En dos años la UNR sumó más de 30 carreras de pregrado, grado y posgrado

Muchas se pusieron en marcha en plena pandemia y congregan a más de 4.300 estudiantes. Gran demanda en turismo, gestión cultural y diseño industrial.
27 de septiembre 2021 · 03:00hs

La apuesta de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de poner en marcha nuevos trayectos de formación incluyó en los últimos años 37 propuestas que por estos días ya tienen cursando en sus aulas a más de 4.300 mil estudiantes de nivel superior, además de dos espacios de nivel medio que reúnen a otros 200 adolescentes. Acercar la formación superior a la demanda, a los requerimientos del mercado laboral aumentando la oferta tanto de pregrado y de grado como de posgrado son parte del desafío que incluyó poner a rodar cuatro nuevas licenciaturas, incluso algunas de ellas en plena pandemia. Tres tecnicaturas, entre ellas la primera en acordeón de América latina, que se pondrá en marcha en 2022, al igual que la de inteligencia artificial, además de 12 diplomaturas y 16 carreras de posgrado.

"Hacer más presente la universidad donde no está y hacer que lleguen quienes no llegan es el desafío que asumimos en la gestión", señaló el rector Franco Bartolacci, convencido de que la ampliación de las ofertas es una de las principales herramientas para avanzar en ese sentido.

A su criterio, en las últimas décadas la universidad fue "muy creativa para sumar propuestas de posgrado" y consideró central "trabajar del mismo modo para hacerlo en el nivel de pregrado y posgrado". Y hacerlo con una particularidad, no solo que sean "trayectos innovadores", sino además que surjan "del diálogo y el trabajo conjunto con instituciones y organizaciones de Rosario y la región".

Con diferentes perfiles, las nuevas propuestas agrupan un alumnado heterogéneo, desde estudiantes secundarios recién egresados hasta profesionales que buscan capacitarse en otras áreas, ya sea a través de diplomaturas o posgrados, o quienes buscan profundizar algún aspecto de carreras ya cursadas.

El común denominador fue decidirse por espacios de formación novedosos y, en algunos casos, hacerlo en plena pandemia. Algunos de los que están cursando como primera cohorte de esas carreras afirman que hay "algo especial en eso", como afirmó Eugenia Craviotto, alumna de primer año de Gestión Cultural, quien destacó que "se da una sensación de camaradería y colaboración por ser la primera camada".

La experiencia del turismo

Entre las licenciaturas, Turismo es la primera que se dicta bifacultad con dos sedes: una en la de Ciencias Económicas y otra en Ciencia Política. No solo se espera para este año a sus primeros egresados, sino que además está entre las más concurridas.

Más de 3 mil estudiantes son parte del proyecto que impulsó el rector como decano de Ciencia Política, logró ponerse en marcha y ya en 2018 tuvo su primera cohorte.

Elizabeth Fregoni es de esa camada de estudiantes que está pronta a recibirse. Tras pasar por el traductorado de inglés, trabajar en una empresa de control de embarques y estar al frente de una proveeduría marítima, se inscribió en turismo en 2017, comenzó a cursar en 2018 y este año también se anotó para ser parte en 2022 de la diplomatura en guía turístico, que también pondrá en marcha la UNR y que ya tiene 27 inscriptos.

Para ella, la apertura de la carrera en la universidad pública explica en parte la alta demanda. "Antes solo se podía cursar en universidades privadas y eso hizo que la demanda fuera mucha cuando se abrió", consideró y dijo que ese aspecto sumó "un cambio de paradigma social, que hace que la gente hoy demande esas experiencias, además de ser el turismo la tercera mayor fuente de ingresos que tiene el país".

La coordinadora del la carrera, Sofía Perotti, marcó el quiebre que significó a dos años de puesto en marcha el dictado de la carrera la aparición de la pandemia de Covid-19. "Claramente fue un suceso global inédito que nos atravesó a todos de modo imprevisto y dramático, y claramente la actividad turística quedó exenta de consecuencias, pero al mismo tiempo representó un desafío enorme para repensar la actividad", explicó.

