Dos periodistas de La Capital participarán de un taller organizado por la Fundación Gabo

Carina Bazzoni y Fernanda Blasco resultaron seleccionadas -junto a colegas de diferentes partes del país y del exterior- para participar de un espacio de análisis y debate sobre el periodismo cultural que ofrecerá el español Jorge Carrión en el marco de la Feria del Libro en Buenos Aires
28 de abril 2022 · 12:18hs

Dos periodistas del diario La Capital fueron elegidas para participar del taller de periodismo cultural con Jorge Carrión, convocado por la Fundación Gabo, en alianza con la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y el apoyo de la Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE). Carina Bazzoni y Fernanda Blasco presentaron sus postulaciones y resultaron elegidas para formar parte de esta instancia de capacitación y encuentro con colegas de diferentes puntos del país y también de Uruguay, Paraguay y Colombia.

El periodismo y la crítica cultural se enfrentan a un momento crucial. Las redes sociales y las plataformas de contenidos han cambiado las reglas de creación y prescripción, lo que impone la necesidad de una reflexión profunda sobre las prácticas de la crítica y la crónica en la época de la posverdad, los objetos culturales vagamente identificados y los algoritmos. En este taller conducido por Jorge Carrión, y a partir de la lectura y el análisis de su novela "Membrana" y de su podcast "Solaris, ensayos sonoros", que integran ficción y ensayo sobre el siglo XXI, el escritor reflexionará con 16 participantes sobre las metamorfosis posibles del periodismo cultural. Todo esto con el objetivo de identificar las nuevas tendencias, productos y hábitos de consumo para, a partir de ahí, interpretar, valorar y comunicar de manera más efectiva en este ámbito.

Franco Odorisio, de 19 años. 

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

El casino City Center, ubicado en el extremo sur de Rosario.

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Sobre Jorge Carrión

jorge carrion.jpg

Jorge Carrión (Tarragona, 1976) es escritor, periodista cultural y director del Máster en Creación Literaria de la UPF-BSM de Barcelona. Ha vivido en Buenos Aires, Rosario y Chicago. Reside en Barcelona. Es doctor en humanidades. Colabora con varios medios, como La Vanguardia, The Washington Post o Publisher's Weekly en Español. Sus crónicas y ensayos han aparecido en revistas como Etiqueta Negra, Otra parte, Punto de vista, Letras Libres o Gatopardo. Fue crítico cultural del New York Times y de El País. En la Fundación Gabo ha sido jurado del premio en la categoría de texto y ha impartido seminarios de periodismo cultural. También lo ha hecho en varios programas de postgrado de universidades de todo el mundo.

Ha publicado las novelas Los muertos (2010), Los huérfanos (2014) y Los turistas (2015), y Membrana (2022); y los ensayos narrativos La brújula (2006), Australia. Un viaje (2008), Teleshakespeare (2011), Librerías (2013), Barcelona. Libro de los pasajes (2017), Contra Amazon (2019) y Lo viral (2020). La mayoría de su obra ha sido publicada por Galaxia Gutenberg. Es el creador del pódcast Solaris, ensayos sonoros. Ha sido traducido a quince idiomas. Ha ganado los premios del festival de Chambéry, de Badajoz de Periodismo, el Internacional de Novela Ciudad de Barbastro y el Ondas al mejor pódcast experimental. En el ámbito del arte y los museos ha publicado varios libros en colaboración. Ha coordinado ciclos y actividades para instituciones diversas, como La Casa Encendida, el Instituto Cervantes, el Museu Picasso o el MACBA.

Sobre la Fundación Gabo

La Fundación Gabo es una institución creada por el periodista y nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez. Desde 1995 realizan talleres, premios, becas, publicaciones y lideramos iniciativas para transmitir a las nuevas generaciones el sueño de Gabo de hacer el mejor periodismo del mundo: un periodismo independiente que busca investigar, descifrar y explicar la realidad de manera rigurosa, ética y creativa, para que la ciudadanía esté mejor informada. Su misión es promover un mejor periodismo y el estímulo de la creatividad, con énfasis en el método de taller y en la memoria de su fundador. Lo hacen a través de iniciativas como el Taller de periodismo, el Festival Gabo, el Premio Gabo, el Centro Gabo.

El 24 de junio de 1994 se constituyó legalmente la FNPI - Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, con Gabriel García Márquez como presidente, Jaime Abello Banfi como director general y Jaime García Márquez y Alberto Abello Vives en la primera junta directiva. Cartagena se estableció como su sede principal. La idea de crear una fundación de periodismo nació por las preocupaciones de Gabo en torno a la ética profesional, la rigurosidad y la calidad narrativa del oficio periodístico en Iberoamérica. “Para ser periodista hace falta una base cultural importante, mucha práctica, y también mucha ética”, solía decir el escritor.

La primera actividad de la FNPI fue un encuentro internacional que organizó conjuntamente con el Comité de Protección de Periodistas de Nueva York (CPJ) en marzo de 1995, sobre la libertad de prensa y la protección de la actividad periodística. La cronista mexicana Alma Guillermo Prieto dirigió el primer taller en abril del mismo año en la sede del diario El Universal en Cartagena y ese julio García Márquez impartió en la sede del diario El Heraldo en Barranquilla el primero de doce talleres de reportaje y narración periodística que dirigió personalmente.

Gabo ideó los talleres de la FNPI inspirado en las tertulias informales de las antiguas salas de redacción, que a su juicio eran la mejor escuela de periodismo posible. Desde ese entonces se han constituido como un espacio para formar, inspirar, incentivar y conectar a periodistas de todo tipo de soportes y medios, facilitando el intercambio de experiencias entre maestros expertos en el oficio y colegas que buscan la excelencia en el periodismo.

Entre 2002 y 2010, la Fundación entregó el Premio Nuevo Periodismo Cemex+FNPI, en ceremonias presididas en su mayoría por García Márquez en la ciudad de Monterrey, México. En 2012, la Fundación pasó a llamarse FNPI - Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano y un año después estableció el Premio Gabo, que se ha entregado por siete años consecutivos, en Medellín, Colombia, como reconocimiento e incentivo al periodismo de excelencia en la región. Alrededor de este galardón se ha realizado todos los años el Festival Gabo, un evento de tres días con actividades gratuitas dirigidas a periodistas, estudiantes y público en general sobre los temas que moldean al periodismo en el mundo.

Tras la muerte de Gabo, el 17 de abril de 2014, su viuda Mercedes Barcha (1932-2020) asumió la presidencia de honor de la FNPI. La Fundación creó en 2017 el Centro Gabo como iniciativa para promover el legado de García Márquez en toda su dimensión personal y profesional, y en agosto de 2019 cambió su nombre a Fundación Gabo, con el objeto de potenciar sus iniciativas, proyectos y actividades alrededor de la figura de su fundador.

Ver comentarios

Las más de leídas

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Lo último

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación

Timbúes: fin de una esperada obra de pavimentación

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos

San Lorenzo: lanzó dos cursos que brindan más posibilidad de empleo a los vecinos

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe

Reclamo por el mal estado de la autopista Rosario-Santa Fe

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

La obra, denominada Inside Out Project, comprende la cobertura de los silos Davis con los rostros de más de 1500 voluntarios del Banco de Alimentos Rosario por su desinteresada colaboración.

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Por Mariano Bereznicki

Francia

Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Ovación
Central: Quintana está para volver

Por Mariano Bereznicki

Central

Central: Quintana está para volver

Central: Quintana está para volver

Central: Quintana está para volver

Central se mueve en Arroyo Seco y luego viajará

Central se mueve en Arroyo Seco y luego viajará

Sforza está afianzado y es líder por naturaleza

"Sforza está afianzado y es líder por naturaleza"

Policiales
Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Una emboscada fatal terminó con la vida de un hombre en un pasillo de barrio La Bajada

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Asesinan a balazos a un vecino de barrio Itatí en una tentativa de robo

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

La Ciudad
Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Daniel Scioli aseguró que de ninguna manera irá por afuera del Frente de Todos
Política

Daniel Scioli aseguró que "de ninguna manera" irá por afuera del Frente de Todos

Rossi presentará su precandidatura con reforma judicial y aplicación de ley de medios
Política

Rossi presentará su precandidatura "con reforma judicial y aplicación de ley de medios"

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región
Crónicas de campaña

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises
La Ciudad

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de Santa Fe Puede
Política

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de "Santa Fe Puede"

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales
Política

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética
Información General

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda
Ovación

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda