Además de la posibilidad de hacer amigos, practicar deportes y disfrutar de las instalaciones y de los espacios verdes, las colonias de verano de la Municipalidad ofrecen distintas alternativas educativas. Entre ellas, se destacan los talleres de educación vial con el objetivo que las niñas y los niños adquieran desde temprano las nociones adecuadas sobre el tránsito urbano.
En el marco de estos espacios, esta semana comenzó la programación de visitas al Parque Infantil de Educación Vial, ubicado en la Dirección de Tránsito (en zona del Parque Independencia), dónde niños y niñas recorren la ciudad en miniatura con un taller explicativo sobre el uso del espacio público.
“La importancia del taller de educación vial reside en la posibilidad de conocer las normas y señales; en la incorporación de valores como el respeto, la responsabilidad, la convivencia, y en la adquisición de hábitos y comportamientos adecuados. Creemos que es clave que niños y niñas aprendan paulatinamente las normas de educación vial en todos los ámbitos y desde pequeños”, señaló Diego Herrera, secretario de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario.
En tanto, Gustavo Adda, el director de Tránsito local, recalcó: “En el receso escolar nos gusta abrir las puertas no solo a las colonias, sino también a centros culturales, deportivos y a quienes quieran acercarse. Es emocionante ver cómo actúan niños y niñas en este espacio tan lindo. La idea es que se diviertan pero que también incorporen conductas y costumbres sanas y que luego sean puestas en práctica en su cotidianidad”, remarcó el funcionario sobre un aspecto clave en la dinámica social de la ciudad.
Pautas de convivencia
En el Parque de Educación Vial, entre otras cosas, se muestra un video con una charla guiada que sirve como disparador para establecer juegos con bicicletas en el que se asignan roles que los niños luego deben cumplir (policías, inspectores de tránsito, médicos, entre otros), respetando siempre las normas y pautas de convivencia.
Quienes arrancaron esta semana con las visitas son niños y niñas de 6 a 9 años que van la colonia del Estadio Municipal de Ovidio Lagos y 27 de Febrero. Posteriormente se sumará el resto de los asistentes a estos espacios y polideportivos públicos.
>>Leer más: Capacitaron a más de 10 mil docentes en educación vial
En tanto, las visitas de los agentes municipales a las colonias para brindar talleres educativos avanzados a mayores de 10 años están previstas para los próximos días.
En esa instancia se plantearán dispositivos sobre los roles del peatón, cómo cruzar la calle de forma segura, el lugar por dónde se debe transitar en bicicleta, los elementos de protección y cómo circular en un vehículo con los padres, por citar solo algunos casos.
También se brinda una instancia participativa con la posibilidad de establecer consignas y qué ideas aportarían los niños para mejorar el tránsito en la ciudad.
Los talleres se implementan a través de dos modalidades: primero el circuito con bicicletas en el que se revisa el uso del casco y los colores del semáforo, y además los juegos educativos como recurso del aprendizaje de la educación vial.
Cabe recordar, además, que la provincia de Santa Fe adhirió hace 25 años a la obligatoriedad de la enseñanza en las escuelas de nivel inicial hasta el superior de la ley nacional de tránsito y seguridad vial Nº 24.449.