Consumos problemáticos: fuerte reclamo en el Concejo por el desfinanciamiento de dispositivos

Los ediles analizaron el panorama junto a numerosas organizaciones, en una jornada pública. Plantearon la necesidad de un Estado "más presente"

2 de mayo 2024 · 11:41hs

Consumos problemáticos, salud mental y algunos temas tabú como el suicidio fueron los ejes centrales de una jornada pública realizada en el recinto de sesiones del Concejo y de la que, además de ediles, participaron numerosas organizaciones. En este marco, la mayoría de los oradores criticó el desfinanciamiento de dispositivos y las limitaciones presupuestarias.

La reunión fue presidida por la edila Caren Tepp (Ciudad Futura), titular de la comisión de Salud y autora de la iniciativa, quien destacó la necesidad de priorizar en la agenda de trabajo del Palacio Vasallo "temas vinculados a la salud mental, los consumos problemáticos y a algunas temáticas que continúan siendo tabú en las agendas de gobierno, como los suicidios". Tepp, además, aludió en su introducción a "las demandas que llegan todos los días de los dispositivos" y a las "limitaciones presupuestarias" con las que se enfrentan los mismos. Y planteó la necesidad de conocer "cuál es la situación presente" y calificó al encuentro "como un lugar de escucha, de acercamiento a estos dispositivos".

El debate incluyó voces de varios bloques del Concejo estuvieron representados en la jornada. Además de Ciudad Futura estuvieron los ediles Nadia Amalevi, Fabrizio Fiatti y Lucas Raspall (Arriba Rosario), Mariano Romero, Julia Eva Irigoitia y Norma López (Justicialista), Anahí Schibelbein (Radical), Leonardo Caruana (Frente Amplio por la Soberanía) y Marisol Bracco (Volver a Rosario). Y se sumaron también el diputado provincial Ariel Bermúdez, de Creo, y la directora de la Agencia Local de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos, Sofia Medun.

>> Leer más: Incertidumbre y ajuste entre organizaciones que abordan consumos problemáticos

En el encuentro hubo gran presencia de organizaciones, entre ellas Casa Pueblo, la de Gastón Oldano, quien pidió repensar "cómo cubrir necesidades cada vez más presentes en los barrios populares" y aludió al trabajo entre el Estado y las organizaciones en el territorio.

Además, lamentó el "desfinanciamiento de esta red pública no estatal" y recordó que la agrupación trabaja en los territorios de los barrios Saladillo, Industrial y Alvear, además de en San Lorenzo.

El padre Fabián Belay, de la Pastoral Social de Drogadependencia, manifestó por su parte: "Las leyes están pensadas para centros que tienen un abordaje para la clase alta, pero no para los trabajos que se hacen en los espacios comunitarios", para agregar luego que "la comunidad está en crisis en los barrios y lo poco que hay se ve amenazado, mientras que del otro lado están muy organizados, llevándose puesta la vida de los pibes".

padre fabian belay.jpg
El padre Fabián Belay, de la Pastoral Social de Drogadependencia.

El padre Fabián Belay, de la Pastoral Social de Drogadependencia.

"Desde hace años vivimos bajo momentos de crisis", agregó el sacerdote, al tiempo que celebró la participación de diferentes referentes, para que "no haya una sola voz, una sola mirada".

También destacó la necesidad de, ante "un Estado que no da respuestas", implementar "nuevos dispositivos".

Otras voces sobre consumos problemáticos

* Andrea Montaner, del Programa Andrés: "El consumo ha ido cambiando y la relación entre las personas que consumen con aquello que consumen también. Es importante complejizar el problema y trabajar en clave de derechos".

* Celeste Fernández, de "Vientos de Libertad", Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE): "No queremos hablar demasiado de diagnóstico sino pensar hacia dónde tenemos que caminar. El recorte hacia dispositivos de organizaciones comunitarias es bastante brutal".

* Leonardo Palacios, de Casas Esquina Libertad, Barrios de Pie: "Brindamos su tarea a 20 personas, a quienes les suministramos apoyo psicológico, asesoría legal, desayuno, merienda junto a otras organizaciones sociales. Se nos hace difícil cumplir con estos objetivos cuando tenemos otras crisis, como la alimentaria, cuando hay que darles de comer, antes de otras actividades".

consumos problematicos 11.jpg

* Marina Muñoz, coordinadora de la Red Puentes Rosario, barrio Las Flores: "Atendemos casos de mujeres y diversidades que sufren problemas de hábitat, de violencia".

* Mauro Ontanilla, de Club 13: "La situación de Rosario es crítica y los retornos de la violencia desmedida de la ciudad llevan a los consumos problemáticos. Hay una falla histórica en el abordaje, que es la incapacidad en el encuentro con otros sectores para poder dar un salto de calidad".

* Guillermo Campana, de Causa: "Claramente hay una crisis que atraviesa a los espacios de atención y asistencia, no sólo por este ajuste brutal. A lo largo de los años hemos conformado una red invisible que vino a destruir esta gestión por eso pedimos discutir no solo presupuesto, sino cómo, formas de trabajo".

* Antonio Tesorini, del Dispositivo de Acompañamiento Terapéutico: "El Estado no está a la altura de lo que se requiere. La atención 24 horas los 7 días a la semana no la hace el Estado sino las organizaciones".

Ver comentarios

Las más leídas

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Lo último

Constitución y ambiente: una oportunidad histórica para Santa Fe

Constitución y ambiente: una oportunidad histórica para Santa Fe

Por la crisis financiera, el intendente de Córdoba pasó la motosierra en funcionarios y contratados

Por la crisis financiera, el intendente de Córdoba pasó la motosierra en funcionarios y contratados

¿Quién paga la cuenta de la lucha contra el cambio climático?

¿Quién paga la cuenta de la lucha contra el cambio climático?

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

La víctima fue identificada como Adriel Pablo Páez. Allegados lo llevaron en un auto al hospital el lunes por la noche y esta mañana se confirmó su muerte

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas
Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de Mayo: de cuánto es la reducción
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles desde el 1º de Mayo: de cuánto es la reducción

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Ovación
Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México
Ovación

Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México

Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México

Los diez datos curiosos del Mundial que se disputará en EEUU, Canadá y México

Newells está obligado a vencer a Huracán para mantener una mínima ilusión

Newell's está obligado a vencer a Huracán para mantener una mínima ilusión

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Policiales
Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas
Policiales

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Incendio en barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

La Ciudad
La tendencia de no usar preservativo enciende la alarma en equipos de salud

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La tendencia de no usar preservativo enciende la alarma en equipos de salud

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Auditorías de pensiones por discapacidad: los centros de salud salen a asistir a los beneficiarios

Supermercados: Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida

Supermercados: "Las marcas aumentan los precios y ven si el consumidor los convalida"

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado
La Ciudad

Este sábado se realizará un nuevo Festival Bocacha con Fandermole como invitado

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento
La Ciudad

Cómo es la réplica del ARA General Belgrano que exhibirán en el Monumento

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario
Economía

La canasta alimentaria aumentó 5,8 % durante marzo en Rosario

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos
La Ciudad

La Policía recuperó celulares robados tras el show de Los Piojos: cómo reclamarlos

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"