, y de Iguazú entre Casilda y Gorriti; y barrio Azcuénaga, que incluye la reconstrucción de las veredas de Mendoza desde Garzón a Felipe Moré. Estas intervenciones suman un total de 6.200 m2.

Relanzamiento de Plan Esfuerzo Compartido

El plan Esfuerzo Compartido consiste en la renovación a nuevo de la vereda preexistente, de manera mancomunada entre el frentista y el municipio. El vecino aporta los materiales y la Municipalidad la mano de obra, realizando las tareas necesarias a fin que la acera quede reconstruida en su totalidad. En este relanzamiento del plan, las nuevas inscripciones se realizan mediante perfil digital, en la web municipal, y por este medio se le pasará al frentista los cómputos de materiales necesarios según las mediciones catastrales de su frente, permitiendo que evalúe el costo de los mismos.

Mediante la modalidad de Esfuerzo Compartido se pueden renovar las aceras de 45 frentes por mes, lo cual equivale a 550 por año. Considerando una superficie estándar de 30 m2, se realizan por mes 1.350 m2 de nuevas aceras, y un total de 16.200 m2 por año.

Bacheo de aceras en Área Central mediante convenios con las empresas de servicio

Otro punto importante de este Plan de Veredas incorpora el bacheo de las aceras que hayan sido intervenidas por trabajos de empresas de servicio. En este sentido, las reparaciones se realizan con mano de obra municipal. En este sentido, en el caso de EPE (Empresa Provincial de Energía), se planifica el bacheo de 600 m2. En el caso de ASSA (Aguas Santafesinas SA), se programa la intervención de 400 m2 por mes, y 4.800 m2 anuales.

Plan de Veredas Verdes

En cumplimiento con la Ordenanza Nº 10.561, el plan incluye la ejecución de Veredas Verdes, extendiendo la superficie del suelo absorbente ya sea mediante cazuelas ampliadas, jardines de lluvia o canteros. Los tramos de intervención se seleccionaron distribuidos en todos los distritos, en sectores y tramos con presencia de árboles de gran porte, que requieren ampliación de cazuelas.

En una primera etapa se propone la intervención de: Buenos Aires desde Bv. Seguí hasta Av. Uriburu en el Distrito Sur; Av. Francia entre Urquiza y Brown en el Distrito Centro; Mendoza entre Av. Provincias Unidas y Av. Circunvalación en el Distrito Noroeste; Cafferata entre Av. Pellegrini y Bv. 27 de Febrero en el Distrito Oeste; Uriburu entre Av. Ov. Lagos y Bv. Oroño en el Distrito Sudoeste; y Génova entre Bv. Avellaneda y Av. Alberdi en el Distrito Norte. Las intervenciones suman un total de 55.200 m2.

Distrito Sur: Calle Buenos Aires

La intervención se extiende 1.200 metros lineales desde Bv. Seguí hasta Av. Uriburu (ambos planteados como Corredores Verdes); en este tramo las veredas cuentan con un ancho aproximado de 5.50 metros.

En su recorrido se encuentra la plaza de cercanía seleccionada para la primera etapa de intervención (la plaza Tarragó Ross), la plazoleta Gabino Sosa (hoy ocupada), y en su extremo sur el Centro Municipal Distrito Sur.

Distrito Centro: avenida Francia

La intervención se plantea en el tramo que se extiende entre el Hospital Centenario (calle Urquiza) hasta calle Brown, arrojando una extensión aproximada de 700 metros lineales. Esta propuesta se efectúa en adición a la intervención planteada como plaza de cercanía para el cantero central de Av. Francia y su arbolado de alineación de gran importancia, como inicio de vinculación del Corredor verde Av. Francia y la sucesión de parques que se desarrollan en la ribera del Río Paraná.

Distrito Noroeste: avenida Mendoza

El abordaje se plantea en el tramo comprendido entre Av. Provincias Unidas y Av. Circunvalación (Corredor verde). Este tramo de 800 metros lineales se plantea en continuidad a las acciones ya realizadas en las veredas del Centro Comercial a Cielo Abierto en barrio Belgrano, y la intervención emblemática del año anterior en el parque Mitre (4 plazas).

Distrito Oeste: Calle Cafferata

La zona se extiende entre los corredores verdes planteados en Av. Pellegrini y Bv. 27 de Febrero y abarca 1.200 metros lineales. Las veredas cuentan con un ancho de 5 metros lineales, y en relación al arbolado de alineación se destaca la presencia de Plátanos de gran porte, que actualmente se encuentran confinados en pequeñas cazuelas.

Distrito Sudoeste: avenida Uriburu

El sector comprendido entre Av. Ovidio Lagos y Bv. Oroño tiene una extensión de 700 metros lineales. Las veredas tienen un ancho aproximado de 3 metros, se observan diferencia de niveles entre veredas de predios linderos y vacantes en el arbolado de alineación.

Distrito Norte: avenida Génova

El tramo comprendido entre Bv. Avellaneda y Av. Alberdi tiene un desarrollo de 1.200 metros lineales aproximadamente. Las veredas cuentan con un ancho de 4.50m. Su forestación es incompleta, contando con grandes ejemplares de Plátanos en cazuelas reducidas, y sectores que necesitan las plantaciones que completen el arbolado de alineación.

Ver comentarios

Las más leídas

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Lo último

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

Constitución y ambiente: una oportunidad histórica para Santa Fe

Constitución y ambiente: una oportunidad histórica para Santa Fe

Por la crisis financiera, el intendente de Córdoba pasó la motosierra en funcionarios y contratados

Por la crisis financiera, el intendente de Córdoba pasó la motosierra en funcionarios y contratados

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

La víctima fue identificada como Adriel Pablo Páez. Allegados lo llevaron en un auto al hospital el lunes por la noche y esta mañana se confirmó su muerte

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de Mayo: de cuánto es la reducción
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de Mayo: de cuánto es la reducción

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Ovación
Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México
Ovación

Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México

Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México

Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México

Newells está obligado a vencer a Huracán para mantener una mínima ilusión

Newell's está obligado a vencer a Huracán para mantener una mínima ilusión

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Policiales
Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas
Policiales

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

La Ciudad
Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos
La Ciudad

Tres rosarinos cuentan el apagón en Europa: radios a pila, conspiraciones y buenos vecinos

La tendencia de no usar preservativo enciende la alarma en equipos de salud

La tendencia de no usar preservativo enciende la alarma en equipos de salud

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente
Política

El gobierno de Santa Fe oficializó la fecha y lugar de la Convención Constituyente

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado
La Ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista