Ambientalistas y legisladores exigen a Perotti que declare la veda de la pesca

El reclamo persigue la preservación de la fauna ictícola en el Paraná ante la tremenda bajante. Otras provincias ya restringieron la actividad.
28 de abril 2020 · 00:00hs

La bajante del Paraná y la pesca indiscriminada de especies que pone en peligro la fauna ictícola del río encendieron el alerta en distintas organizaciones ambientalistas y tuvieron su caja de resonancia en la Cámara de Diputados de la provincia, que solicitó al Poder Ejecutivo provincial que disponga la veda temporaria para la pesca en ríos provinciales, sea comercial o deportiva.

Una antigua mansión de Alberdi.

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Empalme Graneros, uno de los barrios donde se desarrolla el plan de saneamiento integral. Allí restan conexiones domiciliarias.

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Esta iniciativa legislativa, que recibió el masivo apoyo de los pescadores deportivos de la provincia, prevé la extensión de la medida hasta que "los niveles hídricos vuelvan a su normalidad", quedando fuera de su alcance "la pesca de subsistencia practicada desde su modalidad de costa con línea de mano y/o caña con reel y un anzuelo".

El tema no es menor. La agrupación El Paraná No Se Toca, con fuerte predicamento en Rosario y su zona de influencia, manifestó su preocupación ante la pesca indiscriminada por parte de frigoríficos durante una bajante histórica que atraviesa el río.

"Necesitamos que llueva en toda la cuenca del río Paraná, en el norte y todos sus afluentes para que se modifique la altura del río", dijo Pablo Cantador, miembro de la agrupación, en declaraciones al periódico digital El Once, que fueron reproducidas por medios de la región y el país.

01_Francisco Guillen_75616005__28-04-2020__0.00x0.00.jpg
Las especies están en peligro frente a la tremenda bajante del río.

Las especies están en peligro frente a la tremenda bajante del río.

El activista consideró que el río no recuperará su altura normal "hasta un largo tiempo, y se espera que el Paraná continúe bajando hasta fin de mes".

Juan Borus, subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), advirtió que difícilmente en el invierno haya un cambio significativo. "No me sorprendería que hasta bien entrada la primavera sigamos estando en esta situación, no sé si tan grave como la actual, pero sí en niveles muy bajos. Las estadísticas generales no nos dan lecturas así desde diciembre de 1971. En abril nunca tuvimos una bajante como esta", agregó.

Perjuicio

La situación ya se discute en Santa Fe, que no dispuso la veda. Entre los fundamentos de la iniciativa parlamentaria aprobada por la Cámara baja, el diputado Palo Oliver puso de relieve "que la excepcional bajante del río Paraná y sus afluentes (la más importante de los últimos 50 años) han modificado las condiciones hídricas lo que conlleva a un perjuicio de las condiciones de reproducción y desarrollo natural del recurso ictícola".

Lo que está en juego, como ocurre en muchas situaciones donde se pone en el tapete el daño ambiental, son los principios precautorios y de prevención que establece la normativa nacional, que persigue el mantenimiento del equilibrio y la dinámica de los sistemas biológicos. Ambos principios tienden a la adopción de medidas para evitar efectos negativos y daños graves o irreversibles.

La propuesta aprobada en Diputados tuvo el apoyo de los actores vinculados al río y a la pesca, porque es evidente el daño que se le está haciendo al medio ambiente.

Existe una preocupación muy grande porque la provincia no haya dispuesto todavía la veda de la pesca comercial y deportiva, como sí lo han hecho diversas provincias afectadas por la misma situación (tanto Corrientes como Chaco y Misiones han reaccionado rápidamente y establecieron la veda total hasta tanto los niveles hídricos se regularicen).

Los frigoríficos

El gran problema es que la bajante del río provoca que los peces se agrupen en los pocos sectores con mayor caudal de agua, una situación que es aprovechada sobre todo por los frigoríficos que se abastecen de esta fauna sin ningún miramiento respecto al tamaño de los ejemplares, algo que sí es preciado por los pescadores que venden las piezas al público.

En este marco, Chaco y Corrientes han decretado una veda de pesca comercial, para preservar el cuidado de las especies. Pero Santa Fe y Entre Ríos convocaron especialistas que la semana pasada manifestaron que los recursos se encuentran estables, por lo que no era necesaria una veda. No obstante, desde El Paraná No Se Toca denunciaron que estos datos "se basan en estudios del 2019, ante la imposibilidad durante el aislamiento de que los especialistas pudieran realizar un nuevo estudio que refleje la situación actual".

Hace pocos días, el diario UNO de Santa Fe insistía que mientras Chaco, Corrientes y Misiones establecieron vedas pesqueras "por tiempo indeterminado" para preservar el recurso ictícola, Santa Fe y Entre Ríos no acompañaron aún esa medida y realizan un monitoreo permanente sobre la situación del río Paraná. En las últimas dos décadas solo había sido Entre Ríos la que se había desmarcado permanentemente de las vedas pesqueras, establecidas con uniformidad en el resto de las jurisdicciones.

En el argumento oficial para evitar aún la veda de la pesca juegan las necesidades de las familias que viven del recurso del río, aunque en realidad los mayores depredadores son los frigoríficos, que tienen un cupo establecido: sobre la costa entrerriana hay cuatro, y en Santa Fe casi una decena, argumentaba el UNO.

Ver comentarios

Las más leídas

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Lo último

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Las mujeres de Social Lux volvieron a izar bien alto la bandera en la Rosarina

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

La víctima tenía 57 años y estaba internada en el Heca desde septiembre, luego de ser golpeado salvajemente.
Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Ovación
Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Policiales
Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo