Confirman condenas a un ex juez y a un martillero por estafas con fondos judiciales

Las maniobras salieron a la luz en 2012. Norberto Scavone, ex juez, recibió 4 años y medio de prisión, y el martillero Oscar Kovalevski, 8 años de cárcel
12 de octubre 2022 · 18:30hs

Un tribunal de Segunda Instancia Penal de Rosario convalidó las sentencias condenatorias a cuatro años y medio de prisión para un ex juez civil y comercial, y de ocho años para un martillero público (ambas de cumplimiento domiciliario efectivo) como miembro y organizador, respectivamente, de una asociación ilícita que concretó groseras estafas para apoderarse de dinero inmovilizado en cuentas judiciales del Banco Municipal. Las maniobras salieron a la luz en 2012 y desataron un tembladeral en los Tribunales provinciales. Durante el largo proceso también fueron hallados culpables y condenados dos abogados, otro juez, funcionarios judiciales y un empleado bancario.

El escandaloso caso de las estafas con fondos judiciales que este diario abordó desde un principio, cuando se denunció el ardid allá por 2012, tuvo un broche con la confirmación de las condenas a los únicos dos involucrados que llegaron a juicio oral y público el año pasado.

Este miércoles el tribunal integrado por los jueces de Segunda Instancia Penal, Gustavo Salvador; Bibiana Alonso y Javier Beltramone se pronunció sobre las apelaciones que formularon las defensas del martillero Oscar Kovalevski, de 71 años, y el ex juez civil y comercial Norberto Scavone, de 70, que habían sido condenados a 8 y 4 años y medio de prisión, respectivamente, en un juicio oral que se desarrolló a fines de 2021.

Durante ese debate, con acusación del fiscal Carlos Covani, el Tribunal halló culpable a Kovalevski como organizador de la asociación ilícita, en concurso real por haber cometido 53 hechos de defraudación calificada; y a Scavone, como integrante del grupo, le achacaron 30 hechos de defraudación calificada, en concurso ideal con otros 30 hechos de falsedad ideológica de instrumento público, y abuso de autoridad.

Descarados de guante blanco

Se estimó en cerca de 1.200.000 pesos la defraudación total, pero se cree que fue mucho más dinero. El grupo coordinaba acciones para que desde los juzgados se firmaran resoluciones y órdenes de embargo falsas, y de esa manera lograban transferencias de fondos remanentes relacionadas a litigios donde se habían realizado retenciones por distintos motivos, pero que estaban inmovilizados al no ser reclamados. Para extraer el dinero del banco, se libraban oficios de cobro a nombre de los involucrados.

Las respectivas defensas apelaron las condenas. Por el lado de Kovalevski, expusieron que era “arbitraria y parcial, violatoria del derecho de defensa y de los principios de inocencia, legalidad, seguridad jurídica y garantía del plazo razonable”.

>> Leer más: Después de diez años, un martillero y un ex juez fueron condenados a prisión efectiva por estafas con fondos judiciales

Por su parte, los abogados del ex juez criticaron el encuadre legal en relación a la asociación ilícita. Replicaron que hubo una “confusión dogmática” debido a que no se constató la “comunión de voluntades” a los fines de cometer “hechos indeterminados”, requisitos que deben permanecer en la asociación ilícita.

En esa instancia, el fiscal Covani solicitó la confirmación de la sentencia. Rechazó los agravios, repasó la mecánica de las estafas y el rol de los condenados. Y recordó que “se apropiaron de fondos judiciales que estaban depositados en cuentas del Banco Municipal a disposición los juzgados civiles Nº1 y Nº17, cuyos titulares eran Scavone y Alejandro Pedro Martín, también condenado.

En relación al martillero Kovalevski, expresó que de los testimonios de los coimputados se desprende que tenía el rol de “captador y ejecutor de gran parte de las maniobras delictivas”, fue señalado como “aglutinador” del grupo, y que sin él la asociación ilícita no hubiera podido funcionar.

Tras evaluar las posiciones, los jueces de segunda instancia replicaron a cada uno de los argumentos de la defensas y convalidaron “íntegramente” la resolución de primera instancia. Sobre las demoras en el proceso, indicaron que “los diez años obedecieron a motivos atendibles”, y a “innumerables actos procesales que no implican dilaciones indebidas, sino trámites particulares”.

Aceitada confabulación dolosa

En relación a los reparos defensistas, indicaron que “no revisten la entidad” que permita viabilidad, al considerarlos endebles frente al tratamiento que se le dio durante el juicio a las pruebas que aportó el fiscal, y que sirvieron para “la adecuada fundamentación” de la sentencia condenatoria.

Al referirse a los cuestionamientos que hicieron sobre los testimonios de los coimputados (pactaron condenas en juicios abreviados tras admitir su culpa) los magistrados refutaron: “Encuentren una correspondencia con la mecánica que se describió en juicio; una aceitada confabulación para la concreción de los actos planeados y ejecutados con la finalidad de apropiarse de dinero que no les correspondía”.

Es más, al avalar las condenas, los tres jueces coincidieron en que el tribunal del juicio “a medida que fue desmenuzando la prueba, y analizó la actuación de cada uno de los eslabones que conformaban la estructura de la empresa criminal, “permitió arribar a la definición de actuar doloso en las maniobras”.

>> Leer más: Condenan a un ex juez y un ex bancario por las estafas con fondos judiciales

“Se encuentra plenamente acreditado el marco contextual en el que se erigió la asociación ilícita con la existencia de la reunión de un número de personas con la finalidad de apropiarse de fondos dinerarios ajenos, planeadas de antemano, con la intervención previa y quirúrgicamente delineada, donde cada uno cumplía un rol específico como «eslabón» de una cadena, imprescindible para la consecución de sus fines”, se fundamenta en la extensa resolución.

Dos años, y tal vez más

Además, agregan que en la investigación surgió “la existencia de diversos planes delictivos de idéntica naturaleza, dentro de una estructura y con un claro objeto de apropiarse de dinero que no le correspondían”. Y refieren que quedó evidenciado que entre abril de 2010 y octubre de 2012 la organización cometió “numerosos hechos delictivos, con una comunicación constante y fluida entre los integrantes del grupo”.

En el paradigmático caso, que dejó en evidencia prácticas que, puertas adentro de los Tribunales, se naturalizaban como “típicas mesas de dinero” que se articulaban con total impunidad, además de Scavone y Kovalevski también fueron condenadas otras cinco personas que integraron la asociación ilícita.

En distintos momentos de los diez años que demandó el proceso fueron condenados también el ex juez Alejandro Pedro Martín (cinco años de prisión efectiva en su domicilio como jefe de la asociación ilícita), su secretario Ricardo Lavacca (tres años condicional), los abogados Luciano García Montaño y Jorge Heter (ambos a tres años de prisión en suspenso, y entre 5 y 7 años de inhabilitación para ejercer la profesión) y el infiel empleado bancario Tomás Martínez Echenique, que recibió tres años de prisión condicional.

>> Leer más: El Banco Municipal ratificó datos que confirmarían millonarias estafas con fondos judiciales inmovilizados

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo último

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis