Casa propia: la provincia proyecta construir 1.464 viviendas en Rosario

Las obras tienen un presupuesto de 19 mil millones de pesos y se pondrán en marcha durante el año próximo. Las urbanizaciones estarán en el norte y el noroeste de la ciudad
29 de diciembre 2022 · 03:00hs

Con fondos de su propio presupuesto y del gobierno nacional, la provincia aspira a poner en construcción 1.464 viviendas en Rosario. La iniciativa formó parte del anuncio realizado este miércoles por el gobernador Omar Perotti de un paquete de obras por 50 mil millones de pesos para la ciudad. Casi el 40 por ciento de este monto se destinará a la ejecución de desarrollos urbanísticos para que familias de ingresos medios y bajos puedan acceder a su primera casa.

Se trata de tres iniciativas, con un presupuesto de 19 mil millones de pesos y proyectos que tienen distintos grados de avance, pero el objetivo es que estén todas en ejecución durante el año próximo. Entre las nuevas urbanizaciones sobresalen dos: el barrio de 576 viviendas que se levantará en el predio que correspondía al club Tiro Federal y otras 494 unidades que se ejecutarán en cuatro manzanas del barrio Antártida Argentina.

En Rosario, la dificultad de acceso a la vivienda es un problema estructural, aunque paradójicamente muchos de los excedentes de su economía se inviertan en ladrillos.

Según se estima en las reuniones del Consejo Económico y Social de Rosario, existen unas 25 mil familias de sectores asalariados de ingresos medios y otras tantas en el segmento de menores recursos que están en situación de déficit habitacional. En las oficinas de la Secretaría de Hábitat de la provincia manejan un dato algo menor: hablan de unas 40 mil familias.

Más allá de los números, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, apuntó que la política de vivienda es una prioridad de la gestión. "Tenemos unas 18 mil viviendas en construcción en toda la provincia y estamos agilizando las gestiones para poner en marcha los programas que garantizan mejores oportunidades de acceso", apuntó.

De hecho, la inversión en ejecución de viviendas se lleva casi cuatro de cada diez pesos del presupuesto de 50 mil millones de pesos en obras públicas que la provincia destinará a Rosario, tal cual lo anunció el gobernador acompañado por intendente Pablo Javkin y su par de Funes, Rolvider Santacroce.

Embed

El detalle

Entre las iniciativas relacionadas a programas de viviendas anunciadas este miércoles, la propuesta que tiene un mayor grado de avance es la construcción de 576 viviendas, a través del Desarrollo Urbanístico Tiro Federal del programa Procrear II.

La construcción de viviendas en la zona norte de la ciudad, en un predio de cinco hectáreas en Rondeau al 2900, tiene un presupuesto de 9.500 millones de pesos del Tesoro Nacional y una larga historia desde que se anunció su concreción por primera vez, hace casi diez años.

Leer más: Inicia la construcción de un desarrollo frenado desde 2013

Sin embargo, a fines de septiembre pasado se dio a conocer el comienzo de las obras en las cuales intervendrán tres empresas constructoras. Desde Hábitat indicaron que los trabajos se dividieron en cuatro sectores. Pecam tendrá a su cargo 248 viviendas con un presupuesto de 3.781 millones; AMG Obras Civiles ejecutará 162 viviendas por 2.422 millones, y Epreco SRL tendrá a su cargo 166 viviendas por 2.217 millones de pesos.

El proyecto incluye también obras de infraestructura, como apertura de calles y servicios, por un monto de más de mil millones. Estos trabajos aún no fueron adjudicados.

De a poco, el emprendimiento se hace palpable en el barrio. Hace unas semanas, las empresas obtuvieron la autorización provisoria para desarrollar la obra y ya iniciaron los trabajos preliminares, como las mensuras y delimitación de terrenos.

De acuerdo al masterplan, sobre la avenida se construirá un edificio de mayor altura y volúmenes más bajos en las manzanas interiores, además de un importante espacio verde. En total, se levantarán 64 unidades tipo monoambiente, 211 viviendas de un dormitorio, 143 viviendas con dos dormitorios y 158 viviendas tres dormitorios.

Según el contrato, el plazo de obra es de 16 meses.

Al sur y al oeste

Antes de que finalice enero, la provincia aspira a licitar una tanda de otras 678 viviendas que se construirán bajo el paraguas del programa nacional Casa Propia Construir Futuro.

Con una inversión de 7.458 millones de pesos se financiará la construcción de 64 viviendas en barrio Tablada, 120 en barrio Plata y 494 en barrio Antártida Argentina.

Son proyectos en altura, mayormente de departamentos de dos dormitorios que se dividieron en ocho licitaciones que se lanzaron durante este año _una para Tablada, dos para barrio Plata (de 32 y 88 viviendas) y cinco para Antártida Argentina (cuatro de 112 viviendas y una quinta de 46)_ pero que no llegaron a buen puerto.

En todos los casos, las ofertas presentadas por las constructoras superaron en mucho el presupuesto oficial, por eso se resolvió volver a licitarlas. La primera de esta segunda tanda de licitaciones se publicará el 24 de enero próximo.

Todas estas viviendas tienen un año de ejecución.

