Gendarmería ya tiene un nuevo puesto fijo en la zona norte

Avanza el desembarco en Circunvalación y cercanías del arroyo Ludueña y en días llegan módulos para montar el destacamento móvil
14 de marzo 2022 · 03:00hs

Lentamente, el desembarco de Gendarmería Nacional en el destacamento de zona norte empieza a mostrar sus primeras señales. A la apertura y el trazado interno que el municipio rosarino colaboró en concretar ahora se le agregó un puesto de control en el ingreso por la colectora de Circunvalación, entre el arroyo Ludueña y Newbery. De ahora en más resta concretar la llegada de módulos para que los agentes tengan destino fijo, y se destaque allí además un puesto sanitario.

El despliegue territorial de la fuerza federal empieza a notarse con algunos indicios. Desde el último gran refuerzo de 575 agentes, las autoridades locales y nacionales anunciaron una coordinación que incluiría una distribución de los agentes en diversos puntos de la ciudad.

La médica clínica Janina Toneguzzo y el jefe de la Unidad de Quemados del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), Ariel Talarn. 

En el Heca estudian el uso del aceite de cannabis para el tratamiento de quemaduras

Largas colas por un beneficio. Los trabajadores informales acuden en forma presencial para asesorarse sobre la gestión de los 94 mil pesos.

Unos 2 mil trabajadores informales acuden a diario para tramitar el "nuevo" IFE

El 2 de noviembre pasado, el Ejecutivo local y los responsables de Gendarmería acordaron inaugurar en marzo una escuadrón con carácter definitivo en el norte rosarino.

De ahora en más, el gobierno nacional debe darle una concreción definitiva a la adquisición de unos 30 a 40 módulos habitacionales para que las tropas que hoy se encuentran desperdigadas en hoteles, pensiones, departamentos y hasta en el destacamento Móvil 2 (San Martín 2850), finalmente encuentren un punto de trabajo definitivo.

Adiós a El Gaucho

Con esta certeza, surgió otra novedad. Es casi un hecho que el terreno en Avellaneda hacia el suroeste en la zona de Estación El Gaucho (donde la Agencia de Administración de Bienes del Estado posee terrenos ferroviarios para su reutilización) no sea ocupado por la fuerza federal, como se había proyectado en un principio.

Ahora, lo que comenzó a avanzar es el desembarco en colectora de Circunvalación y cercanías del arroyo Ludueña. Esta fuerza vino a desempeñar a Rosario tareas de despliegue, con lo cual se estima que en forma permanente las 24 horas permanezca allí un puñado de agentes y el resto esté en tareas específicas. Es por ello que falta concretar los contenedores unidos entre sí y en estructuras móviles.

El fin de semana pasado, el municipio rosarino colaboró con las tareas de desmalezamiento, el trazado de caminos internos, mientras que restan ajustar gestiones para la conexión eléctrica y acceso al agua potable.

Previamente, una pequeña dotación de efectivos comenzó a acondicionar los casi 20 mil metros cuadrados en lotes que pertenecen al municipio, y con una franja cedida con uso precario a la Asociación de Empleados del Concejo, donde tienen un camping e instalaciones.

La instalación del puesto de control es una primera señal entre gestiones, burocracia y expectativa por ampliar la cobertura de Gendarmería más allá del Destacamento Móvil 2, de San Martín al 2800, en zona sur.

El panorama es alentador. Las autoridades de Gendarmería con base en Rosario comenzaron las tratativas para la conexión eléctrica con la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

Y una novedad importante: los módulos están en construcción y se espera que esta semana comience el trazado de las calles internas del nuevo predio.

Módulos en construcción

En principio serían más de 30 módulos los que una empresa está montando, merced a una contratación que lleva adelante la Gendarmería Nacional desde Capital.

Una vez que todo esté avanzado, los agentes complementarán lo que falte: conexiones al suministro eléctrico, agua, provisión de mobiliario. La entrega será por tandas y a medida que vayan finalizando cada módulo a estrenar.

Hasta el momento, las fuerzas operativas fueron reagrupadas con un subjefe a cargo pero sin un lugar físico donde poder desarrollar su acción. Para marzo se había anunciado la puesta en funciones de módulos habitacionales y centro de operaciones logísticas con capacidad para unos mil uniformados.

Hace ya una semana, y según informó el municipio, en total se limpiaron y desmalezaron 18.600 metros cuadrados, para lo cual se utilizaron un tractor, dos retroexcavadoras y seis camiones que estuvieron demarcando algunos puntos para el diseño de calles internas.

Participaron de las tareas un total de 24 operarios pertenecientes a la Dirección General de Mantenimiento y Respuesta Cercana. Además, se ejecutó la base para generar en los próximos días un nuevo acceso vehicular al predio con el trazado de calles internas.

Como ya se informó estas tareas se dan en un marco de cooperación en el que el municipio otorgó a la Gendarmería el permiso de uso gratuito del terreno ubicado sobre la colectora de Circunvalación (entre Newbery y Baigorria), con el objetivo de que forme parte del predio donde se va a radicar el destacamento móvil Nº 7 de la fuerza federal, un eslabón imprescindible que se sumará a la guarnición de zona sur, en San Martín y Gaboto.

De este modo, “el predio cedido por la Municipalidad formará parte del espacio donde se va a asentar el nuevo destacamento móvil y será utilizado por los integrantes de la fuerza para llevar adelante todo tipo de actividades de entrenamiento, capacitación, formación, despliegue y prácticas de estrategias tácticas”, informó días atrás la propia Intendencia.

La concreción de la cesión y la puesta a punto de este espacio por parte del municipio “tiene como objetivo poner a disposición y evidenciar la colaboración continua y constante de la ciudad para que las fuerzas federales cuenten con el apoyo necesario para el despliegue de todas las actividades propias de su competencia”, subrayó la administración Javkin. Ya se dio un primer paso.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

Asaltan a un funcionario en la autopista a Buenos Aires: La pasamos mal

Asaltan a un funcionario en la autopista a Buenos Aires: "La pasamos mal"

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Lo último

Los delincuentes, seleccionada para representar a Argentina en los Oscar

"Los delincuentes", seleccionada para representar a Argentina en los Oscar

Testigo de otro mundo: un cazador guaraní asegura que tuvo contactos con extraterrestres

"Testigo de otro mundo": un cazador guaraní asegura que tuvo contactos con extraterrestres

Central debe darle bolilla a la fecha después del clásico

Central debe darle bolilla a la fecha después del clásico

Unos 2 mil trabajadores informales acuden a diario para tramitar el "nuevo" IFE

El gobierno oficializó el bono de $94.000 para trabajadores informales. A diario acuden 2.500 personas a las delegaciones locales de Ansés. 
Unos 2 mil trabajadores informales acuden a diario para tramitar el nuevo IFE

Por Lucas Ameriso

En el Heca estudian el uso del aceite de cannabis para el tratamiento de quemaduras

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

En el Heca estudian el uso del aceite de cannabis para el tratamiento de quemaduras

Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

El tiempo en Rosario: pronosticaron tormentas aisladas para la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: pronosticaron tormentas aisladas para la tarde

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas
La Ciudad

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Los municipales de toda la provincia pararán por 48 horas: Rosario no adhiere
La Región

Los municipales de toda la provincia pararán por 48 horas: Rosario no adhiere

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

Asaltan a un funcionario en la autopista a Buenos Aires: La pasamos mal

Asaltan a un funcionario en la autopista a Buenos Aires: "La pasamos mal"

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Cae el precio de venta de las propiedades en Rosario y se disparan los alquileres

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

Una nena de cinco años quedó atrapada en el filtro de una pileta durante tres horas

El crimen de la hincha de Central: Fue la estupidez humana en su máxima expresión

El crimen de la hincha de Central: "Fue la estupidez humana en su máxima expresión"

Ovación
Newells: Hoyos no tuvo responsabilidad en el gol del clásico

Por Rodolfo Parody

Exclusivo Suscriptores

Newell's: Hoyos "no tuvo responsabilidad" en el gol del clásico

Newells: Hoyos no tuvo responsabilidad en el gol del clásico

Newell's: Hoyos "no tuvo responsabilidad" en el gol del clásico

Central espera que no le pinchen el globo

Central espera que no le pinchen el globo

Finalizó la fecha de los clásicos, sin triunfos de la zona B

Finalizó la fecha de los clásicos, sin triunfos de la zona B

Policiales
Imputaron a un hombre por el brutal crimen de Lucas Piaggio
POLICIALES

Imputaron a un hombre por el brutal crimen de Lucas Piaggio

Intentan identificar a los asesinos de Ivana captados por cámaras en la escena

Intentan identificar a los asesinos de Ivana captados por cámaras en la escena

Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

Cómo actuaba y qué vendía el dealer de drogas sintéticas arrestado en barrio Martin

La familia de la hincha de Central asesinada tras el clásico reclama justicia por el crimen

La familia de la hincha de Central asesinada tras el clásico reclama justicia por el crimen

La Ciudad
En el Heca estudian el uso del aceite de cannabis para el tratamiento de quemaduras

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

En el Heca estudian el uso del aceite de cannabis para el tratamiento de quemaduras

Unos 2 mil trabajadores informales acuden a diario para tramitar el nuevo IFE

Unos 2 mil trabajadores informales acuden a diario para tramitar el "nuevo" IFE

Transporte: hace seis meses que no se reúne la comisión de seguimiento

Transporte: hace seis meses que no se reúne la comisión de seguimiento

El tiempo en Rosario: pronosticaron tormentas aisladas para la tarde

El tiempo en Rosario: pronosticaron tormentas aisladas para la tarde

Extendieron hasta el 25 de octubre el dólar soja y el Banco Central sumó divisas
Economía

Extendieron hasta el 25 de octubre el dólar soja y el Banco Central sumó divisas

La recaudación nacional subió 102,3 por ciento en septiembre
Economía

La recaudación nacional subió 102,3 por ciento en septiembre

Suben los casos de Covid en Santa Fe: quiénes deben vacunarse y dónde hacerlo
La Ciudad

Suben los casos de Covid en Santa Fe: quiénes deben vacunarse y dónde hacerlo

Asaltan a un funcionario en la autopista a Buenos Aires: La pasamos mal
POLICIALES

Asaltan a un funcionario en la autopista a Buenos Aires: "La pasamos mal"

Bono para trabajadores informales: cuáles son las condiciones para cobrarlo
Información General

Bono para trabajadores informales: cuáles son las condiciones para cobrarlo

Messi tuvo un gesto solidario con Selena Gómez que causó furor
Tendencias

Messi tuvo un gesto solidario con Selena Gómez que causó furor

Boom de eventos y congresos en Rosario: se hace uno cada dos días

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Boom de eventos y congresos en Rosario: se hace uno cada dos días

Instagram: el riesgo de creer que los demás tienen vidas perfectas
Revista Sociedad

Instagram: el riesgo de creer que los demás tienen vidas "perfectas"

Los referentes de la medicina fetal se reúnen esta semana en Rosario
Salud

Los referentes de la medicina fetal se reúnen esta semana en Rosario

Después del escándalo, Insaurralde renunció a su candidatura
Política

Después del escándalo, Insaurralde renunció a su candidatura

Cristina apeló los fallos que revocaron sus sobreseimientos
Política

Cristina apeló los fallos que revocaron sus sobreseimientos

El boleto de colectivo ya cuesta 185 pesos en la ciudad de Rosario
La Ciudad

El boleto de colectivo ya cuesta 185 pesos en la ciudad de Rosario

Juan Schiaretti fue el candidato más buscado en Google durante el debate
Política

Juan Schiaretti fue el candidato más buscado en Google durante el debate

Qué le dijo Massa a Milei cuando tenía el micrófono apagado del debate
Política

Qué le dijo Massa a Milei cuando tenía el micrófono apagado del debate

Trump va a juicio por fraude contable de su grupo inmobiliario
Información General

Trump va a juicio por fraude contable de su grupo inmobiliario

Nobel de Medicina para los descubridores de ARN mensajero
Salud

Nobel de Medicina para los descubridores de ARN mensajero

El sueño de Inter Miami: contratar a Luka Modric para que juegue a la par de Messi
OVACIÓN

El sueño de Inter Miami: contratar a Luka Modric para que juegue a la par de Messi

Patricia Bullrich: Fue difícil llevar adelante el debate con una gripe fuertísima
Política

Patricia Bullrich: "Fue difícil llevar adelante el debate con una gripe fuertísima"