El Cirque du Soleil llega por primera vez a Rosario para desplegar su magia

La ciudad será la escala debut de la gira por Argentina durante la que presentará "Amaluna", en la segunda quincena de febrero próximo
23 de julio 2017 · 00:00hs

"«Amaluna» elevará tu espíritu y llevará tu corazón a lugares que jamás has visitado". Así presenta el Cirque du Soleil el espectáculo con el que por primera vez desembarcará en Rosario. Será el punto inicial de la gira que cumplirá en la Argentina, un privilegio que hará que los rosarinos disfruten antes que nadie en el país, entre dos y tres semanas, del nuevo show itinerante con el que la prestigiosa compañía canadiense vuelve a la ruta.

Después del éxito de "Séptimo día", la puesta inspirada en la obra de Soda Stéreo que batió récords en sus presentaciones en Buenos Aires y Córdoba, la troupe fundada por los otrora artistas callejeros Guy Lliberté y Daniel Gauthier en la década del 80 vuelve a sus orígenes con "Amaluna", la nueva creación inspirada en los tradicionales números circenses que dará a conocer en el Tour Sudamérica 2017-2018.

Desde diferentes sectores, se levantan voces de alerta sobre la falta de pediatras.

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

una lechuza quedo atrapada en el techo de un edificio centrico y los bomberos la rescataron

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Rosario será la primera escala de la gira, la ciudad que eligió el Cirque du Soleil para estrenar "Amaluna" en la Argentina. Lo hará en la segunda quincena de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rosario, un predio que será especialmente acondicionado para que se instale la enorme carpa de la compañía, que con los años se erigió en un ícono de la excelencia de sus performances artísticas.

"Amaluna" es la primera de las 33 producciones que creó el Cirque du Soleil a lo largo de su historia, que cuenta con un elenco formado por un 70 por ciento de mujeres. El espectáculo, que se revela como una enigmática exploración de "una isla de diosas", cuenta un puñado de historias inspiradas en la mitología griega y nórdica y le rinde homenaje a obras clásicas como "La flauta mágica", de Mozart, y "La tempestad", de Shakespeare.

En Paraguay

La obra se estrenará en Sudamérica el próximo miércoles 26 de julio en Asunción de Paraguay, donde la compañía ya levantó la carpa azul y amarilla y entrena intensamente para poner a punto el espectáculo. Entre las destrezas que sorprenderán a los rosarinos una vez que se enciendan las luces del escenario se cuentan cuerdas aéreas, trampolín doble, barras asimétricas y el ya clásico aro y cuenco de agua.

La historia se desarrolla en una isla gobernada por diosas que rigen sus actitudes por los ciclos de la Luna, de ahí que el show se titula "Amaluna", que significa "Madre Luna", precisamente el astro que simboliza a la mujer y que, según tradiciones ancestrales, es la protectora del planeta. Lo explicó Diane Paulus, quien tiene a su cargo la dirección artística de la puesta que, adelantó, le rinde tributo a la fortaleza femenina.

El Cirque du Soleil se define como "un montaje dramático de artes circenses y esparcimiento callejero", pero los que han visto sus shows saben que su arte es un prodigio que combina destrezas inimaginables y sensibilidad para narrar historias de ensueño. Solo en Las Vegas cuenta con siete puestas en escena, entre ellas, la aclamada "Love", basada en la vida y obra de los Beatles y "Mindfreak" del ilusionista Criss Angel.

Poder gozar de una de sus producciones en Rosario es mérito de MA Producciones, la productora de los hermanos Gastón y Andrés Abiad, quienes no sólo asumieron el riesgo empresario que implica traer a la ciudad una compañía de primera línea internacional, sino que además cumplieron los altísimos estándares de calidad que exige el Cirque du Soleil para aprobar la puesta en escena de sus espectáculos.

La elección del predio del autódromo, ubicado en el extremo oeste del municipio, para la instalación de la carpa donde se presentará "Amaluna" (un prodigio con capacidad para 2.600 personas, con 36 metros de altura, 51 metros de diámetro que se levanta en apenas cinco minutos) se enmarcó precisamente en lo que pide la compañía que, además de condiciones técnicas, hace especial hincapié en la accesibilidad.

El principal limitante para decidir la locación del espectáculo fue que demanda una superficie asfaltada de 4.500 metros cuadrados que, en buena medida, en el predio del autódromo están cubiertos. También hubo que contemplar el alojamiento de las 120 personas que integran la compañía, de las cuales 46 son artistas, y resolver la logística para mover las 2.000 toneladas de equipo que requiere el show.

Lo concreto es que el próximo 15 de febrero cuando el Cirque du Soleil levante el telón para que los rosarinos puedan ver "Amaluna", a los acróbatas, bailarines y artistas del circo iluminar el escenario con sus asombrosas habilidades, lo único que va a importar es el arte, la fantasía y el talento. Será un momento único y fascinante como solamente el mundo del espectáculo puede dar y habrá que gozarlo a lo grande.

Ver comentarios

Las más leídas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Lo último

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Duki, María Becerra, Emilia, y Rusherking se reunieron para lanzar Los del Espacio

Duki, María Becerra, Emilia, y Rusherking se reunieron para lanzar "Los del Espacio"

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Luego del crimen de Ariel Leguizamón, ocurrido el domingo por la noche, la casa de la familia fue incendiada este viernes.

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 
Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes
Policiales

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron
La Ciudad

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí
POLICIALES

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?
La ciudad

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín
OVACIÓN

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

La AFA echó del arbitraje a Diego Abal por sus decisiones en el VAR

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

Ovación
Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares
OVACIÓN

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Las entradas para ver a Messi y al seleccionado argentino en China valen 680 dólares

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi la semana que viene tomará una decisión

Xavi Hernández aseguró que Lionel Messi "la semana que viene tomará una decisión"

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Escándalo en la Liga Sanlorencina: trompadas y sillazos en Puerto San Martín

Policiales
Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: ¿Van a seguir matando inocentes? 
Policiales

Familiares de Ariel Leguizamón piden seguridad: "¿Van a seguir matando inocentes?" 

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Hallaron en Australia casi una tonelada de cocaína dentro de un barco que pasó por Timbúes

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

Incendio en la casa de una familiar del militante social asesinado en barrio Itatí

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

La Ciudad
Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales
La Ciudad

Evalúan declarar la emergencia pediátrica en Santa Fe por la falta de profesionales

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Una lechuza quedó atrapada en el techo de un edificio céntrico y los bomberos la rescataron

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso chegusán de milanesa

Cerró El Tucu: Rosario se quedó sin el famoso "chegusán" de milanesa

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El otoño más cálido de los últimos 60 años: ¿hasta cuándo seguirá el calor?

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
Política

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país
La Ciudad

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

Por Martín Stoianovich

Policiales

Pidieron 37 años de prisión para el acusado de matar al Trinche Carlovich

No hay elementos de prueba que liguen  a los acusados con la muerte de Orellano

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

"No hay elementos de prueba que liguen a los acusados con la muerte de Orellano"

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Wado De Pedro admitió que en  el Frente de Todos puede haber Paso
Política

Wado De Pedro admitió que en el Frente de Todos puede haber Paso

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López
Política

La Corte dejó firme la condena contra el ex secretario José López

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden
LA CIUDAD

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: ¡Ni una menos!

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Se inaugura un mural en Sastre para gritar: "¡Ni una menos!"

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: terminarán la pavimentación del acceso a Punta Chacra  

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios
La Región

Santafesina, otra línea de transporte que dejó de prestar servicios

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
La Ciudad

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe
Política

El procurador Barraguirre aconsejó mantener el voto joven en Santa Fe

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18  ruedas con saldo positivo
Economía

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Sortean camisetas de Central y Newells para Rocco, un nene con leucemia
La ciudad

Sortean camisetas de Central y Newell's para Rocco, un nene con leucemia

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase
La ciudad

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase