Cómo evitar que en septiembre haya más de 300 casos de Covid por día

Especialistas explican que el tiempo de duplicación es una variable clave, pero puede revertirse. Medidas para que no suba la curva.
23 de agosto 2020 · 00:00hs

Tiempo de duplicación. El dato aparece en los informes de la Secretaría de Salud de la Municipalidad y, según ese indicador, para el 5 de septiembre en Rosario habría más de 300 casos de Covid-19 confirmados por día (hubo 159 confirmados el 21/08). ¿Qué tan precisa es esa variable cuando se traslada a la realidad? ¿Es solo una cuestión de números? ¿Qué importancia le dan los médicos, epidemiólogos e infectólogos a ese cálculo en este contexto?

LaCapital habló con especialistas quienes explicaron qué puede mostrar este modelo (recomendado por el Ministerio de Salud de la Nación), cuáles son sus limitaciones y qué otros datos son considerados sustanciales para entender qué escenario se avecina y cómo abordarlo. Todos destacaron que la tasa de duplicación puede revertirse.

Feria de Librerías de Viejo, un clásico rosarino.

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

El tiempo en Rosario: se espera abundante caída de agua. 

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

María Inés Elliff - Médica, epidemióloga: "Ese dato nos dice algo, pero no nos condena"

"La duplicación de casos y otros datos estadísticos permiten sacar un coeficiente con el que hacemos una proyección. Es un indicador de cómo se comporta la epidemia, en este caso en la ciudad. Cuando tuvimos los primeros casos, la proyección daba que iba a haber un número altísimo en poco tiempo, pero todas las acciones que se hicieron en los barrios, en los centros de salud, el aislamiento, hicieron que disminuyera esa tasa de duplicación. Por concepto es el tiempo que tardamos en tener el doble de casos, pero nuestro objetivo es evitar que eso suceda. Los epidemiólogos y muchos más profesionales de distintas especialidades que trabajamos en el sector público (y se está sumando cada vez más gente) estamos haciendo aportes para evitar que la curva se dispare. Y sin dudas es un llamado de atención que uno venga de 20, 30 casos y pase a 140 positivos diarios. El principal objetivo de la cuarentena, que fue estricta en los comienzos, fue ese: disminuir una tasa que, si es muy rápida, satura los servicios de salud, aumenta los contagios entre el personal e incrementa la tasa de mortalidad en la población. Lo que no queremos es llegar a la curva en forma de J, así le llamamos, sino subir de a poco, lo que nos posibilita tomar estrategias, trabajar con los especialistas y los equipos de salud. Creo que vamos logrando ese cometido gracias a todo el esfuerzo que se está haciendo. La tasa de duplicación es un dato que nos dice algo, pero no nos condena. En nuestras manos tenemos la tarea de minimizar esa curva. Es un trabajo de los sectores de salud, las autoridades, y del accionar de la gente, así que a no compartir el mate, no reunirse, a usar todas las herramientas de protección, como el barbijo, y tomar distancia de otras personas. Si ganamos tiempo también ganamos en experiencia, en conocimiento y en mejorar las estrategias, que no es poco en esta pandemia.

Damián Aguila - Médico, infectólogo, referente municipal: "Esa información nos permite tomar decisiones"

"El tiempo de duplicación permite tomar ciertas decisiones y subir o bajar las alertas. Es importante, pero tanto como la ocupación de camas críticas o el porcentaje de movilidad de la población. Mirando todos estos datos, y más, es posible definir políticas con antelación. Hoy los casos están subiendo pero paradójicamente el tiempo de duplicación viene bajando, y es probable que siga bajando. Suele ser muy preocupante, como pasó en otros lugares del mundo, si la duplicación es en 3 o 4 días, por ejemplo. Es muy importante entender que lo que se hace hoy tiene efectos en dos semanas. La suba de casos de Covid-19 que tenemos en estos días es por lo que no se hizo bien hace quince días. Entonces, si seguimos haciendo exactamente lo mismo no vamos a modificar nada hacia adelante. ¿Cuáles son los recursos para mejorar? Hay muchas medidas concretas, como fue suspender las reuniones familiares. Hay otras como restringir la circulación de los colectivos, suprimir la entrada de gente a determinada localidad o provincia. Eso se va evaluando. Lo cierto es que el Estado puede gestionar la crisis, pero el riesgo lo maneja cada individuo. Si se prohíbe que la gente se junte y se junta igual, no es responsabilidad estatal. Que el virus circule está en gran medida en manos de cada persona. Los números, las variables de las que hablamos, tienen datos objetivos, pero eso no quiere decir que sean definitivos porque hay cosas para hacer.

Andrea Uboldi - Infectóloga, ex ministra de Salud: "Hay que mirar todas las variables"

Los casos van en aumento, como bien puede mostrarlo un modelo matemático o una tasa, pero nuestra atención, en el accionar, debe estar puesta en detectar precozmente los positivos y trabajar atentamente con los seguimientos. Lo que sí es un dato preocupante es si comienza a aumentar la gravedad de los enfermos y si las personas jóvenes con factores de riesgo o los adultos mayores empiezan a requerir internación. Ahí hay que mirar qué está pasando con mayor detenimiento. Se tratar de convivir con el virus, saber que la gente se va a infectar, y en ese contexto achicar todo lo posible el aumento de casos. Para eso tenemos que seguir insistiendo mucho con que se tomen todos los recaudos para evitar contagios. Que cada persona tome las medidas de prevención: distanciamiento y barbijo; quedarse en el hogar si es posible; no juntarse con otros; avisar rápidamente a los contactos estrechos ante síntomas de Covid-19 para que se aíslen, y que los equipos de salud, pero también la población general, se focalicen en cuidar a los más vulnerables.

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Lo último

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Un karateca de Venado Tuerto se consagró campeón mundial en Japón

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Whatsapp aumenta la privacidad con nuevo código de seguridad

Cuáles son los principales ejes de trabajo que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

Cuáles son los principales ejes de trabajo que tendrá el Ministerio de Educación de Pullaro

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

Los cuatro imputados en el juicio por el asesinato están ligados a la compra de un Peugeot 308 robado que usaron los sicarios. Según la acusación, actuaron a órdenes de un narco preso en Piñero
La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados
Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Es una propuesta que te transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región
La Ciudad

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Ovación
Central: dónde estaría la duda de Russo de cara al partido con Racing

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: dónde estaría la duda de Russo de cara al partido con Racing

Central: dónde estaría la duda de Russo de cara al partido con Racing

Central: dónde estaría la duda de Russo de cara al partido con Racing

Marruecos, España y Portugal firmaron un acuerdo por sus candidaturas para el Mundial 2030

Marruecos, España y Portugal firmaron un acuerdo por sus candidaturas para el Mundial 2030

Central-Racing: este jueves comienza la venta de entradas

Central-Racing: este jueves comienza la venta de entradas

Policiales
Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Llegó a Rosario desde Cañada de Gómez, no alcanzó a bajar del auto y la mataron a balazos

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

La Ciudad
Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Es una propuesta que te transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Plan de bacheo: cronograma de cortes de tránsito en el área central

Plan de bacheo: cronograma de cortes de tránsito en el área central

Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo
La Ciudad

Movida solidaria a dos meses del crimen de Ivana Garcilazo

Nuevos aumentos para las prepagas mientras esperan un mercado desregulado
Economía

Nuevos aumentos para las prepagas mientras esperan un mercado desregulado

Mondino advirtió que si el Congreso no aprueba leyes clave saldrán por decreto
Política

Mondino advirtió que si el Congreso no aprueba leyes clave saldrán "por decreto"

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional
Salud

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional

Massa habló de su futuro tras el balotaje: tiene tres ofertas del sector privado
Politica

Massa habló de su futuro tras el balotaje: tiene tres ofertas del sector privado

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

La defensa de Pillín Bracamonte sostiene que ha corregido su pasado
POLICIALES

La defensa de "Pillín" Bracamonte sostiene que "ha corregido su pasado"

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias
LA CIUDAD

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Por Javier Felcaro

Política

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Por Claudio González

La Ciudad

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Milei aseguró que ya están todos definidos los integrantes de su gabinete
Política

Milei aseguró que "ya están todos definidos" los integrantes de su gabinete

Milei precisa sus planes: Caputo en Economía, ajuste y estanflación
Economía

Milei precisa sus planes: Caputo en Economía, ajuste y estanflación

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger
El Mundo

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger

Atentado terrorista en Jerusalem: tres muertos y seis heridos
El Mundo

Atentado terrorista en Jerusalem: tres muertos y seis heridos

Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná
La Región

Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán
LA REGIÓN

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada
La Ciudad

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

El economista y periodista Manuel Adorni será el vocero de Javier Milei
Política

El economista y periodista Manuel Adorni será el vocero de Javier Milei

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás es hombre muerto
El Mundo

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás "es hombre muerto"