Crece el malestar de vecinos por las malas frecuencias de los colectivos

Fueron al Concejo a pedir que vuelvan a funcionar como antes de la pandemia y que se solucione la recarga de las tarjetas en los barrios
15 de marzo 2022 · 03:15hs

Más allá de la incorporación de 140 nuevas unidades en el sistema de transporte de Rosario, referentes vecinales de la ciudad se acercaron ayer al Concejo Municipal para expresar sus reclamos por la calidad del servicio que se está prestando. Claudio Gershanik, referente de la organización Vivir y Convivir de barrio Tablada, en representación de un grupo de 20 ONGs, presentó un amplio petitorio que incluye enfáticas solicitudes. Entre ellas, regresar a los recorridos anteriores a la etapa de pandemia por el coronavirus y mejorar las frecuencias, sobre todo enfocando en los requerimientos que emanan de las actividades que se desarrollan de noche.

Gershanik, integrante de un colectivo de organizaciones que abordan habitualmente la problemática del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP), presentó un escrito que expone las necesidades nocturnas de gastronómicos, las que sufre el personal de salud que trabaja en ese rango horario, y también los inconvenientes que deben atravesar los jóvenes y adultos, a los que les gusta acudir a espacios de recreación nocturna, teniendo en cuenta las severas restricciones que plantea la ordenanza de alcohol cero para los conductores rosarinos.

En ese mismo sentido, este grupo de vecinos solicitó el regreso de las cabinas de recarga en los entramados barriales; mayores facilidades a los comerciantes para que puedan trabajar en consignación la venta de pasajes de la tarjeta MOVI, y no abonar el crédito disponible por adelantado.

En esta visita, Gershanik además se mostró férreamente en contra de la futura incorporación de la tarjeta SUBE y resaltó que “la MOVI es la última bandera del federalismo, frente al centralismo de los organismos nacionales”.

Ante esta exposición de reclamos, la presidenta de la comisión de Servicios Públicos, Verónica Irizar, del bloque Socialista, expresó que “cuando los fondos se los lleva Nación, se pierde el control de los recursos”, pero también advirtió que “se obtienen otros beneficios”.

En ese marco de análisis, Irizar instó a sostener las banderas de la ciudad y a crear un sistema justo. “Sin dudas hace falta un gesto importante para el interior del país”, aseveró.

El encuentro de la comisión se realizó ayer por la mañana en la sala de la memoria del edificio anexo Alfredo Palacios del Concejo.

Un gran desafío

Vale recordar que la revitalización del transporte urbano de pasajeros es uno de los grandes desafíos que está afrontando la gestión de Pablo Javkin al frente de la Intendencia. Y con la intención de comenzar a salir de una extensa etapa de crisis que recibió un golpe de importantes dimensiones durante la pandemia, a fines del mes anterior anunció la incorporación de 140 unidades de colectivos que ya comenzaron a circular por las calles rosarinas.

  Con el objetivo de comenzar a mejorar las frecuencias del sistema, estas 140 unidades se sumaron al servicio local desde el miércoles 2 de marzo pasado. Javkin destacó que con esa medida se buscó “reforzar las unidades del transporte urbano de pasajeros”, ya que “la pandemia provocó una situación de crisis en el transporte y eso implicó una serie de medidas de emergencia que afectaron al servicio. Por eso se sumaron 140 unidades al sistema”.

Durante la presentación de la incorporación de unidades, el intendente precisó que esos refuerzos se dirigieron especialmente a mejorar el servicio de las 10 líneas más utilizadas en la ciudad. En esa dirección puntualizó que las líneas que consiguieron ese mayor beneficio fueron las 115, 101, 143 (Negra), 136, 137, 112 y 122 Verde, con la intención de mejorar las frecuencias entre 7 y 14 minutos.

Asimismo, Javkin resaltó que volvió a tener actividad la línea la Ronda CUR-Sur, cuyo recorrido une la ciudad universitaria con la zona sudoeste de la ciudad. En este escenario, las autoridades municipales entienden que los horarios nocturnos “se irán adecuando a la demanda” y por eso estos primeros días son vitales para ver el funcionamiento general del sistema del Transporte Urbano de Pasajeros.

“Uno cada tres horas”

El escenario del transporte urbano local es muy complejo. Y los vecinos volvieron a remarcar que esos problemas en la frecuencia de los colectivos también repercuten en la seguridad, ya que denuncian que son blanco de robos de manera reiterada mientras esperan en las paradas. Gershanik resaltó que “de noche pasa un colectivo cada tres horas”, y que por eso tienen que organizarse en grupos para poder reclamar, visibilizar esta situación y ser escuchados. “La situación es realmente muy grave, porque para nosotros, los que vivimos en los barrios, el transporte es una herramienta imprescindible para ir a trabajar y a estudiar”.

En la presentación en el Concejo, estas agrupaciones barriales también solicitaron ser parte de los debates y las discusiones que se desarrollan en materia de movilidad en la ciudad. Y aseguraron que la adecuación en el sistema en la pandemia perjudicó a los barrios. “Eso aisló barrios y obligó a los vecinos a reunirnos y empezar a luchar por recuperar determinados circuitos que quedaron totalmente aislados”, enfatizó Gershanik. Y reclamaron: “El intendente debe cumplir con la palabra de volver a los recorridos y frecuencias anteriores a la pandemia porque la frecuencia nocturna es mínima. Pasa un colectivo cada tres horas”.

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Lo último

Tres películas para ver ante la asunción de Donald Trump

Tres películas para ver ante la asunción de Donald Trump

El gobierno provincial oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán

El gobierno provincial oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Donald Trump juró como presidente: El declive de Estados Unidos ha terminado

Donald Trump juró como presidente: "El declive de Estados Unidos ha terminado"

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones

Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe cambian de escenario a menos de una semana de su último encuentro y suman a su par entrerriano.

Pullaro recibe a Frigerio y Llaryora en Rosario tras el reclamo por las retenciones
Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet
La Región

Entró al baño y se encontró con un tatú mulita durmiendo sobre el bidet

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera
LA CIUDAD

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

El gobierno provincial oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

El gobierno provincial oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro
POLICIALES

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Escándalo en Los Palmeras: el posteo de la familia de Cacho Deicas

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Asaltan micro en el ingreso a Rosario: roban pertenencias y balean a pasajero

Ovación
El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil
Ovación

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

El golpe del mercado de pases: Neymar está a un paso de regresar a Santos de Brasil

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Liga Profesional: cómo será el cronograma de la primera fecha del torneo Apertura

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newells

Quién es Keylor Navas, el arquero de la solidaridad y la fe que se acerca a Newell's

Policiales
Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados
POLICIALES

Crimen de Matías Oroño: piden 25 y 30 años de cárcel para los acusados

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Destrozos en las oficinas que Aerolíneas Argentinas tiene en el centro

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Peligro en barrio Ludueña: denunció a su vecino por disparos al aire de madrugada

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

Detuvieron a un joven que era buscado por un crimen de la Banda de Los Menores

La Ciudad
El gobierno provincial oficializó el reconocimiento médico: qué es y quiénes lo cobrarán
La Ciudad

El gobierno provincial oficializó el "reconocimiento médico": qué es y quiénes lo cobrarán

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Atacaron con piedras un colectivo en zona norte e hirieron a una pasajera

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

Los gremios esperan ansiosos la convocatoria a la paritaria docente

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

¿Cómo serán los próximos veranos? El pronóstico de un experto de la UNR

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Por Carlos Durhand

Ovacion

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor
Información General

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió
Información General

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro
Información General

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas
El Mundo

El reencuentro con los familiares: la emoción de las rehenes israelíes liberadas

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos sigue vigente como alternativa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento
Información General

Rutas nacionales en mal estado: denuncian a Vialidad por el desfinanciamiento

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en 2018

Newells espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's espera con ansiedad la respuesta de Milán por la venta de Tomás Pérez

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México
Ovación

El festejo provocador de Messi en el amistoso con América de México

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay
Información General

Cómo evitar fraudes ante las estafas en alquileres de verano en Uruguay

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei
Política

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos