Cada vez más familias llevan a sus bebés a los cursos de matronatación

Se los recibe desde los 4 meses a los 3 años. El objetivo no es que aprendan a nadar, sino que descubran y se familiaricen con el agua.
22 de enero 2017 · 00:00hs

No apuntan al "autosalvataje" ni a que los chicos "aprendan a nadar", sino a que desde los primeros meses de vida los bebés disfruten del agua junto a su mamá o su papá, estimulen el "reflejo de apnea" y desarrollen una progresiva capacidad para moverse en el medio acuático. A los cursos los llaman de "matronatación", "estimulación acuática temprana" o simplemente "natación para bebés", desde los tres, cuatro o seis meses, y hasta los tres o cuatro años. En Rosario hay cada vez más clubes e instituciones que los ofrecen, y aunque en todos se encargan de dejar claro que no buscan enseñar a sobrevivir en el agua para evitar ahogamientos, admiten también que "cada chico a su propio tiempo" va aprendiendo a desenvolverse en ella. La razón es que recién a partir de los tres años los nenes empiezan a incorporar movimientos que los ayudan a flotar.

El tema cobra actualidad por los cuatro dramáticos episodios de asfixia por inmersión que en apenas 15 días causaron la muerte de dos chiquitos (una nena de 20 meses y un nene de cuatro años) y casi terminan con la vida de otros dos, salvados gracias a oportunas maniobras de reanimación cardiopulmonar.

Aun así, hay que aclarar que los programas o cursos de natación para bebés y nenes chiquitos, que proliferan cada vez más en Rosario, algunos incluso con listas de espera, no sustentan el paradigma del "autosalvataje".

Desde fines de los 80, cuando surgió el primer sitio que lo promocionó en la ciudad (Atenas, Buenos Aires al 1500), la matronatación fue velozmente ganando espacio en clubes, centros de deporte y rehabilitación.

Sólo como ejemplos: en Rosario hoy ofrecen programas específicos de natación para bebés entidades física y socialmente tan diversas como el Círculo Católico de Obreros, los clubes Atlantic Sportsmen, Sportsmen Unidos, Remeros Alberdi, Atlético Fisherton, Náutico Avellaneda, Residentes Parquefield, Refinería y Newell's, el Centro de Ortopedia y Traumatología (COT), Escuela Rosarina de Natación, los gimnasios Alem Wellness, Dreams y Quam Semper.


matro2.jpg
Califican la actividad como "recreativa" y "agradable".
Califican la actividad como "recreativa" y "agradable".

En compañía   

En general, un sitio acepta a un nene siempre que tenga entre tres y seis meses, haya recibido sus primeras vacunas y esté autorizado por el pediatra. Sí o sí debe ir con la mamá o el papá, o eventualmente un tío o abuelo.

Los objetivos apuntan a que el bebé tome conciencia de su cuerpo en un medio placentero como el agua, se vincule de un nuevo modo con su mamá o papá, enriquezca sus experiencias sensitivas y motoras, y progresivamente aprenda a compartir tiempos y juegos en un medio distinto de socialización.

En el COT, uno de los espacios que ofrece estos cursos con frecuente "lista de espera", aclaran que "en ningún momento se trata de inculcar o forzar un estilo de nado, ya que un nene de tan corta edad no tiene la madurez necesaria para un aprendizaje de esta naturaleza, sino de permitir al bebé y al niño, gracias a una ayuda estimulante y sin perjuicio, progresar y adquirir cierta autonomía en el agua".

De allí, la pregunta inevitable. ¿Sirve o no que un bebé o un nene de dos años vaya a natación para minimizar los riesgos de ahogamiento ante una caída?

Para la profesora que se ocupa de la actividad en el COT, Silvana Nowak, por cuya experiencia a lo largo de 30 años ya pasaron "miles de chicos y papás", la matronatación "no apunta al autosalvataje" (método que no comparte), sino a una "experiencia superrecreativa y superagradable" para sus protagonistas. Aun así, la paradoja es que en materia de seguridad "se termina logrando lo mismo, pero a lo largo del tiempo".

Por ejemplo, una de las cosas que más se trabaja "jugando y cantando" es el "reflejo de apnea", con el que nacen todos los niños tras la experiencia intrauterina y que "desaparece hacia los dos años". Es el que le permite al bebé "cerrar la glotis". Si el nene llega al curso pasada esa edad, a no tragar agua ya se le enseña de otro modo, "soplando, haciendo burbujas", grafica Nowak, pionera en Atenas.

En la pileta del Atlantic Sportsmen, el centenario club de Lavalle al 900, durante el año reciben a unos 80 bebés (cuando el pediatra considera que tiene las "condiciones madurativas necesarias") y en otros cursos a nenes desde los tres años", cuenta el profesor Ricardo Pérez.

El docente está convencido de que esa "estimulación acuática", con todos los aspectos emocionales que involucra y el proceso que cada nene transita, sí apunta a la "seguridad" porque en forma muy progresiva "trabaja con cosas naturales que le pueden pasar a un niño: el miedo, una caída en la pileta (incluso vestido), un empujón de otro chico, un dejar de hacer pie...".

Entonces, los objetivos de esos cursos, aun no siendo prioridad, incluyen "prevenir un ahogamiento" y "generar actitudes de supervivencia". Con todo, el consejo de Pérez es simple: "A los padres, tomar conciencia", y mientras "un nene está en el agua, no perderlo de vista".

Desacuerdo   

El dueño del gimnasio Dreams, de San Juan al 3600, Javier Cuffaro, también profesor con un cuarto de siglo al frente de la actividad, no está tan de acuerdo en que la experiencia apunte a la seguridad en el agua.

"Hay una corriente que llevará cuatro años en Argentina y que trabaja con un tipo de estimulación sobre bebés para tratar de generar flotabilidad, pero nosotros no abordamos la experiencia de ese modo, sino que apuntamos a respetar los tiempos de cada bebé, haciendo eje en el estímulo de su vínculo con la mamá o el papá, con presencia de otros nenes y el medio acuático como ámbito de socialización", cuenta el docente.

Sin mentiras

En ese transcurso, "entre los dos y tres años se puede dar un punto de inflexión" y, de acuerdo a cada caso, "trabajar a partir de movimientos aprendidos". Pero antes, aunque haya nenes que puedan lograr flotabilidad por su maduración del sistema nervioso central, "no se puede garantizar nada, lo contrario sería mentir a los papás".

"Trabajamos desde el concepto de competencia: un saber puesto en acción, trasladable a otras situaciones", cuenta Cuffaro. Eso implica, por ejemplo, que si la criatura "se asusta no entre en pánico", o hasta que, si en un momento "deja de hacer pie, pueda flotar un tiempito determinado hasta recibir ayuda".


matro1.jpg
La resistencia y los reflejos del bebé son fundamentales.
La resistencia y los reflejos del bebé son fundamentales.


Cómo aprender a partir del susto

Evelin tiene dos nenes. El mayor, de 5, se llama Joaquín, y aún casi no sabe nadar. Ambos se pegaron un susto de película en la pileta, pero lo interesante fue cómo pudieron aprender del episodio. El chico, contó su mamá, se encontraba en la parte playa, con el agua a nivel del pecho, cuando sin darse cuenta se deslizó a un sector más hondo y súbitamente dejó de hacer pie. En cuestión de "dos segundos", Joaquín se hundió, chapoteó, tragó agua. Su primera reacción fue intentar salir de la pileta, pero la familia lo contuvo y hasta pudo sacar provecho de la situación.

"Lo tranquilizamos; sin forzarlo lo convencimos de que se quedara con nosotros en el agua y le dijimos: «En un caso así no te desesperes, antes de asustarte mirá y nadá como vos sabés, por abajo del agua, y buscó lo playito o tratá de acercate al borde de la pile». Inmediatamente empezó a hacerlo, se le pasó el miedo y pudo flotar, por lo menos unos diez segundos, lo necesario como para que alguien lo ayude", contó Evelin. Ahora, claro, llegará el momento de que Joaquín aprenda cabalmente a nadar. Mientras tanto, se trata de que disfrute, sin miedo, del agua.


matro3.jpg
Ya se puede ir a las colonias a partir de los tres años.
Ya se puede ir a las colonias a partir de los tres años.


En busca de las capacidades de supervivencia

Que los chicos aprendan a nadar no es el objetivo prioritario de las colonias de vacaciones municipales (entre otras cosas, porque no pueden garantizarlo), pero sí figura como una meta en el sentido de que puedan desarrollar "capacidades de supervivencia" en el medio acuático. "No apuntamos a que aprendan un estilo, como mariposa o crol, sino a que puedan manejar habilidades motoras para defenderse en el agua", señala el director de Deporte Comunitario, Jorge Nidd. De los miles de inscriptos para este verano a las colonias de vacaciones muchos lo lograrán o llegarán a las piscinas ya nadando. Y aunque "históricamente" las escuelas de natación municipales inscribían a chicos de 6 u 8 años en adelante, este año, por primera vez, las colonias anotarán a chiquitos de 3 a 5, siempre que sean derivados por un centro de convivencia barrial (CCB).

En rigor, durante los últimos años la Municipalidad había intentado, a pedido de la Dirección de Infancias y también por derivación de los CCB, que los más chiquitos llegaran a las piletas junto a sus padres y eventualmente aprendieran a nadar. Por las edades que involucraba, el proyecto se bautizó como 2.5.

Más difícil

Sin embargo, la realidad social jugó en contra de la iniciativa, ya que, a diferencia de lo que suele ocurrir en sectores medios y altos, en los barrios más humildes las familias encuentran con frecuencia severas dificultades a la hora de acompañar a un nenito a la pileta.

"Muchas veces son mamás jóvenes, que tienen 5, 6, 8 hijos, y no pueden dejar solos a los otros chicos para acompañar a uno de ellos en la experiencia de pileta", grafica Nidd.

"Al inicio de cada temporada a todos los chicos se les realiza una evaluación en el medio acuático"

La dificultad empezó a volverse "limitante" y, como con frecuencia eso terminaba en una asistencia discontinua, este año la experiencia de 2.5 se reemplazó por la inclusión, también por derivación de los CCB, de nenes de 3 a 5 años en las colonias de vacaciones (y no sólo en las escuelas de natación).

En términos más generales, Nidd aclaró que los objetivos a que apuntará la llegada de los chicos a las piletas municipales nada tendrá que ver con que "aprendan un estilo de natación, sino con que adquieran una familiarización y un manejo del cuerpo en el agua, incluso abajo del agua, que puedan desenvolverse de espaldas y de cúbito ventral, y que, en una palabra, puedan desarrollar capacidades motoras que les signifiquen supervivencia". Aparte, obviamente, del abanico de metas de inclusión, socialización y recreación.

El funcionario contó que al inicio de cada temporada a todos los chicos se les realiza una "evaluación en el medio acuático" y, según su desempeño, más allá de la edad, se los ubica en un grupo "inicial, intermedio o avanzado". Siempre "fortaleciendo el concepto del desarrollo de destrezas para sobrevivir en el agua".


Ver comentarios

Las más leídas

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de Bridgerton

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de "Bridgerton"

Lo último

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

París: hace 40 días llevaron a un evento a 250 inmigrantes y no consiguen desalojarlos

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

El Papa Francisco se cayó por segunda vez en un mes y debe usar un cabestrillo

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

La Asociación Amigos del Riel reclama al gobierno provincial que reactive el servicio de pasajeros de trenes Rosario-Cañada de Gómez
Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril
Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %
Economía

El dólar blue en Rosario: escaló tras dos bajas y la brecha superó el 18 %

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana
La Ciudad

Por qué Rosario no está bajo un domo de calor y cómo estará el fin de semana

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona
La Ciudad

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Cristina se sumerge en la rosca del peronismo para la lista de constituyentes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Calor en Rosario: masivo corte de luz afectó a Rosario y localidades de la zona

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Cuatro chicos murieron al chocar con el auto: tenían entre 15 y 18 años y dos eran hermanos

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de Bridgerton

Netflix: cuándo se estrena y cómo será la nueva temporada de "Bridgerton"

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Ovación
Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: el rosarino Anuar marcha octavo en la general de SSV

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía del rosarino Osman Anuar

Dakar 2025: las fascinantes imágenes de la travesía del rosarino Osman Anuar

Newells: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Newell's: el Colo de los millones de dólares parece tener las horas contadas en el Parque

Policiales
Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Por Claudio Berón

Policiales

Apuntan a la banda de Fran Riquelme por el homicidio en barrio Industrial

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Chocó a una mujer y le disparó en la cara: lo condenaron a 16 años

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a René

Doble crimen: mataron a la madre de un recluso para dejar un mensaje a "René"

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se viene un alivio con posibles lluvias y ráfagas de viento

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

Subsidios de Santa Fe a las líneas aéreas: exigen que también dé ayudas económicas al ferrocarril

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

Ranking de las temperaturas más altas del país: en qué lugar está Rosario

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

La historia del hidroavión que conectaba Rosario con Buenos Aires pero terminó en tragedia

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio
Policiales

Crimen en la pensión de barrio Martin: el asesino no fue condenado por femicidio

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newells
Ovación

Cómo anticipa la inteligencia artificial que será este 2025 para Central y Newell's

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado
La Ciudad

Tras el corte de luz, Aguas anunció que el servicio también se verá afectado

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas
LA CIUDAD

Desde el Concejo piden a Nación información sobre obras públicas no ejecutadas

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso
Información General

Las tres frutas que hay que comer en el desayuno para bajar de peso

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Policiales

Ataque a balazos en la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Google ofrece trabajo en Argentina: qué puestos están vacantes y cómo postularse
Información General

Google ofrece trabajo en Argentina: qué puestos están vacantes y cómo postularse

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario
La Ciudad

Cómo son las nuevas veredas de hormigón que comenzaron a construirse en Rosario

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse
La Ciudad

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina
Información General

Título digital: desde ahora se podrá acceder al analítico desde la app de Mi Argentina

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero
Policiales

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Por Matías Petisce

La Ciudad

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río