Las galerías del centro rosarino quieren actualizar sus sistemas de videovigilancia y para ello buscarán financiamiento para avanzar en la inversión. “Vamos a reunir a todos los centros comerciales del casco histórico y con el asesoramiento de la Dirección de Tecnologías del Ministerio de Seguridad se van a elegir los equipos adecuados. Además gestionaremos créditos subsidiados para solventar el gasto”, adelantó el titular de la Asociación Casco Histórico, Fabio Acosta. El martes pasado, integrantes de Seguridad recorrieron negocios en busca de asesorar a los comerciantes en tecnología y ajustar protocolos para la intervención del 911 ante hechos de inseguridad.
En efecto, la recorrida se concretó el martes en diversas galerías del centro donde se evaluaron los sistemas y se asesoró al sector para un aggiornamiento de los equipos.
“Cumplimos con la solicitud que nos hicieron los centros comerciales de acercarles la posibilidad de una evaluación técnica de sus sistemas de videovigilancia por parte del Ministerio de Seguridad para evaluar su capacidad en prevención del delito y de conexión directa al sistema de videovigilancia de la provincia en ocasión del disparo de alarma que amerite utilizar el dispositivo 911”, acotó Acosta.
Las primeras reuniones se concretaron en los espacios que solicitaron esta posibilidad, como las galerías comerciales nucleadas en el Complejo del Centro, el Palace Garden y zonas del Shopping del Siglo.
Las revisiones de los sistemas privados estuvieron a cargo del director de Tecnologías del Ministerio de Seguridad, Fernando Villares, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Prevención y Control Urbano, Laura Gauna.
“Participamos en asesorarlos para actualizar su equipamiento y acceder a una tecnología actualizada y una serie de mejoras en los protocolos de comunicación ante la necesidad de un alerta al 911”, ahondó a La Capital Villares para agregar: “En cuanto a los delitos, los que más se repiten son los robos de las mecheras en las galerías de una parte del microcentro. No así, en los shoppings, donde no hubo incidentes como entraderas o las acciones de los denominados hombre araña que trepan por los techos”.
La diferencia surge de la vigilancia privada, con guardias en los ingresos de los centros comerciales, cuando en las galerías no existe esa cobertura en seguridad.
“Se podría hacer un pool amplio entre 10 y 12 galerías, con una licitación conjunta de nueva tecnología en videovigilancia, así tendrían costos más económicos”, sugirió el funcionario.
Para lo que resta de la semana, está previsto que la Asociación Casco Histórico haga las consultas con miembros del gabinete de Pablo Javkin para avanzar en una acción coordinada en seguridad preventiva ante delitos predatorios.
Las acciones entre funcionarios del Ministerio de Seguridad santafesino y comerciantes se da en el marco de la nueva gestión de esta cartera al mando de Jorge Lagna, quien prometió el martes pasado el desembarco de mil policías para custodiar las calles rosarinas.