Denuncian que cada verano hay menos colectivos en la calle

Un informe del Observatorio Social del Transporte muestra que las frecuencias caen en promedio respecto a años anteriores.
29 de enero 2020 · 00:00hs

Luego de que el lunes se oficializara el aumento de subsidios nacionales que percibirá el sistema de transporte de la ciudad, que llevará el aporte de 37 a 105 millones de pesos por mes, el concejal del PJ, Eduardo Toniolli, presentó un informe que muestra la caída interanual de las unidades en la calle y pidió a la Municipalidad que instrumente una mejora del servicio.

El trabajo, que el Observatorio Social del Transporte realiza cada verano desde el 2016, compara las grillas de horarios estivales con las de los veranos anteriores, evidenciando una nueva caída en las frecuencias. "Nos vamos encontrando con que año a año hay menos unidades de colectivo en la calle", señaló Toniolli, quien agregó que "este verano 2020 no es la excepción".

Por ejemplo, apuntó que "los servicios en horas pico de este verano sufrieron una reducción de 40 unidades (casi el 7 por ciento del total) respecto del verano 2018, siendo Rosario Bus, seguida por El Cacique, las empresas que más unidades sacaron de la calle". La comparación con el mejor año, que fue 2017, arroja que Rosario Bus retiró 32 coches (11,3 por ciento de su parque de verano), mientras que en las líneas hoy operadas por El Cacique la reducción fue de 11 unidades (8 por ciento de reducción), y en la estatal Movi en cambio hubo un aumento de 2 unidades (equivalente al 1,2 por ciento de incremento).

Peores frecuencias Además, marcó que "la frecuencia promedio en hora pico se espació un 9 por ciento más en dos años, a lo que además hay que agregar que se trata de la grilla oficial, que suele no cumplirse, sobre todo en el caso de las empresas privadas". Incluso, agrega que a la quita de unidades en algunas líneas, se le suma que en la mayoría de las mismas además los coches realizan menor cantidad de vueltas, sea por reducción de velocidad, salida tardía o reingreso anticipado al galpón, agravando la situación.

"Para ver el impacto concreto que tiene en la experiencia cotidiana de los usuarios, siempre es importante mostrar algunas líneas concretas", señaló Toniolli, y amplió: "El 101, tanto rojo como negro, pasó de tardar 19 minutos a 24, el 103, tanto rojo como negro, pasó de tardar 13 minutos a 18, y el 106 rojo, de 33 minutos pasó a 54 de separación promedio entre unidades en horario pico, lo que representa un aumento sustancial en la demora entre coche y coche".

El estudio muestra, también, que la mejor calidad de servicio, respecto a cantidad de unidades en calle, frecuencia a lo largo de la jornada y extensión de la misma, es ejercido por la empresa municipal Movi. Incluso, menciona dos casos de líneas que mejoran cuando fueron pasadas a su gestión (102 Roja y 106 Negra/Roja) y otras dos que empeoran (133 Negra/Verde) luego de ser transferidas a la Rosario Bus.

Al respecto, el titular del peronismo rosarino recordó que "la gestión de Alberto Fernández triplicó los subsidios mensuales al transporte en relación a la de Mauricio Macri", y esto permitió el municipio congele la tarifa del boleto. En ese sentido, opinó que "la segunda medida que debe tomar el Estado local es poner bajo la lupa la calidad del servicio para mejorarlo, y en ese marco no hay mucha ciencia: hay que instalar más unidades en las calles, mejorar las frecuencias, y después controlar a las empresas para que cumplan".

La implementación del boleto educativo gratuito, promesa de campaña del gobernador Omar Perotti, aún está llena de incertidumbre. El secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello, aseguró ayer que el gobierno está "encerrado" por falta de recursos para aplicar el programa.

"Estamos trabajando desde el punto de vista técnico, lo tenemos avanzado, pero tenemos dificultades. El presupuesto que mandó (Miguel) Lifschitz no tiene un centavo para el boleto educativo", se quejó.

Miatello explicó que este plan difiere "de otras franquicias, como la de los mayores de 69 años o el medio boleto, que no las paga el Estado, las paga el sistema. Se incluyen en el estudio de costos y las termina pagando el resto de los usuarios". En cambio, en este caso, aclaró que se trata de "un aporte directo del gobierno que tiene que ver con fomentar la educación".

El funcionario advirtió que la implementación del beneficio para el inicio del ciclo lectivo 2020 está supeditado a la aprobación de la ley de emergencia económica, que permitiría la reasignación de presupuesto requerida. "No hay magia, los recursos de algún lado tienen que salir, habrá que dar los debates que haya que dar, pero es necesario que tengamos esos instrumentos", afirmó.

Ver comentarios

Las más leídas

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Lo último

En vivo, el debut de Newells ante Independiente Rivadavia en el Coloso del Parque

En vivo, el debut de Newell's ante Independiente Rivadavia en el Coloso del Parque

Habló la prima de la mujer atropellada en la costa central: Vinieron de paseo y le destrozaron la vida

Habló la prima de la mujer atropellada en la costa central: "Vinieron de paseo y le destrozaron la vida"

Un diputado rosarino denunció a Milei por incitación al odio tras su polémico discurso en Davos

Un diputado rosarino denunció a Milei por "incitación al odio" tras su polémico discurso en Davos

El gobierno baja las retenciones al campo hasta junio y las elimina para las economías regionales

Justificó la medida temporal en el impacto de la sequía sobre el sector y también la baja de los precios internacionales. Alcanza a la soja, el trigo, el maíz, la harina, la cebada y el girasol, entre otros cultivos.
El gobierno baja las retenciones al campo hasta junio y las elimina para las economías regionales
Rosario Central inició el año a toda orquesta con una gran goleada sobre Godoy Cruz
Ovación

Rosario Central inició el año a toda orquesta con una gran goleada sobre Godoy Cruz

Un diputado rosarino denunció a Milei por incitación al odio tras su polémico discurso en Davos
Política

Un diputado rosarino denunció a Milei por "incitación al odio" tras su polémico discurso en Davos

En vivo, el debut de Newells ante Independiente Rivadavia en el Coloso del Parque
Ovación

En vivo, el debut de Newell's ante Independiente Rivadavia en el Coloso del Parque

Explotó la venta de camisetas de Central en el primer día: aseguran que la demanda es incalculable
OVACIÓN

Explotó la venta de camisetas de Central en el primer día: aseguran que la demanda es "incalculable"

Un joven con enanismo se lanzó a la política con afiches bizarros: El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la política con afiches bizarros: "El candidato que no mide esfuerzo para cambiar Santa Fe"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Central: quién está a punto de ser el cuarto refuerzo del equipo de Ariel Holan

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Tragedia en la costanera: una imagen de radar confirma que iba a 120,7 kilómetros por hora

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Aumento de conjuntivitis en Rosario: qué las produce y por qué duran tanto

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Tragedia en la costa central: tras el alta, el conductor será imputado y podrían darle hasta 25 años

Ovación
Báez, el héroe de la Davis ante Kazajistán, vuelve al Jockey para jugar el YPF Rosario Challenger

Por Pablo Mihal

Ovación

Báez, el héroe de la Davis ante Kazajistán, vuelve al Jockey para jugar el YPF Rosario Challenger

Báez, el héroe de la Davis ante Kazajistán, vuelve al Jockey para jugar el YPF Rosario Challenger

Báez, el héroe de la Davis ante Kazajistán, vuelve al Jockey para jugar el YPF Rosario Challenger

Mendoza le sienta bárbaro a Enzo Copetti, que volvió a gritar gol y con la 9 de Rosario Central

Mendoza le sienta bárbaro a Enzo Copetti, que volvió a gritar gol y con la 9 de Rosario Central

Rosario Central inició el año a toda orquesta con una gran goleada sobre Godoy Cruz

Rosario Central inició el año a toda orquesta con una gran goleada sobre Godoy Cruz

Policiales
Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a la banda de Los Menores
Policiales

Otro imputado por el crimen de un joven que puso en la mira a la banda de Los Menores

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

Barrio Triángulo: identifican al hombre que fue ultimado a balazos en la calle

La Ciudad
Habló la prima de la mujer atropellada en la costa central: Vinieron de paseo y le destrozaron la vida
La Ciudad

Habló la prima de la mujer atropellada en la costa central: "Vinieron de paseo y le destrozaron la vida"

Tragedia en la costanera: las cuatro evidencias que presentará Fiscalía para imputar al conductor

Tragedia en la costanera: las cuatro evidencias que presentará Fiscalía para imputar al conductor

Tragedia en Roca y el río: la niña de 6 años será trasladada este viernes en ambulancia a Córdoba

Tragedia en Roca y el río: la niña de 6 años será trasladada este viernes en ambulancia a Córdoba

Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso, en la mira: ¿hay nuevos efectos adversos?

Ozempic, el medicamento que ayuda a bajar de peso, en la mira: ¿hay nuevos efectos adversos?

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso
Ovación

Colapinto arrancó su primer día en Alpine con un guiño a Alonso

Quini 6: de dónde es el nuevo supermillonario que se llevó 2.700 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el nuevo supermillonario que se llevó 2.700 millones de pesos

Javier Milei en Davos: Hay que eliminar el virus de la ideología woke
Política

Javier Milei en Davos: "Hay que eliminar el virus de la ideología woke"

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme
POLICIALES

Dos detenidos por un crimen en barrio Industrial vinculado a Fran Riquelme

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata
La Ciudad

El aeropuerto local ya cuenta con dos vuelos por semana a Mar del Plata

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos
Información General

Dos nuevos supermillonarios con el Quini 6: uno se alzó con 2.700 millones de pesos

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves caluroso y nublado que puede cerrar con lluvias

Palta, no solo en la comida: ¿es una verdadera aliada de la piel y el cabello?

Por Florencia O’Keeffe

Información General

Palta, no solo en la comida: ¿es una verdadera aliada de la piel y el cabello?

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Soldado de Milei: Núñez cruza a Pullaro por las retenciones y apunta al gasto

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey
La Ciudad

La fiscal imputó a los dos intendentes del club por la muerte de Facu en el Jockey

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984

Por Nachi Saieg

Zoom

La vez que Cacho Deicas se fue de Los Palmeras: qué pasó en el verano de 1984

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: los hinchas recibieron al plantel en Mendoza con bengalas, cantos y banderas

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: Son 12 horas sin parar
La Región

Una santafesina quiere cruzar a nado el Río de la Plata: "Son 12 horas sin parar"

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas
La Capital

Las víctimas mortales de la tragedia en la costa central eran turistas cordobesas

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien
La Ciudad

La nena de 6 años arrollada en la la costa central evoluciona bien

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves
La Ciudad

Tragedia en la costanera central: el perfil de un conductor con faltas graves

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central
La ciudad

Piden testigos para la investigación de la tragedia vial en la costanera central

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón
Información General

Altas temperaturas: advierten que el calor puede dañar el corazón

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Por Claudio Berón

Policiales

El hombre muerto en Rouillón y Rivero era familiar de Guille Cantero

Giuliano: Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Giuliano: "Si Pullaro arma la escribanía, que el escribano sea otro"