Gremios docentes disconformes con la oferta de la provincia: peligra el inicio de clases

Los dirigentes de Amsafé y Sadop consideraron "insuficiente" el 7% de aumento ofertado por el gobierno provincial en la negociación paritaria. 
21 de febrero 2024 · 08:03hs

Los gremios docentes expresaron este miércoles su rechazo a la propuesta salarial que realizó ayer el gobierno provincial. Y tanto en Amsafé, el gremio que agrupa a los maestros de las escuelas públicas, como el Sadop, que representa a los del sector privado, ya adelantaron que las clases no se iniciarían tal como estaba previsto el lunes próximo, y se espera que conflicto escale en intensidad en los días siguientes. De todas maneras, entre y hoy el viernes ambas organizaciones debatirán con sus afiliados los pasos a seguir.

El gobierno de Santa Fe ofreció un 7% de aumento sobre el salario docente correspondiente a diciembre y que se cobrará con en el sueldo de marzo por planilla complementaria. Un número que desde la provincia señalan como un 43,4% total al sumarle el 14% de incremento que se pagó en febrero correspondiente a enero, el 22,4% (se liquidará en las próximas semanas por planilla complementaria) y el 7% de marzo (se pagará con el salario de ese, en los primeros días de abril).

Gremios advierten que peligran 10 mil puestos de trabajo en el sector fluvio marítimo

Gremios en pie de lucha por el plan para acabar con la flota mercante

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt) concentró en Perón y Circunvalación.

Los gremios marcharon por salarios, empleo y la defensa de los jubilados

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, dijo que la oferta “dejó disconformes” a los representantes gremiales, porque el 7% por ciento de aumento no de cuenta de la inflación del primer trimestre. No se tiene en cuenta el 20 por ciento de enero, ni del 20% que se espera para febrero ni lo que se puede prever en marzo. Es una propuesta que está muy lejos de las expectativas que teníamos los docentes”.

Paritaria docente.jpg

>> Leer más: Paritaria docente: la provincia ofreció un 7% de aumento

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Alonso agregó que “hay una cuestión técnica que el gremio planteó el 4 de enero que tiene que ver con la referencia salarial, por la cual se obtiene ese porcentaje. Ese 7%, que de por sí es insuficiente, es sobre el salario de diciembre sin ningún tipo de actualización salarial”.

“Ayer el gobierno de la provincia hizo una comunicación y un ofrecimiento. Comunicó que saldará la deuda del 2023 en una planilla complementaria, con un saldo que es mentiroso, ya que de enero todavía nos están debiendo un 22% de incremento salarial. Además se hizo por un decreto que debía ser a diciembre que permitía que miles de reemplazantes perciban un incremento salarial como corresponde”, agregó.

rodrigo alonso.jpg
Rodrigo Alonso, de Amsafé.

Rodrigo Alonso, de Amsafé. "La propuesta del Gobierno es engañosa".

Alonso tildó de “engañoso” el anuncio oficial de un 43% de aumento. “El 36,38 por ciento del 43 que dice la Provincia es una deuda que tiene el gobierno con los trabajadores y trabajadoras. No es una oferta salarial. Esa deuda ya fue acordada en agosto y homologada por decreto. La oferta real que hace el gobierno es del 7% de incremento salarial. Teniendo en cuenta donde vamos a perder el Incentivo Docente y la extensión horaria, y donde habrá menos recursos para los comedores escolares, es una situación muy preocupante”.

“El aumento real que ofrece la provincia de Santa Fe a los docentes es de 20 mil pesos. Con esa oferta que hizo la provincia y en el contexto nacional, es muy probable que el congreso de Ctera de mañana resuelva el no inicio del ciclo lectivo y lo mismo ocurrirá en la provincia de Santa Fe”, remarcó Alonso.

"Dos blocks de hojas"

El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Martín Lucero, consideró que la propuesta salarial del gobierno “está muy lejos de lo que esperaban los maestros", y añadió: "Nos terminan pagando una deuda con nuestro propio aumento. Una deuda del 7% que teníamos en diciembre que venimos reclamando y que se termina de cobrar a mediados de marzo. El aumento concreto es de $21 mil 0ara este 2024. Además nos van a descontar $29 mil del Incentivo Docente que no es responsabilidad de la provincia, pero en los hechos concretos los docentes tendrán $29 mil menos en el bolsillo”.

martin lucero01.jpg
Martín Lucero del Sadop.

Martín Lucero del Sadop. "El lunes no empezarían las clases".

Lucero aseguró que “$20 mil son dos bolck de hojas". Y amplió: Hoy tendremos una reunión para evaluar la propuesta de aquí al viernes, y para ese día al mediodía habrá una definición. Hay un desencanto muy grande y creo que habrá un rechazo contundente por lo que vamos recibiendo de la gente, además de que probablemente se decrete un paro nacional por el Incentivo Docente”, agregó Lucero.

Finalmente, consideró que “el lunes no empezarían las clases y a partir de allí podría surgir un plan de lucha hasta que el gobierno convoque a paritaria y se revea la situación. El lunes no empezarían las clases”.

Ver comentarios

Las más leídas

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Lo último

Netflix: 11 series del momento para maratonear todo el fin de semana

Netflix: 11 series del momento para maratonear todo el fin de semana

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Se llama Viajá Rosario y cuenta con una flota de entre 1500 y 1700 taxis de Rosario.

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Por Matías Petisce

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses
Policiales

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados
Política

Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz dejaron el bloque del PRO en Diputados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Ovación
Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Paracaidismo en Rosario: La Capital vivió una experiencia única y de adrenalina pura

Paracaidismo en Rosario: La Capital vivió una experiencia única y de adrenalina pura

Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Policiales
Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven
POLICIALES

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

La Ciudad
Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada
Economía

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025
Economía

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado
Policiales

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro
La Ciudad

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado
Economía

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario
La Ciudad

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías
La Ciudad

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025
Politica

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok
Economía

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok

Anuncian visas doradas para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones
El Mundo

Anuncian "visas doradas" para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones

Salud mental: Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario
La Ciudad

Salud mental: "Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario"

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria
Economía

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: Las cárceles eran una joda
La Ciudad

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: "Las cárceles eran una joda"

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo
Información General

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses
Economía

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad
Policiales

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

A un año de la primera marcha federal, paro de los docentes universitarios
La Ciudad

A un año de la primera marcha federal, paro de los docentes universitarios

Elías Soso fue distinguido por el Movimiento Industrial Misionero
La Ciudad

Elías Soso fue distinguido por el Movimiento Industrial Misionero