Ayuda social: ya hay comedores comunitarios que funcionan mes por medio

La falta de entrega de mercadería de Nación tiene en jaque a los servicios de asistencia alimentaria. "Es duro decirle a la gente que no tenemos qué dar".

17 de enero 2025 · 06:20hs

En plena pandemia, Beatriz Pinay decidió que había que hacer algo para asistir a los vecinos de Empalme Graneros que, tan rápido como empezó el aislamiento obligatorio, comenzaron a experimentar cómo disminuían sus ingresos. Entonces, en la casa de su mamá, en Barra al 1600 bis, puso un comedor comunitario. Calentaban los alimentos a leña, en el patio, debajo de la galería, en una olla enorme y, al final del día, sus vecinos se acercaban a llevarse las raciones. Cuatro años después, el comedor sigue en el mismo lugar, los comensales llegan a los cien, pero desde que el gobierno nacional discontinuó la ayuda alimentaria, apenas pueden cocinar mes por medio. Cuando las ollas están vacías, entregan bolsones de comida.

"Desde que se cortó el envío de mercadería del gobierno nacional no podemos seguir ayudando a las familias del barrio como lo hacíamos. Ahora sólo podemos entregar raciones mes por medio", lamenta Pinay. La mujer se encarga también de coordinar los comedores de la Corriente Clasista y Combativa, una organización nacida en 1994 que desplegó una red de asistencia en los barrios más vulnerables de la ciudad.

Actualmente, la CCC tiene en pie unos 80 comedores distribuidos en Rosario, Pérez, Villa Gobernador Gálvez y el cordón industrial. Los merenderos reciben ayuda de la provincia y del municipio pero, asegura la mujer, no resulta suficiente para reemplazar el aporte que hacía el gobierno nacional, ni el aumento de la demanda que existe en los barrios.

Entonces, explica, "empezamos a funcionar mes por medio. Un mes recibimos mercadería para cocinar en los comedores y el otro algunos elementos para armar los bolsones para las familias". Cada bolsón tiene un paquete de yerba, uno de harina, azúcar, fideos, arroz, aceite y puré de tomates. A veces, también, alguna lata de picadillo. "Es lo que podemos hacer", señala Pinay.

El martes pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentó los valores de la canasta básica de diciembre. De acuerdo al organismo nacional, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir sus necesidades durante el último mes del año pasado. Se trata de un valor 2,3% más alto que el mes anterior y 106,6% mayor al que se registraba a principios de año.

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) estimó que el país terminó 2024 con una tasa de pobreza 10 puntos porcentuales por debajo del nivel máximo del 55% alcanzado en el primer trimestre de ese año. No obstante, advirtieron, la situación social en el país sigue siendo crítica: no sólo "se mantiene un piso de pobreza estructural del 33 % desde 2018, sino que indicadores más directos como la inseguridad alimentaria muestran un aumento, tanto en el nivel severo como a nivel general".

>>Leer más: Ayuda alimentaria: por el precio de la comida y la falta de fondos, cierran comedores comunitarios

comedor12.jpg

Comedores en crisis

Desde que en la Justicia Federal porteña se tramita una causa contra la ministra de Capital Humano del gobierno nacional, Sandra Pettovello, por la suspensión del abastecimiento de comedores se empezó a hablar de merenderos "fantasma". Pero, en los barrios advierten que se habla muy poco del servicio que cumplen "de la mayoría que hace las cosas bien".

Pinay asegura que "es duro decirle a la gente que no tenemos qué darle. Pero ellos saben cómo es la realidad en la que estamos hoy, pero igual vienen y preguntan qué días vamos a cocinar. Nosotros lo único que podemos decirles es que no tenemos insumos, que tenemos que volver a esperar la entrega. Nos entienden".

Aun así, advierte, no es fácil llevar el día a día. "Pasa en todos los comedores, la gente se acerca a pedir, nos dejan los tupper para ver si le podemos dar algo, o nos preguntan si hay otro comedor en el barrio. Algunos comedores tienen panaderías o carnicerías que hacen donaciones, pero cada vez son menos porque los comerciantes del barrio están en la misma que los vecinos. Es lamentable".

>>Leer más: Cocineras comunitarias se movilizaron "contra el hambre"

comedor13.jpg

Pelear contra el hambre

Pinay abrió el comedor en plena pandemia de coronavirus. Empezaron a cocinar sólo para sus vecinos más cercanos, en una de las zonas más humildes del barrio Empalme Graneros. Los comensales fueron creciendo con el tiempo, actualmente llegan a cien.

"Pasamos la pandemia, pero nunca vivimos una situación tan fea como la actual. Porque ahora la gente que asiste a los comedores son personas que por ahí tienen una jubilación o un trabajo formal, en blanco, y viene igual al comedor a buscar su ración o el bolsón porque no le alcanza. Eso yo nunca lo viví".

La mujer tiene cinco hijos, de 22, 20, 18, 14 y 12 años. Los dos más grandes estudian en la Universidad Nacional de Rosario. Una contabilidad, el otro farmacia. El de 18 dejó la escuela en tercer año pero hizo un curso de barbería y espera poder abrir su propio negocio. Los dos más pequeños están en la escuela.

"Lo ideal sería que todos los chicos pudieran comer en su casa. Si el hambre no existiera, los comedores tampoco. Pero los comedores siguen existiendo porque hay hambre. La verdad, es doloroso ver a la gente, a los chicos, que cuando ven que está la comida vienen corriendo, para no quedarse sin su porción. Es triste la realidad y es doloroso ver la situación en la que estamos viviendo. Que se pase hambre en un país que produce alimentos para abastecer al mundo es triste", dice.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Lo último

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newells y Central juegan en Bella Vista

Asociación Rosarina de Fútbol: Newell's y Central juegan en Bella Vista

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clásico entre Newells y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

El clásico entre Newell's y Central en la primera local de la Rosarina tendrá un juez con chapa nacional

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Llega la muestra de pintura Esencia de mujer al Centre Catalá

Llega la muestra de pintura "Esencia de mujer" al Centre Catalá

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación integral del entorno

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso