Caso Lolen: movilización de guardaparques nacionales en el centro de Rosario

Trabajadores del Parque Nacional Islas de Santa Fe apoyaron a cuatro colegas que son juzgados en Neuquén. Los acusan de "homicidio culposo" porque un árbol aplastó a dos chicos
31 de octubre 2023 · 13:50hs

Guardaparques y trabajadores del Parque Nacional Islas de Santa Fe se movilizaron este martes por la mañana en el centro de Rosario para respaldar a cuatro colegas que son juzgados en la provincia de Neuquén por la muerte de dos chicos que fueron aplastados por un árbol en 2016.

Los trabajadores se concentraron en Córdoba y Entre Ríos para manifestarse contra el "Caso Lolen". Este lunes comenzó el juicio a cuatro guardaparques acusados de homicidio culposo.

Empalme Graneros, uno de los barrios donde se desarrolla el plan de saneamiento integral. Allí restan conexiones domiciliarias.

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Los datos se dan a contrapelo del boom inmobiliario registrado en la ciudad y su área metropolitana.

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Con una pancarta que rezaba "El personal de la APN y los prestadores turísticos no somos responsables de los fenómenos naturales", expresaron el apoyo a sus compañeros. Además, visibilizaron la causa y repartieron volantes para que los rosarinos estén al tanto de lo que sucede en la provincia del sur.

También se movilizaron en el Parque Nacional Islas de Santa Fe, en la intendencia ubicada en Puerto Gaboto. El apoyo es para sus compañeros, dos trabajadores de una comunidad mapuche que estaban a cargo del camping y también se solidaron con las familias por el trágico hecho.

>> Leer más: Parque Nacional Islas de Santa Fe: un paraíso autóctono a minutos de Rosario

Además, los trabajadores de Parques Nacionales de todo el país anunciaron el cierre de más de 20 accesos hasta el 2 de noviembre, en solidaridad con los compañeros acusados.

guardaparques 2.png

Caso Lolen

Los cuatro agentes de la Administración de Parques Nacionales (APN) están imputados por homicidio culposo agravado por el número de víctimas, lesiones graves culposas agravadas por el número de víctimas y presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público, cuyas penas pueden llegar hasta los seis años de prisión.

Además, se encuentran imputados por homicidio culposo dos prestadores turísticos, integrantes de la comunidad mapuche Curruhuinca.

Los acusados son el jefe del Departamento de Conservación y Manejo, Juan Jones; el titular de Guardaparques, Diego Lucca; la jefa de Uso Público del PNL, María Hileman; el guardaparque Matías Encina; y dos miembros de la comunidad mapuche Curruhuinca, Milena Cheuquepán y Juan Delgado.

El hecho que se les acusa es por haber actuado con "negligencia" en sus deberes, motivo por el cual, el primero de enero de 2016, a las 18 aproximadamente, la caída de un roble pellín, de más de 20 metros de alto y de 1,20 metros aproximadamente de diámetro, en el sector del camping Lolen (ubicado en la bahía de Catritre, a orillas del lago Lacar), causó la muerte inmediata de los niños Martina Sepúlveda de 2 años y de Matías Mercanti Aguilera, de 8.

guardaparques 3.jpg

Además, resultaron gravemente lesionados Federico Mercanti y Carmen Rey, padre y abuela del menor fallecido.

Tras la lectura del hecho y la calificación legal, el imputado Juan Ignacio Jones, solicitó realizar una declaración indagatoria, en donde expresó su respeto a las familias de las víctimas y relató todo lo sucedido el primero de enero de 2016.

Jones calificó la imputación como una "situación injusta que he debido afrontar sin haber tenido la culpa", y aseguró: "Yo no soy un asesino".

"No es mi función revertir un deterioro ambiental natural, solo el impacto negativo producido por el ser humano", advirtió. Y concluyó: "Soy una persona orgullosa de ser funcionario nacional".

La palabra de la familia

Luego de un cuarto intermedio, Federico Mercanti declaró como primer testigo y víctima, quien relató los hechos ocurridos el año nuevo del 2016.