En la ex Villa Olímpica

Además de estos emprendimientos, la provincia destinará fondos propios para la construcción de otras 210 unidades de vivienda en el barrio conocido como la ex Villa Olímpica.

Los trabajos avanzarán sobre cuatro manzanas propiedad de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y tienen un presupuesto de 2.371 millones de pesos.

Antes del llamado a licitación se debe realizar una modificación de la ordenanza que establece las alturas máximas y mínimas para la construcción en esa zona de la ciudad.

Para el secretario de Hábitat, sobre finales del año próximo se podrán estar cortando las cintas de las primeras de estas construcciones. "La idea es avanzar por etapas, el gobernador nos pidió responder con celeridad a la necesidad de vivienda que existe en la provincia, por eso la idea es ir entregando las viviendas ni bien se terminen y se sigue trabajando, para resolver la situación de vivienda de las familias".

Ver comentarios

Las más leídas

Un ex Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

El hijo de una víctima de la Triple A denunciará a Bailaque y a otros 13 magistrados federales

El hijo de una víctima de la Triple A denunciará a Bailaque y a otros 13 magistrados federales

Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo

Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo

Lo último

Calle San Luis se convirtió en peatonal y los comercios ofrecen descuentos por el Día del Padre

Calle San Luis se convirtió en peatonal y los comercios ofrecen descuentos por el Día del Padre

Dos goles de Darío Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Dos goles de Darío Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

Qué cosas debe mejorar Franco Colapinto para tener un buen sábado en Canadá

Qué cosas debe mejorar Franco Colapinto para tener un buen sábado en Canadá

Calle San Luis se convirtió en peatonal y los comercios ofrecen descuentos por el Día del Padre

Hasta las 14.30 el tránsito se encuentra interrumpido de calle Moreno a Maipú. La iniciativa busca potenciar las ventas en el centro rosarino

Calle San Luis se convirtió en peatonal y los comercios ofrecen descuentos por el Día del Padre
Dos goles de Darío Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Darío Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

Cudaio: Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos en lo que va de 2025
La Ciudad

Cudaio: Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos en lo que va de 2025

Quemas en las islas: la causa civil por daño ambiental, sin avances

Por Matías Petisce

La Ciudad

Quemas en las islas: la causa civil por daño ambiental, sin avances

Mundial de Clubes: los 5 jugadores rosarinos que van por la gloria y qué pasó con los DT

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Mundial de Clubes: los 5 jugadores rosarinos que van por la gloria y qué pasó con los DT

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

El hijo de una víctima de la Triple A denunciará a Bailaque y a otros 13 magistrados federales

El hijo de una víctima de la Triple A denunciará a Bailaque y a otros 13 magistrados federales

Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo

Totthenham no prestará a Veliz a Central y sólo aceptaría venderlo

Mercado Canalla: un campeón con Central en 2023 podría emigrar a Atlético Tucumán

Mercado Canalla: un campeón con Central en 2023 podría emigrar a Atlético Tucumán

Ovación
Qué cosas debe mejorar Franco Colapinto para tener un buen sábado en Canadá

Por Gustavo Conti

Fórmula 1

Qué cosas debe mejorar Franco Colapinto para tener un buen sábado en Canadá

Qué cosas debe mejorar Franco Colapinto para tener un buen sábado en Canadá

Qué cosas debe mejorar Franco Colapinto para tener un buen sábado en Canadá

Central: las jugosas anécdotas de los dos formadores que le dieron rodaje a Di María en inferiores de AFA

Central: las jugosas anécdotas de los dos formadores que le dieron rodaje a Di María en inferiores de AFA

Mundial de Clubes: los 5 jugadores rosarinos que van por la gloria y qué pasó con los DT

Mundial de Clubes: los 5 jugadores rosarinos que van por la gloria y qué pasó con los DT

Policiales
Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía
Policiales

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

La Ciudad
Calle San Luis se convirtió en peatonal y los comercios ofrecen descuentos por el Día del Padre
La Ciudad

Calle San Luis se convirtió en peatonal y los comercios ofrecen descuentos por el Día del Padre

Cudaio: Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos en lo que va de 2025

Cudaio: Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos en lo que va de 2025

De República de la Sexta al mundo: Messi ya tiene las canilleras reciclables de Rosario

De República de la Sexta al mundo: Messi ya tiene las canilleras reciclables de Rosario

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás
Policiales

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Clínicas y sanatorios: personal no médico va al paro el próximo martes
Economía

Clínicas y sanatorios: personal no médico va al paro el próximo martes

El Monumento a la Bandera se llena de música con el 4º Festival de Bandas
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se llena de música con el 4º Festival de Bandas

Después de casi un mes, la autopista a Buenos Aires vuelve al tránsito normal
La Ciudad

Después de casi un mes, la autopista a Buenos Aires vuelve al tránsito normal

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Ideales para el invierno: ocho trucos para calentar el hogar sin estufa
Información General

Ideales para el invierno: ocho trucos para calentar el hogar sin estufa

Newells confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios
Ovación

Newell's confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario
Política

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables
POLICIALES

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados
POLICIALES

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Policiales

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo
Información General

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito
POLICIALES

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel
Policial

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel

A los 40 años, murió un reconocido periodista argentino en España
Zoom

A los 40 años, murió un reconocido periodista argentino en España