Balances y desafíos en el primer Día del Orgullo con el cupo laboral travesti trans hecho ley

La norma rige en Rosario desde 2016 y se sancionó la semana pasada en el Congreso. Una reparación que piden no sea solo simbólica
28 de junio 2021 · 21:53hs

El Orgullo LGTBIQ+ conmemoró una batalla ganada en la última semana, que fue la aprobación de la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero, que lleva el nombre de las dos históricas activistas Diana Sacayán y Lohana Berkins. El paso es fundamental, sobre todo si se tiene en cuenta que las estimaciones indican que 7 de cada 10 personas de la población travesti, trans y transgénero de la Argentina no solo no tuvo acceso a un empleo formal, sino que nunca tuvo la oportunidad de acceder a una entrevista de trabajo que le diera una chance en el mercado laboral.

En Rosario, ya son 15 las trabajadoras de la planta municipal que ingresaron a través de la ordenanza aprobada en 2016, la primera del país, y esta semana el Ejecutivo lanzó la convocatoria 2021. Militantes y activistas reconocen la "importancia" de la política aplicada a nivel local, así como el paso dado a través del Congreso de la Nación que se propone llevar esa "discriminación positiva", que no es más que un acto reparatorio, a todo el país. Sin embargo, señalan la necesidad de la "integralidad" de los abordajes para que la falta de acceso a la salud, la educación y la vivienda, además del empleo, deje de contabilizar cada año nuevas víctimas.

golpeo persianas en el centro, agredio a transeuntes y termino detenido

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Desde el inicio de la tormenta en Rosario y la región ya cayeron entre 90 y 120 milímetros, según la zona. 

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

"Orgullo es lucha", dice Karla Ojeda este lunes 28 de Junio y a los 50 años, la militante y activista del colectivo travesti trans de Rosario y lo deja en claro porque señala "las travestis se siguen muriendo entre los 35 y los 40 años por falta de acceso no solo al trabajo, sino también a la salud, a la educación y a la vivienda".

Karla celebra la ley nacional aprobada la semana pasada que establece un cupo no menor al 1 por ciento del total de ingresos a los cargos en el sector público nacional para travestis, trans y transgénero, pero sobre todo está convencida que es parte de ese camino que se abrió en 2010 con la aprobación del matrimonio igualitario y a la que le siguió en 2012 la ley de identidad de género y ahora la ley de aborto legal.

"Llevar el cupo laboral trans a los diferentes niveles de gobierno es muy importante para que sea una política pública que se sostenga en el tiempo y que nadie pueda derogar, y claro que es un gran avance y resultado de una lucha colectiva", consideró, al tiempo que destacó la aplicación que se viene haciendo a nivel local.

"Es un acto de Justicia y reparación para un colectivo que siempre vivió por fuera de la ciudadanía y sus derechos, es significativo lo que se viene haciendo desde el municipio porque tener un trabajo le cambia la vida a las compañeras y si bien es importante que se haga desde el Estado, como reparación, también sería significativo empezar a trabajar con las empresas para que haya acceso a trabajos registrados —continuó—. Está bien ocupar los espacios que nos adeudan y que sea a través del Estado, pero las empresas, las industrias, los comercios, los negocios tienen que ver que las travestis y trans somos capaces de ocupar los puestos laborales y lo que faltan son oportunidades, no capacidades".

El mismo planteo hace Miya Vargas Lobo, militante y activista rosarina, al señalar que "desde hace seis años el Día del Orgullo es una jornada de lucha contra los travesticidios sociales", justamente lo que definen como la muerte "por falta de derechos como es la educación, salud, vivienda y Justicia".

orgullo 3

Un cambio de paradigma

Sobre la falta de oportunidades, la secretaria de Género y Derechos Humanos de la Municipalidad, Mariana Caminotti, señala un dato estimado a nivel nacional que es contundente: 7 de cada 10 travestis y trans nunca tuvieron la oportunidad de un trabajo formal. Es decir, no solo nunca accedieron al empleo, sino que nunca fueron convocadas a una entrevista que les permitiera tener la chance de mostrar sus habilidades para obtenerlo.

"Eso deja a la enorme mayoría librada a supervivencia en la más absoluta informalidad", señaló la funcionaria.

Michelle Mendoza, activista y parte del colectivo LGBTIQ+ de Rosario, es actualmente trabajadora del Concejo Municipal, y no deja de admitir "la alegría inmensa" que le provoca la aprobación de la ley nacional y "el gran paso simbólico que eso significa". Sin embargo, deja en claro la urgencia de que "se concrete y que no quede solo en eso, un símbolo".

Mendoza recuerda que la ley de cupo laboral trans en la provincia "fue sancionada, pero aún no se aplica y hay muchos atrasos con eso" e incluso señala que a nivel municipal "hubo convocatorias que no se hicieron" y agrega: "Los avances tienen que concretarse en todos los niveles del Estado, celebro la ley, pero las normas tienen que ser reales y reales son con las compañeras en los puestos de trabajo".

De hecho, para ella es necesario llevar adelante "un cambio de paradigma, una modificación en la forma en que se mira a la población travesti trans", y apunta sobre todo la articulación y la integralidad de las políticas públicas que abordan los diferentes aspectos de los déficits que las y los aquejan y, sobre todo señala, "de las consecuencias en muchos casos irreparables de los años y años de persecución y exclusión por parte del propio Estado".

"Estamos hablando de una población que no solo fue excluida del mercado laboral, sino que fue violada, maltratada y perseguida por la sociedad y por el propio Estado y eso dejó secuelas irreparables en muchos casos. Hay que hacerse cargo de eso y pensar políticas desde el lugar en que hoy estamos parados —consideró—. Es difícil para las compañeras sostener un trabajo si estás con consumo problemático o estás viviendo en la calle, situaciones que son secuelas de todo lo que pasó y que necesitan de articulación y de una mirada integral y no de un subsidio de vez en cuando para pagar un alquiler o una pensión".

orgullo1

Sobre esa urgencia en la integralidad de las políticas también hace hincapié Vargas Lobo al plantear la necesidad del acceso a la salud y las terapias hormonales que "evita justamente que las compañeras acudan al mercado negro, por ejemplo, a la hora de hacerse implantes"; al igual que el acceso a la vivienda, un derecho al que si acceden, lo hacen en situaciones de abuso "pagando el doble o el triple de lo que paga cualquier otra persona", apuntó.

Respecto del acceso al trabajo formal, también recalcó que "el compromiso no debe ser solo por parte del Estado, sino además del sector privado y que no dependa del cupo laboral. Es fundamental que esto pueda empezar a visibilizarse y cambiar, porque no todas vamos tener la posibilidad de acceder a un cupo laboral del Estado y sobre todo las mayores de 40 a quienes también se les negó el acceso a la educación".

La convocatoria municipal

Rosario marcó el camino en 2016 con la aprobación de la ordenanza de cupo laboral trans y así lo reconoce la secretaria de Género y Derechos Humanos, al señalar que la ciudad "fue pionera". Después le siguieron otras localidades y de hecho, actualmente son unas 15 en la provincia las que cuentan con esta política llamada de "discriminación positiva" y a la que también se sumó la ley provincial, aunque con demoras aún en su implementación.

"Ahora también se suma la ley nacional que establece un porcentaje no menor al 1 por ciento de los ingresos a los cargos del sector público nacional para travestis, trans y transgénero y que va venir a complementarse con el trabajo que se viene haciendo en Rosario", explicó Caminotti.

Lo cierto es que a la fecha, con la aplicación de los cupos de 2017, 2018 y 2020, según detalló, son 15 ya las trabajadoras y trabajadores de la Municipalidad que ingresaron a través del cupo y ahora se abrió la instancia de inscripción para el período 2021 que se extenderá del 5 de julio al próximo 13 de agosto.

"Los perfiles y las vacantes a cubrir se construyeron en estrecho diálogo con las organizaciones para que se respete el espíritu reparatorio que tiene la normativa y además, para garantizar la transparencia del proceso", indicó la funcionaria. Un proceso que una vez terminado sumará otras cinco mujeres y varones trans a espacios administrativos y de atención al público de la ciudad.

Los perfiles son de dos auxiliares sociales para los Centros de Convivencia Barrial y tres administrativos para las áreas de Salud, Tránsito y Parques y Paseos. "Hay que destacar que en el único caso en que se requerirá secundario completo será para Salud", dijo Caminotti.

El formulario de inscripción estará vigente a partir del 5 de julio próximo a través del sitio web de la Municipalidad.

Ver comentarios

Las más de leídas

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Lo último

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Provincial sigue en carrera y El Tala se despidió de la Liga Federal de básquet

Newells se adelanta en campo de Blooming y llegó por arriba

Newell's se adelanta en campo de Blooming y llegó por arriba

Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Eric R. fue capturado el domingo en Nogoyá. Le imputaron haber disparado contra la víctima el pasado 7 de mayo.

Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Por Claudio Berón

Newells se adelanta en campo de Blooming y llegó por arriba
ovacion

Newell's se adelanta en campo de Blooming y llegó por arriba

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central se salió con la suya con poco y avanza en la Copa Argentina

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia
La Ciudad

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó
Policiales

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido
La Ciudad

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Ovación
Newells se adelanta en campo de Blooming y llegó por arriba
ovacion

Newell's se adelanta en campo de Blooming y llegó por arriba

Newells se adelanta en campo de Blooming y llegó por arriba

Newell's se adelanta en campo de Blooming y llegó por arriba

Newells: los once confirmados para visitar a Blooming

Newell's: los once confirmados para visitar a Blooming

Audax derrotó a Santos y Newells no podrá clasificar a octavos

Audax derrotó a Santos y Newell's no podrá clasificar a octavos

Policiales
Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Por Claudio Berón

POLICIALES

Preventiva para el sospechoso de haber asesinado a una integrante del clan Alvarado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Un ladrón fue detenido por vecinos cuando escapaba con un celular robado

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Quisieron robarle la mochila en Arroyito pero intervino su jefe y lo evitó

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

Vendía en Rosario autos robados en Buenos Aires y lo imputaron por estafas

La Ciudad
Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido
La Ciudad

Golpeó persianas en el centro, agredió a transeúntes y terminó detenido

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Las lluvias continuarán hasta el viernes en Rosario y todo el sur de la provincia

Hallaron restos de un auto entre los escombros de la obra del memorial de Salta 2141

Hallaron restos de un auto entre los escombros de la obra del memorial de Salta 2141

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

Empalme Graneros: agua en las casas y la ayuda alimentaria complicada

La lluvia acumula entre 90 y 120 milímetros en Rosario: el panorama en la región
LA REGION

La lluvia acumula entre 90 y 120 milímetros en Rosario: el panorama en la región

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa
Policiales

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad
LA CIUDAD

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Escándalo: taparon la imagen de Malvinas en el estadio de Mendoza
Ovación

Escándalo: taparon la imagen de Malvinas en el estadio de Mendoza

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos
La Ciudad

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Por Matías Loja

Educación

Elsa Bornemann, el recuerdo de una escritora que ocupa mucho espacio

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela
Policiales

Amenaza de presos al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Por Laura Vilche

La ciudad

Una obra fotográfica de las paredes externas del museo Macro voló con la tormenta

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena
Policiales

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Por Laura Vilche

La ciudad

El fuerte temporal dejó sin luz a parte del centro y sur de la provincia de Santa Fe

Ataques a escuelas: Educación admite que hay temor y clima de zozobra
La Ciudad

Ataques a escuelas: Educación admite que "hay temor y clima de zozobra"

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza
La Ciudad

Alerta por la explosión e incendio de una fusiblera de la EPE en Moreno y Urquiza

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Sigue el descontrol de ciclistas en bulevar Oroño a pesar de que está prohibido

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito
LA CIUDAD

Robo de cables: reclaman que se aplique en Santa Fe la ley que persigue el delito

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua
La ciudad

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte