La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor abrirá sus puertas este el sábado, de 17 a 22, para atender consultas, reclamos y denuncias de los ciudadanos en el marco de la “Noche de Las Peatonales”, una acción que forma parte del programa “la oficina al barrio por la defensa de los consumidores”. Entre otras problemáticas, se difundirán recomendaciones por dos situaciones que crecieron en los últimos tiempos: las estafas virtuales y el acceso a la vivienda de alquiler.
En una acción que sale de lo tradicional para un organismo oficial, y con el objetivo de llegar a toda la ciudadanía para informar, acompañar y defender a los consumidores y usuarios, este sábado la Oficina de Defensa al Consumidor atenderá al público en cada una de sus áreas de trabajo en su sede de calle Córdoba 852, entre las 17 y las 22.
Se recepcionarán reclamos comerciales, como defectos de productos o por demoras o falta en su entrega, garantías, servicios técnicos, incumplimientos contractuales. Y también trastornos relacionados con los planes de ahorro de automóviles, servicio de turismo y publicidad engañosa.
En el área financiera atenderán temas relacionados con tarjetas de crédito, desconocimiento de compras, estafas virtuales, seguros, descuentos no autorizados. Y en telecomunicaciones se evacuarán dudas sobre falta de servicio de teléfono, Internet y/o cable. También por deudas no contraídas, servicio deficitario o incumplimiento de promociones.
Servicios públicos, vivienda, estafas virtuales
En el rubro servicios públicos, todo lo vinculado a medidores defectuosos, problemas de facturación, no acceso al servicio o servicio deficitario de agua, energía y gas natural, tarifas sociales, cortes de energía, y el Programa Hogar (garrafas sociales).
Además, la oficina brindará asesoramiento respecto a la problemática de la vivienda, como alquileres y expensas, reclamos contra administradoras de consorcios, inmobiliarias, y planes de ahorro para viviendas. En ese sentido, la oficina elaboró un “Manual para Inquilinos e Inquilinas” que resalta los principales artículos de la ley vigente.
>> Leer más: Impulsan nuevo código de Defensa del consumidor
También se atenderán reclamos sobre servicios y prestaciones públicas municipales. Y se difundirán recomendaciones y consejos en torno a otra problemática que viene sosteniendo un importante crecimiento en las consultas y reclamos, como son las estafas virtuales.
Se trata de las que engloban a las ciber estafas vinculadas a compras por internet, cajeros automáticos, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, redes sociales, apps de mensajería. En ese sentido, la Oficina de Defensa al Consumidor sistematizó una serie de “Ciber consejos” para no caer en las trampas.
La iniciativa de atender este sábado en el marco de la Noche de las Peatonales va en consonancia con el programa “la Oficina al Barrio para la Defensa de los Consumidores” que permite la vinculación con un número importante de usuarios y consumidores que no llegarían de otra manera a radicar sus denuncias o evacuar sus dudas por las distancias físicas o impedimentos horarios.