Mercanti, contó que esa tarde decidió ir, junto a su pareja e hijos a Lolen, porque "suele ser más tranquilo, más familiar". Analizó: "Contaba con todas las comodidades teniendo en cuenta que nosotros llevábamos a dos criaturas de tan solo 8 y 4 años de edad".

"Era un día lindo, no había los vientos que dicen que hubieron", aseguró el hombre. Además, recordó que, en determinado momento de la tarde, se encontraban jugando sus hijos junto a los dos hijos de la familia Sepúlveda y "yo estaba distante a unos ocho metros con mi reposera, cuando escucho un griterío y un estruendo terrible".

"El árbol cayó y no dio tiempo a nada. Yo lo único que atiné a hacer fue ponerme en posición fetal y recibir el golpe del árbol", contó Mercanti, quien resultó gravemente herido y debió ser trasladado a la ciudad de Neuquén.

El hombre rememoró que recién al día siguiente recibió la noticia de la muerte de su hijo, quien "falleció en el momento". Por último, señaló: "N++unca vi una cartelería e información en el lugar antes de ese día".

También declaró el papá de Martina, Lucas Sepúlveda. "Fuimos con la familia a compartir un día de playa y volvimos con mi hija en un cajón", lamentó.

guardaparques 5.jpeg

En el camping Lolen, "nunca vimos algo que nos dijera que no teníamos que estar, ni cartelería, ni folletería, ni guardaparques", señaló el hombre.

Sepúlveda contó que, mientras sus hijos jugaban y él los observaba, "se escucha un griterío como de película de terror y se escucha un golpe seco".

"Lo primero que atino es a buscar a mis hijos, lo encuentro a Francisco (su hijo mayor), le pregunté por la hermana, me dice 'no sé', y miro alrededor porque lo que primero que me imaginé es que me la habían robado y que la podía recuperar, y me di cuenta de que estaban sus crocs abajo del árbol", relató.

Por parte de la Administración de Parques Nacionales "solo recibimos chicanas", denunció.

En tanto, Soledad Di Lello, la mamá de Martina, recordó los detalles del primero de enero del 2016, en los que tras el "estruendo" y encontrar a su hijo mayor, pensó que su hija "iba a salir de ahí (abajo del árbol) con una costilla rota, pero no".

"Es el día de hoy que siento que mi vida se fue con ella. No volvés a ser nunca lo que eras antes", concluyó.

Luego, se escucharon las declaraciones del comisario a cargo de desalojo del camping Lolen y de un vecino de la localidad cordillerana.

En 2019, la jueza federal de Zapala, Silvina Domínguez, había sobreseído a los implicados. La resolución fue apelada, ya que en la causa consta documentación donde se establece que tanto los guardaparques como la comunidad mapuche se encontraban obligados a realizar una revisión de los árboles previo al inicio de la temporada, con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes.

Apoyo de la APN

Desde la APN expresaron su solidaridad "con el profundo dolor y desconsuelo de la familia y de la sociedad toda ante semejante suceso", pero anunciaron que, "mientras dure el juicio, se llevará adelante una paralización total en todas las áreas protegidas del país".

Los parques afectados por las restricciones incluyeron además del Islas de Santa Fe, al Lanín, Sierra de las Quijadas, Quebrada del Condorito, el Parque Nacional Chaco y el área del Valle Encantado en el PN Los Cardones.

guardaparques 4.jpeg

También se sumarán a la protesta -con restricción total- los parques de El Palmar, Aconquija, Monte León, Leoncito, Talampaya, Quijadas, Arrayanes, Huapi, Alerces, Cardones, Pre-Delta, Iberá, Mburucuyá, Bosques Petrificados de Jaramillo, Ciervo de los Pantanos y el Parque Nacional Iguazú.

Ver comentarios

Las más leídas

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Lo último

Cartelera económica: Audiencia pública sobre la hidrovía

Cartelera económica: Audiencia pública sobre la hidrovía

La semana: La Bolsa pide que la política se ordene

La semana: La Bolsa pide que "la política se ordene"

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Sólo el 14 % de las ejecuciones destinadas a la provincia por la administración federal llegaron al departamento Rosario. "El gobierno de Alberto Fernández actuó según su afinidad política", señalaron en la Intendencia
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos