El Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe Sede Rosario (Cocir) presentó un informe en el que se detalla un aumento de más del 100% en la oferta de alquileres en la ciudad. Sin embargo, menos del 4% del total de inmuebles puestos en el mercado corresponde a esa condición, ya que el restante se encuentra a la venta.
El análisis se realizó a partir de los datos suministradas por el portal Propia, plataforma colaborativa del Cocir que ofrece la oferta de propiedades de los corredores inmobiliarios matriculados en la 2ª circunscripción de Santa Fe. La información corresponde al 19 de marzo de 2024 y los resultados se comparan con los del informe anterior, correspondiente al 6 de diciembre de 2023, previo a los anuncios de entrada en vigencia al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que desreguló los alquileres.
La base de datos posee un total de 51.969 viviendas, de las cuales 1.876 están ofertadas en alquiler (permanente y temporario), mientras que las 50.093 restantes están disponibles para la venta. Es decir, apenas el 3,6% de las viviendas publicadas en Propia tienen como destino el alquiler. Específicamente, un 3,4% con destino permanente y un 0,2% como temporario.
A pesar de que el mercado sigue siendo casi exclusivamente de ventas, desde el Cocir indicaron que la disponibilidad de viviendas ofrecidas en el portal registró un incremento del 100,2% respecto a diciembre de 2023. Por su parte, las viviendas publicadas a la venta disminuyeron un 6,1% en el mismo período.
Al considerar el tipo de vivienda, se observa una predominancia de los departamentos en la oferta total de inmuebles en alquiler, representando el 79% de la oferta.
Alquileres, barrio por barrio
En relación con la distribución según barrios, el 32% de lo ofertado en viviendas permanentes para alquiler se localiza en el centro. En el ranking le siguen los barrios Lourdes, Martin, República de la Sexta, Pichincha, Echesortu y Abasto. De manera conjunta, estos seis barrios significan el 40% de lo ofrecido.
En total, estas siete zonas concentran el 72% de la oferta disponible de viviendas en alquiler en la ciudad de Rosario, considerando exclusivamente la oferta de departamentos.
La venta domina el contexto
El número de viviendas ofrecidas a la venta asciende a 50.093 y si bien domina ampliamente el mercado, disminuyó un 6,1% respecto del análisis anterior que el Cocir elaboró a principios de diciembre.
Esta caída, indicaron, se puede atribuir al resultado de la concreción de la venta de la propiedad o porque el inmueble fue sacado de la venta y cuyo posible destino haya sido el alquiler u algún otro.
>> Leer más: Efecto crisis: baja la demanda de alquileres para estudiantes
Al considerar el tipo de vivienda, se observa una predominancia de los departamentos en la oferta total de inmuebles para la venta, con una participación que asciende al 73,9%, mientras que el 24,6% corresponde a casas y, el 1,5% restante a departamentos de pasillo.