TURISMO2.jpg
Además de sumarse a la convocatoria del Museo de la Ciudad, nuevos recorridos turísticos son parte de los proyectos de Extensión que vienen realizando los alumnos de Turismo.

Además de sumarse a la convocatoria del Museo de la Ciudad, nuevos recorridos turísticos son parte de los proyectos de Extensión que vienen realizando los alumnos de Turismo.

Perotti dejó en claro que lejos de desanimarse, los alumnos y docentes "visibilizaron la oportunidad que se abría para pensar nuevas estrategias, un turismo sostenible y equitativo y que además incorpore la perspectiva de los territorios respecto del patrimonio y los atractivos turísticos en lugares donde antes no se pensaban".

Fregoni fue protagonista de una de esas iniciativas en la carreras donde, a través de los proyectos de extensión universitaria, se crearon circuitos turísticos para la ciudad. El saladillo es uno y, según explicó, "tiene entre sus novedades la incorporación de las huertas de Economía Social de la zona como parte de sus recorridos".

El diseño y la cultura

Florencia Rinaldi tiene 31 años y era estudiante de arquitectura cuando como consejera estudiantil fue parte del proceso de aprobación de la carrera de Diseño Industrial, y si bien en un principio fue un emprendimiento productivo propio vinculado al mobiliario lo que la empujó a sumarse, descubrió en el cursado un universo que le permite a los estudiantes pensar desde "tenedores, sillas y muebles hasta engranajes para maquinarias y ferrocarriles".

"Es un campo súper amplio e interesante", contó y señaló que por estos días sostiene ambas carreras en forma paralela y le faltan apenas dos materias para recibirse de arquitecta.

Florencia también es parte de la primera cohorte de estudiantes de la carrera que ya supera los 700 alumnos y, en ese sentido, señaló que "eran muchas las expectativas que había en juego". Ahora, ya en mitad de segundo año y también cursando materias de tercero, explica que "la mirada se centra sobre todo en los usuarios a la hora de pensar el diseño". Sobre el alumnado, también lo perfila como "un mix de edades y perfiles entre jóvenes que salen del secundario y profesionales y gente de más edad que busca otra carrera o perfeccionar lo que hace".

Entre quienes tuvieron la experiencia de comenzar el cursado en plena pandemia está Eugenia Craviotto, conocida como líder de la banda musical Mamita Peyote, que lejos de querer bajarse de los escenarios, busca ampliar horizontes a través de la Licenciatura en Gestión Cultural.

"Hubo que adaptarse en la pandemia, como a todo y fue un desafío, pero debo decir que en mi caso el cursado de la carrera me salvó, sobre todo pensando en el hecho de que el resto de mi actividad estaba totalmente frenada", reflexionó.

Gestión Cultural comenzó a dictarse en 2020 en la Facultad de Humanidades y Artes y ya en este primer año sumó 230 estudiantes.

Eugenia venía de estudiar abogacía, pero cuando ya estaba en cuarto año dejó todo por la música, los escenarios y Mamita Peyote, la banda nominada dos veces a los premios Gardel y galardonada en Nueva York. Sin embargo, la gestión cultural era algo en lo que pensaba no solo como potenciador de su propia actividad, sino además de pensar nuevos caminos.

"Siempre está buena la formación y más en este caso, donde tiene una sólida preparación teórica, metodológica y práctica que permite pensar las prácticas culturales en los procesos fundamentales y eso va más allá de mi carrera artística", cuenta y agrega entre sus mayores intereses la profesionalización del diseño de políticas públicas culturales, tanto en espacios públicos como privados.

Claro que entre sus estudiantes hay heterogeneidad, pero ciertamente los recién egresados del secundario son los menos y los músicos, profesionales, actores y quienes ya trabajaban en la gestión cultural en forma intuitiva, son los que mayoritariamente se cuentan en las aulas virtuales.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo