Arrancó Crack Bang Boom y celebra los 30 años de la Editorial Municipal

El sello local repasa sus publicaciones, las antologías de autores locales, nacionales y latinoamericanos, los hitos del cómic que visibilizó la comunidad LGTBIQ y los proyectos por delante de fanzines y colecciones. Todo eso en "la misa de los historietistas"
12 de agosto 2022 · 03:00hs

Tal como estaba previsto comenzó ayer en Rosario la edición N° 11 de la Convención Internacional de Historietas Crack Bang Boom y Rosario ya vibra con este tradicional acontecimiento que retomó la modalidad presencial tras dos años de interrupción por la pandemia. Bajo el lema «Conciencia social por los humedales», este año ofrece charlas, muestras, proyecciones, conferencias y mesas con invitados nacionales e internacionales, presentaciones de libros y editoriales a lo largo de cuatro días.

En este marco, la Editorial Municipal (EM) está cumpliendo 30 años y "la misa de los historietistas", como llama su director desde hace más de una década, Oscar Taborda, a la Crack Bang Boom es una oportunidad para celebrarlo. Y eso ocurrirá a través de un recorrido que el sello municipal comenzó en 2008, pero del que tiene algunos antecedentes ya en 1994. Los concursos con el nombre de Roberto Fontanarrosa y las convocatorias nacionales y latinoamericanas que se llevaron adelante para editar las antologías Historieta LGTBI y Poder Trans marcaron algunos de los hitos en ese recorrido que se recordará este viernes, desde las 19.15, en el Espacio Crack de la convención.

Formalmente la EM comenzó a publicar historietas en 2008. Sin embargo, Taborda encuentra dos antecedentes ya en los años 90, cuando Elbio Gandolfo estaba al frente, apenas a dos años de iniciado el trabajo de la editorial en la ciudad.

Se trató de la colección "El Sauce Llorón", que llegó a tener dos títulos infantiles: "Yo y mi perro" y "Un papelito". "Esos trabajos que realizaron Max Cachimba (hoy toda una referencia internacional) y Michele son un antecedente válido de lo que vino después en historieta, porque eran cuentos infantiles cortos con ilustraciones, un primer contacto con ese mundo", explicó Taborda.

image - 2022-08-11T153819.003.png

Sin embargo, 12 años más tarde el sello local entró de lleno al mundo de la historia y la primera publicación se hizo a través de una de las figuras más icónicas que tiene Rosario en la materia, como es Roberto "El Negro" Fontanarrosa.

El humorista gráfico y cuentista había fallecido un año antes y por una decisión del municipio, a través de una ordenanza aprobada en el Concejo, se definió hacer un concurso de historietas que llevaran su nombre. La EM puso en marcha la convocatoria a nivel nacional y el nombre del Negro fue atractivo suficiente para que participaran dibujantes de todo el país.

image - 2022-08-11T163028.192.png

El primero de los libros que tuvo como resultado esa convocatoria se publicó en 2008 y el segundo en 2010, ya con una temática focalizada específicamente en lo deportivo.

La Convención y después

Para las editoriales, la aparición hace ya 11 años de la Crack Bang Boom marcó un antes y un después, y permitió abrir nuevos horizontes, incluso con financiamientos internacionales. Dos de esas propuestas llegaron a través de Brasil y Francia y se concretaron en la traducción de obras hechas originalmente en esos países.

En ese momento en la Editorial ya estaba José Sainz editor de literatura e historietas que se propuso llevar adelante la primera antología replicando una experiencia que se había realizado a partir del Festival de Poesía con la publicación de un libro de obras de poetas jóvenes de menos de 30 años.

image - 2022-08-11T163314.042.png

Los resultados "fueron buenísimos porque significaron la aparición de una primera generación de historietistas, con una gran sensibilidad y que ya no estaban atados a las viejas revistas, como La Fierro; aparecieron muchas mujeres, muchas de ellas que hoy publican en muchos países del mundo", agregó.

De este modo, se dio origen a nuevos formatos y modalidades de trabajo, esas producciones "más personales", como las llama Taborda, donde la historia no está atada el modelo de un guionista que escribe los destinos de los personajes y el dibujante que los pone en escena.

Los hitos de la diversidad

"Por esa época empezaron a aparecer las editoriales que publicaban historietas y logramos avanzar en otras dos antologías a través de concursos", recordó Taborda sobre dos publicaciones que fueron dos hitos y que se llevaron adelante por concurso: Historieta LGTBI y Poder Trans.

Otra vez Sainz estuvo detrás de esos proyectos que se llevaron adelante con la entonces Area de Diversidad del municipio.

image - 2022-08-11T162940.097.png

El primero significó una convocatoria a nivel nacional, en tanto, el segundo se editó en 2018 con una decena de autores de diferentes países de Latinoamérica, una búsqueda de visibilizar la discriminación hacia los cuerpos y las identidades disidentes, así como sus cotidianidades, producciones, circuitos de sociabilidad e historias personales.

"Esos trabajos nos hicieron notar rápidamente que había toda una producción y un colectivo que estaba disperso y que logramos reunir en esas publicaciones", recordó Taborda.

Lo cierto es que lo que en el futuro inmediato las historietas y los historietas, los dibujantes y quienes producen este arte siguen estando en la agenda del sello local en los años por venir; sin embargo, el director no deja de lado los contextos económicos tanto para editar como para el público a la hora de ponerlos sobre la mesa.

image - 2022-08-11T163207.383.png

Por eso, el formato de los fanzines y colecciones son lo que la EM tiene en carpeta en el corto plazo tanto parta ir en busca de nuevos nombres a través de concursos como para rescatar a quienes ya tienen un camino hecho.

"Ese formato en estos momentos no solo facilita nuestra producción, sino también el consumo -admite Taborda-. Las antologías, esos libracos enormes, llevan mucho tiempo de producción y muchas veces alcanzan costos que los hacen prohibitivos; por eso pensamos que armar colecciones permite que quien quiera, con el tiempo, puede ir accediendo a cada uno de los libros por vez y así armar su propia antología".

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Lo último

Fito Páez ya tiene el nuevo disco en sus manos: cuándo se lanza

Fito Páez ya tiene el nuevo disco en sus manos: cuándo se lanza

Exarquero de Central batió un récord de valla invicta antes de las eliminatorias

Exarquero de Central batió un récord de valla invicta antes de las eliminatorias

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

En el juicio hubo 11 acusados pero el único hallado culpable fue Carlos García, sentenciado a cuatro años de prisión que cumple en su domicilio por edad y razones de salud.

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Ovación
Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez
Ovación

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Policiales
Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal
POLICIALES

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

La Ciudad
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI