Por Gustavo Orellano
El Hospital San Carlos aparecía hasta ayer con un 25 por ciento de camas ocupadas en sala general,
El avance exponencial de contagios en Casilda es alarmante, aunque hasta ahora no saturó el funcionamiento del sistema de salud ante el crítico panorama epidemiológico. Esto se explica con el bajo porcentaje de enfermos de Covid-19 que requieren internación y la recuperación de pacientes que ya regresaron a sus hogares, lo que por ahora equilibra la balanza para hacer frente a la demanda. Traducido en números: de los 177 infectados que la ciudad registraba hasta ayer solo 13 permanecen hospitalizados en distintos establecimientos sanitarios. Esto representa menos del 10 por ciento del universo de personas que contrajeron el virus.
Sobre la cifra de internados, 11 están aislados en salas generales y los 2 restantes se encuentran en unidades de terapia intensiva.
Más del 90 por ciento de los contagiados están confinados en sus domicilios, en buen estado de salud, al igual que tres personas alojadas en el centro de aislamiento comunitario.
La ocupación sobre el total de camas en centros de salud públicos y privados con que cuenta Casilda para afrontar la pandemia es de casi el 49 por ciento en salas generales y poco más de 40 por ciento en unidades de terapia intensiva (UTI).
El Hospital San Carlos aparecía hasta ayer con un 25 por ciento de camas ocupadas en sala general, en las que se encuentran tres pacientes con Covid-19 y otro en estudio, y un 20 por ciento en la UTI con un solo paciente que contrajo coronavirus.
La Clínica Julián Moreno tenía cubierto el 33 por ciento de la capacidad de camas en sala general (dos internados por Covid-19 y tres sospechosos) y el 50 por ciento de la UTI con pacientes que presentan otras patologías.
Y el Sanatario Primordial con un 88 por ciento de ocupación en sala general (seis infectados y otros seis en estudio) y un 50 por ciento por ciento en terapia, donde se encuentra un paciente con Covid-19 (ayer falleció una mujer de 72 años que estaba con asistencia mecánica), uno en estudio y una cuarta persona que no tiene coronavirus pero está con respirador artificial. En este efector privado la ocupación de camas es mayor ya que presta servicio a los afiliados de Pami.
El panorama dado a conocer por el comité de epidemiología local además detalla que se encuentran 190 personas en estudio, ya sea por contactos estrechos o síntomas compatibles con la enfermedad.
Y a ello se suma que más de 1.200 casildenses permanecen aislados en sus domicilios por nexo epidemiológico, lo que muestra la crítica situación que atraviesa esta ciudad con transmisión comunitaria que intenta frenar la curva de contagios en medio de una cuarentena sanitaria que apunta al aislamiento social para reducir al máximo la circulación de personas.
"Hasta ahora no estamos desbordados para la atención de pacientes ni tenemos saturación de camas en la ciudad", precisó a La Capital el vicedirector del hospital local, Adrián Guerrera, tras brindar el informe vespertino de la ciudad. No obstante, tampoco ocultó su temor a que el sistema de salud local pueda colapsar si no se logra frenar la escalada de contagios. "El límite depende de sostener la capacidad del sistema, por lo que el miedo de no lograrlo siempre está, como sucede en otros lugares donde avanza la pandemia", dijo.
En esa misma línea, indicó: "Lo que se está haciendo ahora es justamente intentar achatar el crecimiento exponencial de casos positivos que tuvimos en los últimos diez días para que no se produzca un colapso en el sistema". Y en esa dirección instó a la responsabilidad social para cumplir con las restricciones impuestas por la vuelta a fase 1, al tiempo que se mostró "esperanzado" en frenar la transmisión del virus, aunque advirtió que "seguramente por unos días seguirán los contagios hasta llegar a una meseta que permita salir de esta situación".
A todo esto, también cambió el tranquilo panorama en localidades vecinas que no registraban casos o contaban con pocos. A los cuatro enfermos de Covid-19 que registra Los Molinos, de lo cual ya dio cuenta este medio, ayer se sumó el primer caso positivo en Sanford, donde también fueron aislados otros diez vecinos por contacto estrecho.
Y la también vecina Pujato (del departamento San Lorenzo) reportó 6 nuevos infectados que elevaron a 10 la cantidad de enfermos."Son contacto directo con Casilda", explicó el jefe comunal pujatense, Daniel Quacquarini. Y explicó que fueron aislados casi 60 vecinos.
INFOGRAFÍA LA CAPITAL