Javkin presentó un plan intensivo de reparación de veredas para toda la ciudad

Comprende la intervención de más de 100.000 m2 veredas en los seis distritos a través de diferentes programas y modalidades, con una inversión de $8.485 millones.

10 de abril 2024 · 17:52hs

Con el objetivo de seguir mejorando las condiciones del espacio público y la calidad de vida urbana, este miércoles el intendente Pablo Javkin anunció el Plan de Veredas 2024, un programa que abarca trabajos de reconstrucción y bacheo de aceras, y aumenta la superficie del suelo absorbente, ya sea mediante cazuelas ampliadas o canteros verdes, en todos los distritos de la ciudad. La intención de la iniciativa es continuar e intensificar la puesta en valor y la jerarquización del tránsito peatonal en toda la ciudad.

Durante la presentación del plan, que se desarrolló en el salón Intendencia del ex Edificio Aduana, el jefe municipal describió cada uno de los ejes que incluye el plan: la reconstrucción de veredas en corredores del centro o arterias principales; trabajos en veredas de Centros Comerciales a Cielo Abierto distribuidos en diferentes barrios de la ciudad; el relanzamiento del Plan Esfuerzo Compartido; el Plan de Veredas Verdes; el bacheo de aceras en Area Central mediante el convenio con las empresas de servicio, y la ejecución de 600 rampas de accesibilidad.

“Producto de tomar una definición de poner los recursos en obra pública y de ser muy prudentes a la hora del gasto para poder invertir los bienes de capital, hemos tomado el tema calles y ahora vamos a abordar las veredas”, señaló el intendente tras recordar el Plan de Calles 2024 anunciado días atrás por el municipio y resaltó que “es parte de los reclamos más fuertes que hacen los vecinos en la ciudad”.

“Hemos decidido sobre calles y sobre veredas poner la prioridad de estos recursos municipales. Por un lado, porque son los reclamos más fuertes que tienen los vecinos; y por el otro, porque son dos de las cuestiones que más padecieron y están padeciendo el cambio que tuvimos en el régimen de lluvias, que ha generado roturas de todo tipo e intervenciones de emergencia de empresas de todos los rubros. Bueno, ahora hay que ir a reparar lo que eso genera”, abundó Javkin.

El mandatario hizo hincapié además en el trabajo conjunto que se desarrollará junto a Aguas Santafesinas (Assa) y la Empresa Provincial de la Energía (EPE). "Vamos a trabajar en daños que se han producido, ya sea por obras o intervenciones de las empresas”, dijo y explicó: “En el caso de Aguas, con la empresa desarrollando las reparaciones; y en el caso de la EPE, con el municipio tomando las reparaciones para luego repetir el costo de las empresas”.

A compartir

Respecto al Programa de Esfuerzo Compartido, mediante el cual los vecinos aportan el costo de los materiales y el municipio dispone de la mano de obra, indicó que había alrededor de 2 mil pedidos, pero mencionó que producto del proceso inflacionario “muchos hoy están desactualizados”. En ese sentido detalló: “Lo que estamos haciendo es revisar y arrancar con 1.000 en 2024. Es decir, tratar de resolver con Esfuerzo Compartido, un programa que de algún modo tenía un nivel de inversión bajo”.

En tal sentido, detalló que “es probable que incluso algunos vecinos opten por ratificar el pedido y otros digan prefiero esperar un tiempo, porque el costo de los materiales hoy está un poco desacomodado. Entonces estamos contactando uno por uno, a todos los que ratifiquen vamos a ir a resolverlo”.

En detalle

La propuesta de intervención se enmarca dentro de una planificación integral de la ciudad. En este sentido, la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento proyecta un Plan de Infraestructura que incluye la reconstrucción de veredas a partir de diferentes programas de intervención, y la ejecución de corredores verdes que conectan parques con plazas de cercanía; alrededor de esos ejes confecciona estrategias de abordaje y de vinculación. Las tareas programadas por el Municipio incluyen mejoras en unos 100.200 m2, y demandan una inversión de $8.485 millones.

Junto con el arbolado y áreas verdes, las veredas simbolizan lo más valioso del espacio público, por eso la importancia de este plan. A través de este Programa, la Municipalidad busca afirmar la idea de una ciudad cada vez más verde, más sustentable, caminable e inclusiva, que promueve la integración, los cuidados ambientales, y la circulación peatonal para todas las personas. En ese marco, la perspectiva y la movilidad del peatón son ejes centrales para la concepción y el desarrollo de la ciudad.

Reconstrucción de veredas en corredores del centro / arterias principales

El proyecto comprende la reconstrucción de aceras en las zonas céntricas con mayor circulación. Se priorizan los corredores comerciales y gastronómicos más transitados, y donde fue reconstruida la traza vial. El proyecto integral comprende ejecutar las arterias completamente nuevas tanto en tramo vial como peatonal.

En una primera etapa, se construirán las veredas de: Santa Fe desde Dorrego a Maipú, y San Lorenzo desde Dorrego a Maipú. En total, ambas intervenciones suman 11.800 m2 de aceras, reconstruidas a nuevo.

Reconstrucción de veredas en barrios / Centros Comerciales a Cielo Abierto

La iniciativa tiene como objetivo mejorar la transitabilidad peatonal de las arterias con mayor presencia de comercios en barrios de la ciudad. Esta primera etapa comprende la renovación a nuevo de veredas y ejecución de rampas en dos centros comerciales barriales ubicados en: barrio Industrial, por un lado, en dos etapas que incluyen la reconstrucción de las aceras de Junín entre Formosa y Díaz Vélez, y de Iguazú entre Casilda y Gorriti; y barrio Azcuénaga, que incluye la reconstrucción de las veredas de Mendoza desde Garzón a Felipe Moré. Estas intervenciones suman un total de 6.200 m2.

Relanzamiento de Plan Esfuerzo Compartido

El plan Esfuerzo Compartido consiste en la renovación a nuevo de la vereda preexistente, de manera mancomunada entre el frentista y el municipio. El vecino aporta los materiales y la Municipalidad la mano de obra, realizando las tareas necesarias a fin que la acera quede reconstruida en su totalidad. En este relanzamiento del plan, las nuevas inscripciones se realizan mediante perfil digital, en la web municipal, y por este medio se le pasará al frentista los cómputos de materiales necesarios según las mediciones catastrales de su frente, permitiendo que evalúe el costo de los mismos.

Mediante la modalidad de Esfuerzo Compartido se pueden renovar las aceras de 45 frentes por mes, lo cual equivale a 550 por año. Considerando una superficie estándar de 30 m2, se realizan por mes 1.350 m2 de nuevas aceras, y un total de 16.200 m2 por año.

Bacheo de aceras en Área Central mediante convenios con las empresas de servicio

Otro punto importante de este Plan de Veredas incorpora el bacheo de las aceras que hayan sido intervenidas por trabajos de empresas de servicio. En este sentido, las reparaciones se realizan con mano de obra municipal. En este sentido, en el caso de EPE (Empresa Provincial de Energía), se planifica el bacheo de 600 m2. En el caso de ASSA (Aguas Santafesinas SA), se programa la intervención de 400 m2 por mes, y 4.800 m2 anuales.

Plan de Veredas Verdes

En cumplimiento con la Ordenanza Nº 10.561, el plan incluye la ejecución de Veredas Verdes, extendiendo la superficie del suelo absorbente ya sea mediante cazuelas ampliadas, jardines de lluvia o canteros. Los tramos de intervención se seleccionaron distribuidos en todos los distritos, en sectores y tramos con presencia de árboles de gran porte, que requieren ampliación de cazuelas.

En una primera etapa se propone la intervención de: Buenos Aires desde Bv. Seguí hasta Av. Uriburu en el Distrito Sur; Av. Francia entre Urquiza y Brown en el Distrito Centro; Mendoza entre Av. Provincias Unidas y Av. Circunvalación en el Distrito Noroeste; Cafferata entre Av. Pellegrini y Bv. 27 de Febrero en el Distrito Oeste; Uriburu entre Av. Ov. Lagos y Bv. Oroño en el Distrito Sudoeste; y Génova entre Bv. Avellaneda y Av. Alberdi en el Distrito Norte. Las intervenciones suman un total de 55.200 m2.

Distrito Sur: Calle Buenos Aires

La intervención se extiende 1.200 metros lineales desde Bv. Seguí hasta Av. Uriburu (ambos planteados como Corredores Verdes); en este tramo las veredas cuentan con un ancho aproximado de 5.50 metros.

En su recorrido se encuentra la plaza de cercanía seleccionada para la primera etapa de intervención (la plaza Tarragó Ross), la plazoleta Gabino Sosa (hoy ocupada), y en su extremo sur el Centro Municipal Distrito Sur.

Distrito Centro: avenida Francia

La intervención se plantea en el tramo que se extiende entre el Hospital Centenario (calle Urquiza) hasta calle Brown, arrojando una extensión aproximada de 700 metros lineales. Esta propuesta se efectúa en adición a la intervención planteada como plaza de cercanía para el cantero central de Av. Francia y su arbolado de alineación de gran importancia, como inicio de vinculación del Corredor verde Av. Francia y la sucesión de parques que se desarrollan en la ribera del Río Paraná.

Distrito Noroeste: avenida Mendoza

El abordaje se plantea en el tramo comprendido entre Av. Provincias Unidas y Av. Circunvalación (Corredor verde). Este tramo de 800 metros lineales se plantea en continuidad a las acciones ya realizadas en las veredas del Centro Comercial a Cielo Abierto en barrio Belgrano, y la intervención emblemática del año anterior en el parque Mitre (4 plazas).

Distrito Oeste: Calle Cafferata

La zona se extiende entre los corredores verdes planteados en Av. Pellegrini y Bv. 27 de Febrero y abarca 1.200 metros lineales. Las veredas cuentan con un ancho de 5 metros lineales, y en relación al arbolado de alineación se destaca la presencia de Plátanos de gran porte, que actualmente se encuentran confinados en pequeñas cazuelas.

Distrito Sudoeste: avenida Uriburu

El sector comprendido entre Av. Ovidio Lagos y Bv. Oroño tiene una extensión de 700 metros lineales. Las veredas tienen un ancho aproximado de 3 metros, se observan diferencia de niveles entre veredas de predios linderos y vacantes en el arbolado de alineación.

Distrito Norte: avenida Génova

El tramo comprendido entre Bv. Avellaneda y Av. Alberdi tiene un desarrollo de 1.200 metros lineales aproximadamente. Las veredas cuentan con un ancho de 4.50m. Su forestación es incompleta, contando con grandes ejemplares de Plátanos en cazuelas reducidas, y sectores que necesitan las plantaciones que completen el arbolado de alineación.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Lo último

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

La UIA manifestó que la baja de aranceles va a tener impacto en el empleo y la producción de la industria textil y del calzado

La UIA manifestó que la baja de aranceles va a tener impacto en el empleo y la producción de la industria textil y del calzado

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Ubicado sobre Peatonal Córdoba, el local cerrará sus puertas a fin de mes y los dueños se despiden con descuentos en todos los productos

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos
La Ciudad

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Ovación
Exarquero de Central batió un récord de valla invicta antes de las eliminatorias
Ovación

Exarquero de Central batió un récord de valla invicta antes de las eliminatorias

Exarquero de Central batió un récord de valla invicta antes de las eliminatorias

Exarquero de Central batió un récord de valla invicta antes de las eliminatorias

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Policiales
Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Ciudad
Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable
La Ciudad

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras