Otra vez, el tren que une Rosario con Cañada de Gómez no presta servicio y la incertidumbre domina a los usuarios que utilizan esta conexión diariamente. En las dos semanas que lleva agosto, sólo funcionó cinco días, según le confió a este medio Mariano Antenore, referente de la Asociación Amigos del Riel, quien sumó: "La comunicación es que no circulará hará nuevo aviso".
Tras ser relanzado en 2022 y luego de 45 años sin actividad, el servicio Rosario-Cañada de Gómez comenzó a verse resentido desde diciembre de 2023 con el cierre de las boleterías de Cañada. Los pasajeros fuera de Rosario sólo pueden comprar pasajes online.
El servicio ferroviario comunica a Rosario (dos estaciones) con Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez. Se reactivó el 5 de agosto de 2022. En solo seis meses, el convoy trasladó a más de 20 mil pasajeros. Y para septiembre del año pasado habían superado los 35 mil.
Es que, desde su puesta en funcionamiento, el tren se volvió referencial como medio de conexión, tanto para estudiantes como para personas que lo usan a fin de trasladarse al trabajo. Incluso, y como dio cuenta La Capital, en 2023 se convirtió en una alternativa para escapadas de miniturismo dentro de la región.
>> Leer más: El tren Rosario-Cañada de Gómez solo funcionó tres días de agosto por falta de locomotoras
Desde el lunes 2 de octubre de 2023, el tren sumó una frecuencia más, con lo cual desde Cañada de Gómez comenzó a salir a las 5:20, 17:20 y 23:15, en tanto que desde Rosario Norte lo hizo a las 2:30, 14:30 y 20.
La Operadora Ferroviaria del Estado fue creada por el artículo 7º de la Ley Nº 26.352 bajo la órbita del por entonces Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación. Hoy, y con la eliminación del Ministerio de Infraestructura, funciona dentro del Ministerio de Economía, según lo establece el artículo 8 del decreto 195/2024.
Pocas locomotoras
La situación de las locomotoras resulta apremiante. Hay pocas y las que están a disposición tienen problemas de manera recurrente. Eso implica días enteros de suspensión del servicio, ya que no existe en Rosario un taller que las repare y deben ser enviadas a Buenos Aires. Sumado a esto, la falta de repuestos hace que el problema se extienda más de lo previsto.
"Es necesario que se destinen recursos económicos y humanos para poder levantar la situación actual", había expresado Antenore, a comienzos de agosto.
>> Leer más: Bienvenidos al tren: los pasajeros armaron un grupo de WhatsApp
Por otro lado, el integrante de la Asociación Rosarina Amigos Del Riel había asegurado que es una situación general que tiene el Ferrocarril Mitre, sobre todo en problemas relacionados a su flota de locomotoras. "Hay una notable cantidad de desperfectos técnicos y dentro de ese contexto cae el servicio regional", había indicado.
"Hay que tomar las cosas en serio, es un servicio público esencial y se debe mantener. Hay un desinterés manifiesto por parte de las autoridades, por parte de la esfera política. No así del personal, que le pone el pecho e intenta seguir andando como se sea", había reconocido Antenore.
"Nosotros en diciembre nos imaginamos que esto podía pasar", había manifestado Antenore y agregó: "Basta con no comprar repuestos, con no invertir y el servicio se cae sólo"
Un grupo de WhatsApp para conocer las novedades
Un grupo de usuarios del tren Rosario-Cañada de Gómez armó un grupo de WhatsApp que ya sumó más de 600 integrantes. “Es para ayudarnos a saber si un servicio se cancela o cuándo llega”, contó Alexis Romero, uno de sus mentores, a La Capital.
“La idea de armar el grupo se le ocurrió a un pasajero que viaja diariamente, para ayudarnos entre pasajeros”, explicaba Alexis.
El grupo de WhatsApp está integrado casi totalmente por pasajeros, pero también lo hacen trabajadores ferroviarios, como algunos guardas. “La participación de los guardas es la misma que la de los pasajeros: lo hacen para aportar y ayudar en lo que más puedan. Aclaramos que el grupo no es oficial de Trenes Argentinos”, precisaron.
Requerido sobre cómo se puede ingresar al grupo de WhatsApp, Alexis reveló que “se puede entrar por medio de un link o un QR, que hay en los coches o en las estaciones”. A la hora de opinar y dar un mensaje a los usuarios del Tren Rosario-Cañada de Gómez, el referente del grupo de pasajeros enfatiza: “Aprovechemos el hermoso tren que tenemos, ya que es algo único, que a la vez es seguro, confiable, económico y también muy lindo”.