Javkin pidió que los anuncios tengan resultados

Habló tras conocerse que el gobierno nacional tomará más medidas contra el narcotráfico. Habrá un "articulador" con la Nación
8 de marzo 2023 · 03:00hs

El intendente Pablo Javkin se reunió ayer con el jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, José Lucas Gaincerain, y el gobernador Omar Perotti para ultimar detalles de los anuncios hechos por el presidente de la Nación, Alberto Fernández. Llegarán 300 nuevos gendarmes y 100 agentes de la Policía Federal que se incorporarán a las fuerzas de seguridad que ya están operando en el territorio. En este contexto, el jefe del Palacio de los Leones planteó que “llegar a un número determinado de hombres no alcanza si no se hacen todos los esfuerzos para frenar el delito desde las cárceles. Queremos que haya resultados”.

Por otro lado, Gaincerain será un articulador entre Nación, provincia y municipio en definiciones políticas de la seguridad.

Hoy, a partir de las 9, en el destacamento Móvil 7 de Gendarmería, Aníbal Fernández firmará con Perotti un convenio para intercambiar información y base de datos de vehículos con restricciones o pedidos de captura y para la puesta en marcha de un sistema lector de patentes. Todo ello, en el marco de los anuncios hechos por Alberto Fernández para combatir al narcotráfico y la violencia extrema en Rosario.

Ayer por la tarde, Javkin, Perotti y el número dos del ministerio que conduce Aníbal Fernández mantuvieron un encuentro para definir el mapa de actuación semanal de las fuerzas desplegadas en las calles rosarinas. El cónclave tuvo la impronta de los recientes anuncios hechos por el mandatario nacional, tras reconocer como presidente el impacto del flagelo narco en la ciudad. Fue una reunión con este plus a la ya concertada “mesa de los martes”.

bichos2.jpg

Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación indicaron a La Capital que a los 300 gendarmes anunciados se sumarán otros 100 agentes de la Federal, totalizando unos 1.400 efectivos. Además se anunciaron otras medidas: la llegada de ingenieros del Ejército para realizar tareas de urbanización, la radicación de una delegación local de la Unidad de Información Financiera (UIF) y el chequeo de identidades a personas demoradas en operativos callejeros con el fin de saber si tienen pedidos de captura. Se anunció además, la incorporación de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial.

La firma del convenio y la puesta en marcha de esta nueva fase de los operativos traerán, hacia las 9, al ministro Aníbal Fernández en el nuevo Destacamento Móvil 7 de Gendarmería Nacional (colectora de Circunvalación entre Newbery y el canal Ybarlucea).

Pasado rosarino

¿Quién es el nuevo articulador? José Lucas Gaincerain tiene 67 años, se graduó en Rosario como contador y vivió en su formación académica en la ciudad al menos 6 años. Conoce la ciudad, aunque no sus últimas transformaciones y la explosión brutal de la violencia de las últimas décadas. Oriundo de San Nicolás, el jefe de gabinete de Fernández tiene conocimiento por proximidad con Rosario y es hombre de confianza del ministro.

Según voceros del ministerio, fue el designado por Aníbal como el “articulador” entre Nación, provincia y municipio para coordinar esfuerzos y definir estrategias políticas e institucionales en materia de seguridad pública. La idea es que Gaincerain desembarque todos los martes para seguir de cerca las actuaciones.

Sobre sus espaldas recaerá la responsabilidad de monitorear cómo serán los resultados de los operativos en la ciudad y ver si existe un salto cualitativo de los esfuerzos hechos hasta el momento. Se incluye un repaso en la movlidad de los gendarmes, el estado de los vehículos y las condiciones de trabajo de los gendarmes.

gaincer.jpg

Hasta ahora, el ministerio remarca que hubo 50 grandes operativos y más de 2.200 detenciones en los últimos meses, pero extraoficialmente se desliza que fueron en su mayoría capturas de personas con droga a bajísima escala.

Los cambios que se produjeron luego del escándalo internacional con la balacera al supermercado de José Roccuzzo (suegro del astro del fútbol Leo Messi) seguirían como hasta ahora en el Comando Unificado de las fuerzas de seguridad. Ricardo Daniel Castillo fue desplazado de este puesto, pero “ascendido” a nuevo jefe de la Región 2 de Gendarmería Nacional en reemplazo de Eduardo Rubén Macuglia, quien se desempeña en Capital Federal.

Desde hace una semana, quedó a cargo del Comando Unificado quien se había desempeñado como el responsable del Destacamento Móvil 2, comandante Oscar Alfredo Mario.

Otro rosarino de consulta

Otro hombre de la Nación muy consultado es Agustín Rossi, Nacido en Vera, pero rosarino por adopción, el ex presidente del Concejo Municipal y kirchnerista de la primera hora también es habitualmente convocado por el Ministerio de Seguridad. El flamante jefe de Gabinete, es mencionado cada vez que existe preocupación y necesidad de conocer la realidad rosarina por parte de los funcionarios nacionales.

Su aporte y colaboración son bienvenidos por muchos, aunque otros recuerdan las profundas fricciones que quedaron en épocas electorales. Aunque, eso parece haber quedado en el pasado con el recibimiento del gobernador Omar Perotti a la designación de Rossi.

Un trabajo para los ingenieros

Otro de los dilemas que tendrán que develarse será la función exacta, y concreta de los ingenieros del Ejército que Nación anunció que llegarán para hacer tareas de urbanización.

Será un desafío distinto a la apertura de calles y diagramación del terreno como se hizo en provincia de Buenos Aires. En Rosario, el terreno está consolidado, incluso en los asentamientos, con lo cual la tarea de urbanizar habrá que redefinirla y ver cuál será el presupuesto para avanzar en proyectos ya en ejecución u otros en danza.

“Tomamos como positivo que un presidente de la Nación hable del tema narco y la seguridad en Rosario, es valorable mencionar la problemática del narcotráfico y violencia en la ciudad”, destacó el intendente Pablo Javkin para agregar: “Su mensaje contiene la agenda que venimos planteando; más fiscales y más Justicia, cortar la situación de impunidad con las comunicaciones desde las cárceles, más presencia de efectivos en las calles vigilando y actuando, investigar el lavado de activos, y urbanización en los barrios”.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales
Un informe asegura que las jubilaciones serían 32 % más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500
La Ciudad

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Ovación
Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Policiales
Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente
Política

Tras definir las comisiones, arrancó la sesión de la Convención Constituyente

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan
La Ciudad

Rosario se moviliza en defensa de la salud pública y el Hospital Garrahan

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado
La Ciudad

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la moda en redes sociales a la que se subieron los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario