Lentamente, el desembarco de Gendarmería Nacional en el destacamento de zona norte empieza a mostrar sus primeras señales. A la apertura y el trazado interno que el municipio rosarino colaboró en concretar ahora se le agregó un puesto de control en el ingreso por la colectora de Circunvalación, entre el arroyo Ludueña y Newbery. De ahora en más resta concretar la llegada de módulos para que los agentes tengan destino fijo, y se destaque allí además un puesto sanitario.
El despliegue territorial de la fuerza federal empieza a notarse con algunos indicios. Desde el último gran refuerzo de 575 agentes, las autoridades locales y nacionales anunciaron una coordinación que incluiría una distribución de los agentes en diversos puntos de la ciudad.
El 2 de noviembre pasado, el Ejecutivo local y los responsables de Gendarmería acordaron inaugurar en marzo una escuadrón con carácter definitivo en el norte rosarino.
De ahora en más, el gobierno nacional debe darle una concreción definitiva a la adquisición de unos 30 a 40 módulos habitacionales para que las tropas que hoy se encuentran desperdigadas en hoteles, pensiones, departamentos y hasta en el destacamento Móvil 2 (San Martín 2850), finalmente encuentren un punto de trabajo definitivo.
Adiós a El Gaucho
Con esta certeza, surgió otra novedad. Es casi un hecho que el terreno en Avellaneda hacia el suroeste en la zona de Estación El Gaucho (donde la Agencia de Administración de Bienes del Estado posee terrenos ferroviarios para su reutilización) no sea ocupado por la fuerza federal, como se había proyectado en un principio.
Ahora, lo que comenzó a avanzar es el desembarco en colectora de Circunvalación y cercanías del arroyo Ludueña. Esta fuerza vino a desempeñar a Rosario tareas de despliegue, con lo cual se estima que en forma permanente las 24 horas permanezca allí un puñado de agentes y el resto esté en tareas específicas. Es por ello que falta concretar los contenedores unidos entre sí y en estructuras móviles.
El fin de semana pasado, el municipio rosarino colaboró con las tareas de desmalezamiento, el trazado de caminos internos, mientras que restan ajustar gestiones para la conexión eléctrica y acceso al agua potable.
Previamente, una pequeña dotación de efectivos comenzó a acondicionar los casi 20 mil metros cuadrados en lotes que pertenecen al municipio, y con una franja cedida con uso precario a la Asociación de Empleados del Concejo, donde tienen un camping e instalaciones.
La instalación del puesto de control es una primera señal entre gestiones, burocracia y expectativa por ampliar la cobertura de Gendarmería más allá del Destacamento Móvil 2, de San Martín al 2800, en zona sur.
El panorama es alentador. Las autoridades de Gendarmería con base en Rosario comenzaron las tratativas para la conexión eléctrica con la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
Y una novedad importante: los módulos están en construcción y se espera que esta semana comience el trazado de las calles internas del nuevo predio.
Módulos en construcción
En principio serían más de 30 módulos los que una empresa está montando, merced a una contratación que lleva adelante la Gendarmería Nacional desde Capital.
Una vez que todo esté avanzado, los agentes complementarán lo que falte: conexiones al suministro eléctrico, agua, provisión de mobiliario. La entrega será por tandas y a medida que vayan finalizando cada módulo a estrenar.
Hasta el momento, las fuerzas operativas fueron reagrupadas con un subjefe a cargo pero sin un lugar físico donde poder desarrollar su acción. Para marzo se había anunciado la puesta en funciones de módulos habitacionales y centro de operaciones logísticas con capacidad para unos mil uniformados.
Hace ya una semana, y según informó el municipio, en total se limpiaron y desmalezaron 18.600 metros cuadrados, para lo cual se utilizaron un tractor, dos retroexcavadoras y seis camiones que estuvieron demarcando algunos puntos para el diseño de calles internas.
Participaron de las tareas un total de 24 operarios pertenecientes a la Dirección General de Mantenimiento y Respuesta Cercana. Además, se ejecutó la base para generar en los próximos días un nuevo acceso vehicular al predio con el trazado de calles internas.
Como ya se informó estas tareas se dan en un marco de cooperación en el que el municipio otorgó a la Gendarmería el permiso de uso gratuito del terreno ubicado sobre la colectora de Circunvalación (entre Newbery y Baigorria), con el objetivo de que forme parte del predio donde se va a radicar el destacamento móvil Nº 7 de la fuerza federal, un eslabón imprescindible que se sumará a la guarnición de zona sur, en San Martín y Gaboto.
De este modo, “el predio cedido por la Municipalidad formará parte del espacio donde se va a asentar el nuevo destacamento móvil y será utilizado por los integrantes de la fuerza para llevar adelante todo tipo de actividades de entrenamiento, capacitación, formación, despliegue y prácticas de estrategias tácticas”, informó días atrás la propia Intendencia.
La concreción de la cesión y la puesta a punto de este espacio por parte del municipio “tiene como objetivo poner a disposición y evidenciar la colaboración continua y constante de la ciudad para que las fuerzas federales cuenten con el apoyo necesario para el despliegue de todas las actividades propias de su competencia”, subrayó la administración Javkin. Ya se dio un primer paso.