En qué se reconvirtieron los negocios de "Todo por 2 pesos"

El billete con el rostro de Mitre fue desplazado por el del hornero que ilustra al de mil pesos. Los polirrubros siguen en pie, con los mismos objetos, pero con menos mercadería china por los actuales controles más rígidos a la importación
6 de octubre 2022 · 03:05hs

Sí, al que grabó a esos negocios en su memoria los delata la edad mal que les pese. ¿Quién se acuerda de los locales que promediando la década del '90 se promocionaban con el gran letrero de "Todo por dos pesos"? Con un dólar al mismo valor de 1 peso, esos comercios eran la posibilidad de comprar utensillos, tuppers, adornos y artículos de librería de industria china, taiwanesa y tailandesa: todo lo útil y lo inútil, un vicio, a veces kitsch y siempre atractivo. Bastaba un billete azul, con el rostro del ex presidente Bartolomé Mitre, para hacerse de un artículo.

Pero devaluaciones mediante todo eso se desvaneció en el aire. No solo ya no se consigue ni un caramelo por ese precio sino que el billete no existe: fue reemplazado por el naranja de mil pesos ilustrado en el frente con el hornero, el ave nacional, porque eso cotiza en promedio una compra en esos polirrubros autoservicio que perviven Rosario, pero con más artículos de industria nacional por el alto costo de la importación y los controles más severos a las compras en el exterior.

el tiempo en rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Una antigua mansión de Alberdi.

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Es más, para quienes valoran lo pasado sin pensar que todo es "pisado", sepan que el billete de Mitre, hace un año llegó a venderse en el exterior a un precio base de 70 euros, según detalló el portal de subasta online Biddr.com.

Billete66.jpg

Y para quienes no compraron en esos negocios y apenas conocieron los billetes porque son más jóvenes, al menos podrán tener otra referencia de ese momento económico del país del que se sirvieron Diego Capusotto y Fabio Alberti para titular a modo de parodia el programa humorístico en televisión "Todo × 2$" guionado por Pedro Saborido.

billete dos pesos.png

Todo por mil pesos

Pero volviendo al presente, basta caminar en Rosario, por peatonal San Martín desde Córdoba hacia el sur (o al revés), para encontrarse con varios de estos polirrubros que parecen no haber cambiado el estilo, aunque sí de locales.

Hoy se llaman "Piubello", "Stylo", "Simply" o "Rebarato". Venden casi lo mismo que hace algo más de dos décadas y por mucho más que 2 pesos. El que supo ser el mayor exponente de "Todo por 2 pesos", es un local que hoy está en alquiler y donde supo levantarse hasta la pandemia uno gastronómico: "El gigante". Ya fue.

"Esta es una zona popular, donde viene mucha gente cuando cobra el plan", le dice a La Capital el encargado de Piubello, Gastón Piaggio, en el local ubicado en San Martín casi esquina San Luis, donde a fines de los 90 había una lencería.

TODOTODO.jpg

"En esa época del 1 a 1, antes de De la Rúa, en Rosario no estaban los cines de los shoppings y toda la gente, de cualquier clase social venía acá, la peatonal explotaba, era una marea de gente, todo era chino. Después con la devaluación los locales se extinguieron un poco y ahora la venta promedio es de mil pesos, si bien hay muchas cosas por menos. Hoy no competimos con los shoppings sino con los comercios de centros comerciales barriales como Echesortu, avenida San Martín, Baigorria o Juan José Paso".

Este local ofrece en este momento promociones por 100 pesos (vasos plásticos), 300 pesos (jarras de agua plásticas), 500 pesos (tuppeers) y 1000 pesos (bombonera de vidrios, teteras, tablas para cortar carne o pizzeras de metal). Todo el local está adornado con billetes de esos valores, en las repisas y en la vidriera. Como para no perder la estética de aquellos tiempos.

Todo88.jpg

Hacia calle Rioja se encuentra desde hace tres años "Re barato". La vidriera promociona precios con esa lógica pero superan ampliamente a un "Mitre".

En la vidriera se lee: "Lleve dos x 1.490", en referencia a almohadones; o mochilas a 3.990 pesos o changos para compras a 2.990 pesos.

El encargado del lugar es venezolano y no estaba en el país en la época de gloria de todo x 2. Ahora todo se vende en este local en efectivo, con billetera Santa Fe y con todo tipo de tarjetas, en la mayor cantidad de cuotas posibles.

"Acá vendemos al compás de la inflación", dice, y muestra los dos objetos más económicos de todo el comercio. Unas tapitas plásticas para picos de botellas, por 70 pesos y un quitaesmalte a 90 pesos (unos cuantos Mitre).

Rebarato7.jpg

Entre Rioja y Córdoba, tres negocios más.

En uno de ellos, con doce años de antigüedad en el rubro, atiende a este diario un encargado, Fermín Arbulu, quién también dice que la compra promedio es de mil pesos aunque haya cientos de artículos y colores, por menos dinero. Vasos por 50 pesos, biromes por 90, cepillos por 300 y decenas de cartelitos amarillos preparados para acompañar la diversa mercadería, de 50 en adelante.

Colores5.jpg

Lo que el viento se llevó

El 17 de marzo de 2002, La Capital titulaba "La devaluación extinguió a los locales de 'Todo por dos pesos'". Y en las primeras líneas decía. "Los negocios de "todo por dos pesos", florecientes hasta hace poco tiempo cuando un peso era igual a un dólar fueron. Atrás quedaron los días en que se podía hacer un regalo y quedar bien con solo dos monedas". Tal cual. Era la de la cara con el sol dorado rodeado con la leyenda "Provincias Río de la Plata", ejemplar que tuvo un lote con un error que decía "provingias" y cotizó el interés de los coleccionistas.

La nota mostraba además el certificado de defunción de los locales "Dónde" (San Martín 835), el Nuevo Híper Total, Zona Franca y Mujer Rosario. Todos ubicados por la zona.

Y en cuanto al billete de Mitre que parecía que todo lo compraba y que por 26 años había sido una moneda de curso legal, cabe decir que salió de circulación en 2018. En la cara principal se apreciaba el retrato del prócer y en los fondos la réplica de un texto manuscrito correspondiente a la "Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina", así como la reproducción de la puerta cancel de su casa.

Todo por &&.jpg

De acuerdo al portal de origen suizo Biddr.com, ese billete de dos pesos argentinos contó con un precio base de venta de 70 euros en una subasta online. La casa encargada de realizar la operación fue Numismatik Auctions GmbH "Numis 24" de Austria.

Más allá de toda esta historia, la expresión "Todo por dos pesos" sobrevive como genérico para aludir a toda mercancía de bajo valor monetario y calidad dudosa. Cuatro palabras que vuelven a respirar también, con ayuda de Youtube, cuando se ven los viejos videos de los conductores "Mario y Marcelo" (en alusión a los históricos rivales de televisión Mario Pergolini y Marcelo Tinelli), presentando sketches "en vivo" desde un estudio de "Miami", acompañados por la secretaria china Sushi Tepanaki (la actriz Irene Cheung Choi Lin, nacida en Hong Kong) y el baile descordinano de Dr. Dyango (un hombre mayor ya fallecido que se llamaba Alfonso Grispino).

Todo tiene un final, también el Todo x 2 $

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Lo último

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Quini 6: un bonaerense y un santafesino se repartirán más de 250 millones

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"