La comisión de Seguridad del Concejo se reunirá hoy en barrio Echesortu para atender las múltiples demandas de los vecinos, que sobre todo apuntan a la reapertura de la comisaría 6ª (San Luis al 3200). El dato no es menor si se tiene en cuenta que en ese populoso sector de la zona oeste de Rosario viven más de 40 mil personas.
Los vecinos pedirán además que se fortalezca el patrullaje de la Policía Comunitaria y excepcionalmente con vistas a la semana de las fiestas de fin de año y durante la disputa de los partidos de la selección en el Mundial de Fútbol de Qatar.
Ediles y vecinos se verán las caras, desde las 19, en la sede de la vecinal Echesortu Oeste (Marcos Paz 4430).
Como parte de las mesas de trabajo que se vienen gestando, principalmente para abordar de manera integral la problemática de la inseguridad, los principales planteos de los vecinalistas de ese tradicional barrio se centran en impulsar la reapertura de la comisaría 6ª y lograr que se instale un destacamento de la Policía Comunitaria, para que esa fuerza disponga efectivos caminantes. A los pedidos también se pliega la vecinal República, que también participará de la reunión.
“Es un pedido que le hicimos al Concejo. Queremos que nos devuelvan la comisaría 6ª y el destacamento de la Policía Comunitaria. La anterior gestión decidió cerrar muchas comisarías y habría que interpelar esas decisiones, porque en nuestro barrio ese cierre nos afectó. Cuando se crea la Policía Comunitaria era un pedido específico de esta vecinal porque habían sucedido varios hechos violentos”, recordó Vanesa Amato, presidenta de la Asociación Vecinal Echesortu Oeste.
Cabe recordar que durante la gestión del ex gobernador Miguel Lifschitz se encaró el cierre progresivo y refuncionalización de más de 12 comisarías. En su lugar se proyectó otro paradigma de servicio de seguridad con la construcción de megaestaciones policiales multimodales en cada distrito.
Ese plan, no exento de críticas, principalmente por el retiro brusco de las instituciones en los barrios y con ellos la referencia policial, quedó a medio camino tras el cambio de gestión en el gobierno provincial. Ahora no hay comisarías pero tampoco megaestaciones policiales, y es patente la escasez de móviles, patrullaje y personal humano. Es allí donde el delito se filtra con poca resistencia.
>>Leer más: Vecinos de Echesortu realizaron un fuerte reclamo de "seguridad"
En el caso de la seccional 6ª cerró como tal y fue readecuada como sede de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Pero eso significó una sobrecarga de trabajo para la comisaría 7ª de barrio Agote (Cafferata 345), que absorbió parte de los reclamos de los vecinos de Echesortu.
No alcanza
La vecinalista destacó que siempre desde la vecinal “se trabajó articuladamente con las autoridades del Ministerio de Seguridad de todas las gestiones. En esta gestión nos devolvieron la Policía Comunitaria. Pero es una historia de 14 años, y ahora para las fiestas vamos a tener robos, porque siempre es así. Si bien la gente ve que hay algún móvil, no alcanza para la prevención en relación a la cantidad de habitantes de esta zona”, explicó sobre la necesidad de los policías caminantes en cercanía con los vecinos.
“Queremos informar al Concejo sobre nuestras demandas y lo que conocemos. Vivimos con miedo a que nos roben, antes, ahora y veremos como será a futuro. La idea es mantener estas mesas de trabajo, articuladas con distintos organismos y ministerios, y debe sumarse el Ministerio Público de la Acusación (MPA)”, agregó Amato.
>> Leer más: Vecinos de barrio Echesortu exigen más seguridad
Además, recordó que ya fue motivo de reuniones la necesidad de que durante los partidos del mundial se refuercen los patrullajes en las inmediaciones de las escuelas, entidades bancarias, plazas, para lo cual se entregó a las autoridades un listado con las direcciones de las instituciones del barrio.
Un domo hace dos años
Una referente y vecina de Echesortu involucrada con la problemática, Adriana Ludueña, recordó que desde hace dos años viene reclamando que instalen un domo oficial con cámaras de videovigilancia en Lavalle y Montevideo, pero recordó que el expediente está frenado y sin resolución.
“Todos los barrios padecen la inseguridad. Nosotros iniciamos un expediente con el respaldo y la firma de 2 mil vecinos que adhirieron a la propuesta. Pero desde hace por lo menos dos años que nos dicen que está en tratativas. Yo mismo se lo planté al intendente Pablo Javkin. Hay algo más de presencia policial, pero los robos, arrebatos, entraderas y accidentes continúan”, describió la mujer.
Echesortu, cuya jurisdicción se podría delimitar entre Pellegrini, Paraná, San Luis y Francia, abarca una porción del oeste rosarino con un notable corredor comercial que tiene como epicentro la intersección de Avellaneda y Mendoza.