Alertan que las raciones de comida en los barrios populares se duplican semana a semana

Desde distintos comedores aseguran que la realidad es desesperante en materia alimentaria y no dan abasto si no cuentan con ayuda de los tres niveles del Estado

18 de mayo 2024 · 19:48hs

Si bien para el gobierno la inflación sigue bajando paulatinamente, de acuerdo al Indec, lo que no para de incrementarse en Rosario son las ollas populares de lo barrios más carenciados a raíz de la emergencia alimentaria. Eso es lo que puso de manifiesto el comedor que la Corriente Clasista y Combativa posee en varios puntos de Rosario, donde en una semana se duplicó la cantidad de raciones producto de la demanda alimentaria y la falta del envío de recursos del Estado nacional, según aseguraron desde la CCC.

"Hoy (viernes), la verdad, sentí mucha tristeza al ver que la demanda de gente creció notablemente de una semana a la otra", lamentó el líder de la CCC en Rosario, Eduardo Delmonte para precisar: "El viernes 10 de mayo cocinamos para 120 personas y hoy, una semana después, tuvimos que hacerlo para 280, entre adultos y niños".

"Eso es un montón", lamentó Delmonte para adjudicar esta demanda alimentaria a la ausencia del Estado nacional. "Nos recortaron los recursos para poder cocinar, ya que Nación dejó de enviar alimentos", afirmó.

En ese contexto, el referente local de la CCC reveló que siente "mucha tristeza" cuando la gente del barrio le dice "nos vemos el viernes", y con "un nudo en la garganta", les responde: "Yo les aviso".

"Sé que la semana que viene, si no conseguimos donaciones, muchas familias no van a tener un plato de comida caliente en su mesa", advirtió con profunda tristeza y preocupación para reclamar: "Espero que alguien se ponga en los zapatos del pueblo, porque hoy hay hambre, y mucha".

Desesperado pedido de ayuda

En sintonía con Delmonte, Soledad Giupponi, delegada de la CCC en Cabín y voluntaria del comedor "Rayito de Sol" desde hace tres años, reveló: "Veníamos entregando raciones a entre 60 y 70 personas; y la semana pasada se incrementó a 120 y este viernes a 280".

Giupponi reseñó que "antes se acostumbraba a que muchas familias vengan a retirar la comida para sus hijos, pero ahora viene mucha gente grande, jóvenes y muchos abuelos".

Según consignó, desde el ex Ministerio de Desarrollo Social (hoy Capital Humano) dejaron de enviar alimentos desde octubre y cada vez se complica más poder ayudar a quienes más lo necesitan en plena crisis económica y ajustes llevados a cabo por el gobierno de Javier Milei.

>> Leer más: Vivir y tiritar en las villas: el déficit energético y habitacional en los barrios populares

"Nos enviaban arroz, fideos, puré de tomate, aceite. Pero cada vez fueron recortando más y desde octubre del año pasado ya no nos dieron más", aseguró la referente del comedor para afirmar que la poca mercadería con la que cuentan la sostienen desde el voluntariado.

"Los fondos salen del bolsillo de las voluntarias y voluntarios; si Nación no manda los alimentos, se va a complicar cada vez más la situación", advirtió para remarcar: "No hay leche, estamos dando mate cocido, pero la gente viene igual porque es algo caliente para tomar y darles a los chicos cuando salen de la escuela".

Una realidad triste y desesperante

Desde esa organización como tantas otras vienen denunciando que desde la asunción del gobierno de Javier Milei, el Estado nacional no envió más alimentos para abastecer a comedores y merenderos de los barrios populares de Rosario.

Sólo para observar la realidad de los barrios, desde la organización barrial apuntaron que en el comedor Somos Uno, de Villa Banana, la demanda se incrementó de 70 a 120 raciones diarias.

Esa realidad se incrementa en comedores del barrio La Cerámica, donde de 200 raciones ascendieron a 350, mientras que en barrio Bonnano, de 46 raciones pasó a 90.

El núnero se incrementa de manera considerable en Las Flores Sur, donde afirman: "Veníamos entregando a 60 familias, todas con entre cinco, ocho y diez hijos, que hacían un total de 298 raciones y ahora se sumaron 40 familias más y se nos hace imposible cocinar. Estuvimos contando tenemos 400 raciones y ya no no podemos anotar más, los dejamos en lista de espera".

En tanto, en el comedor ubicado en barrio Belgrano, en diciembre entregaba comida a 60 familias (100 raciones) y hoy suma 85 familias (130 raciones). "Nos da miedo seguir sumando ya que aveces no tenemos para poder sustentarnos. Es muy triste tener que decirles que no podemos o que no alcanzamos con los insumos que nos dan. Y a la hora de sumar tenemos prioridades y vemos cuantos hijos tienen o si son personas muy mayores".

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Lo último

Un jugador titular de Newells fue internado y no jugará ante Boca

Un jugador titular de Newell's fue internado y no jugará ante Boca

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Arrestaron a una mujer porque varios de sus 54 perros mataron a su madre

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

La movilización por el Día de la Memoria unió a los hinchas canallas y leprosos en la marcha desde plaza San Martín al Parque de la Bandera
Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado
Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma
Política

Un diputado rosarino reclamó el cierre del Museo de la ex-Esma

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección
Información General

Más denuncias contra la influencer que vendía entradas para la selección

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores

La Casa Hotel de la Ciudad Deportiva aloja los sueños de los futuros jugadores

Ovación
El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Por Leandro Garbossa

Ovación

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

El tochito, la disciplina que será olímpica y que busca jugadoras en Rosario

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Central Córdoba: emotivas declaraciones de Guido Di Vanni luego del triunfo

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Básquet de la Rosarina: en qué partido ambos equipos superaron los 100 puntos en la Superliga

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Rosario vivió su marcha más multitudinaria por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newells marcharon a 49 años del golpe de Estado

Nutridas columnas de hinchas de Central y Newell's marcharon a 49 años del golpe de Estado

Todas las fotos de la movilización

Todas las fotos de la movilización

Bosque de los Constituyentes: se abre un nuevo debate sobre el uso de los espacios verdes

Bosque de los Constituyentes: se abre un nuevo debate sobre el uso de los espacios verdes

La Ruta de las Campanas: un viaje sonoro por Rosario en su Tricentenario
La Cudad

La Ruta de las Campanas: un viaje sonoro por Rosario en su Tricentenario

Brasil se disculpó con las familias de los muertos de una antigua fosa común
El Mundo

Brasil se disculpó con las familias de los muertos de una antigua fosa común

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico
Información General

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio
La Ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio y un microestadio

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"