El rosarino que reside en un barco, en un paraíso natural de Brasil

Juan Pablo Pautasso y su novia Carolina querían cambiar su estilo de vida y lo lograron. Hacen paseos en kayak para turistas de todo el mundo.
25 de agosto 2019 · 00:00hs

Juan Pablo Pautasso camina por una ciudad a la que por momentos le cuesta reconocer. Aunque es rosarino, confiesa que tres años y un mes después de haberse ido a vivir con su novia a una isla algo desolada de Brasil encuentra cosas que lo sorprenden. "Las avenidas nuevas, los colectivos, esos patrulleros azules que andan por todos lados". Es la primera vez que vuelve y, más allá de cierta perplejidad, la visita al lugar al que alguna vez perteneció le sirve para confirmar que él y su pareja no se equivocaron cuando decidieron cambiar de vida. "Nos fuimos a alcanzar un sueño, a cambiar nuestro estilo de vida, y creo que lo conseguimos", afirma.

Pautasso y Carolina Pereyra residen desde julio de 2016 en Vila do Abraão, una antigua villa de pescadores que hoy es el epicentro de un destino turístico a escala global. Abraão es el único poblado de Ilha Grande, un paraíso natural ubicado en el Atlántico, al sur de Río de Janeiro. Allí, en un lugar donde ni siquiera hay autos, ambos montaron una pequeña empresa que ofrece recorridos en kayak a los viajeros del mundo que visitan la isla. El más atractivo demanda seis días de viaje y permite dar la vuelta alrededor de la isla. Para ellos es un trabajo, pero también el estilo de vida que buscaban cuando se fueron a emprender esa aventura.

Coworking: Después de la pandemia, mucha gente no quiere estar más sola en su casa y anhela salir a trabajar en un espacio compartido.

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza (derecha) junto a los dirigentes del Iapos y el Registro Civil.

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

La vida en Rosario

Pautasso creció en el barrio Casiano Casas. Sus padres tienen allí una ferretería desde hace 35 años. Desde chico le gustó la vida al aire libre y sobre todo el río. Cuando ya iba al colegio Boneo, en Arroyito, se hizo socio del club Náutico Sportivo Avellaneda. En esa época empezó a remar en kayak. Nunca más dejó.

A veces faltaba al colegio porque cruzaba el río y se quedaba a pasar la noche. Volvía con olor a humo y la misma ropa del día anterior. Ya sabía lo que escucharía:

"Pautasso, ¿otra vez te quedaste a dormir en la isla?", le preguntaban los profesores.

A los 18 años entró a trabajar en la empresa Rosario Bus. Era empleado en la administración. Se ocupaba de armar los horarios de los choferes y los recorridos de las unidades. "Era un buen empleo", recuerda. Pero él aspiraba a otra vida. "Yo quería salir del sistema", repite una y otra vez a lo largo de la conversación.

Ya había protagonizado varias aventuras. A los 16 años, él y varios amigos ("Mauro, Charli, Pablito, Martín, Lisandro y Fabián") bajaron en kayak por el río Paraná desde Puerto Iguazú hasta Rosario. Fueron 35 días de un viaje que considera inolvidable. Después harían lo mismo por el río Uruguay desde los saltos del Moconá, en la selva misionera, hasta Concepción del Uruguay. Más adelante hubo otros periplos por el Delta y el Río de la Plata. "Llegué hasta la isla Martín García", cuenta. Mientras remaba por esos ríos imponentes Pautasso iba madurando un proyecto sin siquiera darse cuenta.

Con Pereyra (es de Fray Luis Beltrán) se conocieron, cómo no, en un escenario natural. Fue en 2009, en una isla frente a Rosario. Ya no se separaron. Ella es kinesióloga y atendía un consultorio propio, pero pronto descubrieron que compartían el mismo sueño: querían alejarse de la ciudad y vivir más en contacto con la naturaleza.

En 2012 se fueron de vacaciones a Ilha Grande. Allí, rodeados de un entorno de belleza increíble, remaron en kayak, hicieron senderismo y se enamoraron del lugar. Todavía no lo sabían, pero habían dado un paso más hacia el sueño que los unía. Cuatro años después volverían a ese destino. Esta vez ya no sería de vacaciones.

El viaje a la aventura

Pautasso no le contó a nadie cuáles eran sus planes. En su trabajo se enteraron cuando renunció."Recuerdo ese día como uno de los mejores de mi vida, no porque fuera un mal lugar para mí, sino porque me sentí liberado", dice. Un día después del Día del Amigo de 2016, él y Pereyra cargaron los kayaks en un trailer, lo engancharon a la camioneta de un amigo que se ofreció a llevarlos a Brasil y partieron. Tardaron tres días para llegar hasta Ponta Leste, cerca de Angra dos Reis. Y desde allí remaron en sus kayaks hasta la isla. "Ese día empezó la aventura", cuenta.

Alquilaron un departamento, pero no pasó mucho tiempo hasta que pudieron comprar un barco en desuso. Pautasso se puso a arreglarlo y al mes y medio la pareja se "mudó" allí, donde vive ahora. Más adelante él reparó el motor y ahora la embarcación ya surca las aguas que bañan las costas de Ilha Grande.

En paralelo, armaron un pequeño negocio en la playa, el de los paseos en kayaks. Lo hicieron con las nueve embarcaciones que se llevaron desde Rosario. "Son fabricadas acá", dice él orgulloso. Pronto empezaron a tener clientes. Hoy la actividad le abre nuevas puertas, como ser instructor de remo. Y no disimula que eso lo entusiasma.

"Ahora, cuando recuerdo cómo ocurrió todo, pienso que fue un poco una locura", se sincera. Y añade: "Daba miedo empezar el camino, pero había que arriesgarse y salió mejor de lo que esperaba".

Hoy, Pautasso y Pereyra recorren las bellezas naturales de Ilha Grande varias veces al año. Hacen paseos de un día hasta lugares cercanos a Abraão o dan la vuelta a la isla: son seis días y cinco noches en los que turistas de todo el mundo sólo se dedican a disfrutar del entorno y la aventura. Ellos reman, los conducen a pie por senderos selváticos y los acompañan a zambullirse en playas casi siempre solitarias, muchas veces vírgenes, inevitablemente bellas. Se ganan la vida con eso y hacen lo que les gusta.

"Es como estar en una película, sólo que es verdad", reflexiona.

Dice que no extrañan su vida anterior y que él y Pereyra ya son parte de la isla. "Estamos integrados, tenemos amigos y la pasamos bien", cuenta. Pero Pautasso tiene más sueños. Uno de ellos es comprar un barco más grande que el que ahora le sirve de hogar. Su objetivo es ambicioso: "Quiero dar la vuelta al mundo".

Cuenta un diálogo recurrente con la novia, un año menor que él (35 y 34 años). Subidos al barco donde viven, remando en kayak o internándose a pie en los senderos de la isla, el intercambio se repite cada tanto:

— ¿No te parece un sueño todo esto?— pregunta alguno de los dos.

Es fácil imaginar la respuesta del otro.

Esta semana Pautasso pudo darse un gusto rosarino. Una tarde fría, pero soleada, se subió a un kayak y se lanzó a remar por el río marrón. Un rato después de volver a tierra firme le envió un mensaje de WhatsApp al cronista, y también una imagen. La foto era una bella postal del atardecer en la zona de La Florida.

La frase decía:

—Me había olvidado de lo lindo que es remar por el Paraná.

Ver comentarios

Las más leídas

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Lo último

Emprendedores: ¿Cómo constituir la empresa cuando el proyecto empieza a crecer?

Emprendedores: ¿Cómo constituir la empresa cuando el proyecto empieza a crecer?

Repavimentación, seguridad y construcción de viviendas para iniciar el 2025 en San Jorge

Repavimentación, seguridad y construcción de viviendas para iniciar el 2025 en San Jorge

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Están en vistas a adquirir un terreno productivo en la zona sur de la ciudad. Planes de la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal para este 2025.

La cámara que impulsa al helado en Rosario va por un gran parque industrial

Por Azul Martínez Lo Re

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Gato encerrado: Macri, Milei y un juego con rebote en Santa Fe

El rechazo al consumo y la explotación de los animales suma activistas en Rosario

Por Alicia Salinas

La Ciudad

El rechazo al consumo y la explotación de los animales suma activistas en Rosario

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

Un podcast que defiende la industria fue uno de los más escuchados en 2024

Ahora sí es La yerba del campeón: los chicos de San Lorenzo le ganaron la final a la U Católica en Chile

Por Matías Petisce

La Región

Ahora sí es "La yerba del campeón": los chicos de San Lorenzo le ganaron la final a la U Católica en Chile

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Central: nuevo amistoso en el Gigante y triunfo ante Almirante Brown

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Ovación
Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newells: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Newell's: futuro incierto para el Colo Ramírez y Juanchón García en el Parque

Tenis: Jockey Club se prepara para recibir el Rosario Challenger 2025

Tenis: Jockey Club se prepara para recibir el Rosario Challenger 2025

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

Gran fiesta y desafío de vóley playa en el balneario La Florida

Policiales
Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda
Policiales

Desbaratan una banda que vendía drogas: el jefe está preso en Coronda

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Mario Fendrich, el ladrón elegante y aburrido, se entregó hace 30 años tras robar u$s 3 millones

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a un joven cuando intentaba robar un auto en el centro de Rosario

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

La Ciudad
Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los coworkings se expanden y las empresas los usan para abaratar costos

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Iapos y el Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites para afiliados a la obra social

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Advierten una caída en las donaciones de sangre durante el mes de enero

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios
Información general

Los Ángeles bajo fuego: impactantes imágenes de la devastación provocada por los incendios

Mauricio 2025, los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri
Política

"Mauricio 2025", los afiches con los que el PRO intenta acelerar la candidatura de Macri

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Explotó la demanda de pasajes a Brasil y Chile en la Terminal de Ómnibus de Rosario

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas
Información General

Viaje a Buenos Aires: cómo obtener el TelePase para evitar multas

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Rosario recuperó más de 21 toneladas de residuos informáticos y electrónicos

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local
Policiales

Zona sur: le pidió agua, lo golpeó con una llave inglesa en la cabeza y le robó el local

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo
La ciudad

Fin de semana caluroso, con condiciones calcadas entre sábado y domingo

A Newells se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le abre una ventana para contar con Messi antes del Mundial

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas
Zoom

El comunicado de Los Palmeras tras el ACV que sufrió Cacho Deicas

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Por Martín Stoianovich

Policiales

Tres imputados por vender la cocaína que policías robaron en un allanamiento

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda
Policiales

Piden perpetua para quien asesinó a la madre de un joven buscado por una banda

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe
La region

Un árbitro murió tras ser atropellado y caer a un bañado en Santa Fe

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción
La Ciudad

Falleció el periodista Andrés Petersen, un rosarino por adopción

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado
La Ciudad

Dengue: con 9 casos confirmados, el verano arrancó mejor de lo esperado

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil
Información General

Qué es el norovirus, culpable de las intoxicaciones en las playas de Brasil

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio
Informacion General

El suicidio, la principal hipótesis en el caso del juez federal que cayó de un edificio

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen
La Ciudad

Robaban guirnaldas de luces en zona sur y fingieron ser novios para que no los atrapen

Cacho Deicas internado en Santa Fe: el estado de salud del cantante de Los Palmeras
Zoom

Cacho Deicas internado en Santa Fe: el estado de salud del cantante de Los Palmeras

Estafas virtuales: advierten sobre falsas promesas laborales y grandes rindes de inversión
Información general

Estafas virtuales: advierten sobre falsas promesas laborales y grandes rindes de inversión

Más allá de todos: por qué imputaron a Guille Cantero como jefe de la barra brava de Newells

Por Martín Stoianovich

Policiales

Más allá de todos: por qué imputaron a Guille Cantero como jefe de la barra brava de Newell's