La quemas de pastizales en las islas sumieron esta semana una vez más a Rosario y al resto de la ciudades costeras de la región en una nube de humo. Pese a la protesta encabezada por el intendente Pablo Javkin frente al Obelisco en la ciudad de Buenos Aires, los incendios continuaron y, aunque el Ejército volvió a asistir a los brigadistas en la lucha contra el fuego, el panorama no mejoró y la suerte de los rosarinos depende de la dirección de lo vientos.
Frente a la gravedad de la situación, se organizó un corte y acampe sobre el puente Rosario-Victoria, para protestar por los incendios intencionales en el Delta del Paraná y la ineficacia de las autoridades para solucionar el problema y, además, reclamar por la urgente sanción de una ley de humedales. La manifestación se realiza en el marco de la Acción Plurinacional por los Humedales, de la que participan más de 520 organizaciones en distintos puntos del país.
La convocatoria es a las 14 en la cabecera de la conexión vial con la provincia de Entre Ríos con la intención de realizar, a las 15, una movilización hasta el punto medio del puente, donde se leerá un documento y se regresará a la cabecera ubicada en Rosario.
- A las 13, se concentrarán los ciclistas que quieran tomar parte de la pedaleada que se llevará adelante hasta el puente.
- A las 18se llevaran a cabo actividades artísticas en defensa de los humedales: habrá intervenciones artísticas, música, poesía y charlas.
- A las 22, se harán observaciones astronómicas y se dará una clase abierta para informar a los asistentes sobre los objetos celestes y la vía láctea.
- Por la noche, se se acampará en el lugar para mantener la vigilia hasta el domingo. Se recomienda que se lleven carpas y bolsas de dormir.
La agenda prevista para el domingo
La jornada de protesta continuará el domingo en horas de la mañana cuando se hará una plantación de flora nativa en la rotonda de ingreso al puente. La protesta continuará hasta las cuando se llevará a cabo una asamblea que dará por finalizada las actividades.
La interrupción del tránsito en la zona del puente comenzará pasado el mediodía del sábado y se estima que se extenderá hasta el domingo a las 17 o 18, en función de la decisión que se tome en la asamblea.
>> Leer más: Los incendios aumentaron un 35% desde agosto en la zona del Delta del Paraná frente a Rosario
“Necesitamos ser miles quienes nos encontremos allí, en defensa del ecosistema que nos mantiene vivxs junto con tantas especies más”, es la consigna con la que fue convocada la actividad que en redes sociales se acompaña con los hashtags #LeyDeHumedalesYa, #ProyectoConsensuado y #BastaDeQuemas.
Una movilización a escala nacional
La organización ambientalista Greenpeace y 520 organizaciones ambientales y sociales, vecinales y comunitarias se movilizarán este fin de semana en todo el país para pedir “¡Ley de Humedales Ya!” con motivo de la Acción Plurinacional por los Humedales que tendrá su epicentro en la ciudad de Rosario, una de las más afectadas por los incendios forestales.
“Los humedales poseen un enorme valor biológico, social, cultural y económico. Son claves para el funcionamiento de la naturaleza en su conjunto. Un 21,5% de nuestro país está cubierto por una gran diversidad de humedales, alcanzando a todas las provincias argentinas y se estima que el 40% de la biodiversidad mundial vive o se reproduce en ellos”, dijo Greenpeace en un comunicado. De allí la necesidad de actuar “en defensa de los humedales y reclamar una ley nacional que los proteja”.
>> Leer más: Salud de la Nación enviará 500.000 barbijos a Santa Fe para la población afectada por el humo
Según informaron, cada una de las organizaciones participantes “realiza la acción territorial que desee, conforme su perfil de trabajo ya sea el sábado o el domingo o ambos días”, pudiendo consultar todas las movilizaciones o actividades en el siguiente link: https://taplink.cc/accionesporhumedales.