Alertan que las raciones de comida en los barrios populares se duplican semana a semana

Desde distintos comedores aseguran que la realidad es desesperante en materia alimentaria y no dan abasto si no cuentan con ayuda de los tres niveles del Estado

18 de mayo 2024 · 19:48hs

Si bien para el gobierno la inflación sigue bajando paulatinamente, de acuerdo al Indec, lo que no para de incrementarse en Rosario son las ollas populares de lo barrios más carenciados a raíz de la emergencia alimentaria. Eso es lo que puso de manifiesto el comedor que la Corriente Clasista y Combativa posee en varios puntos de Rosario, donde en una semana se duplicó la cantidad de raciones producto de la demanda alimentaria y la falta del envío de recursos del Estado nacional, según aseguraron desde la CCC.

"Hoy (viernes), la verdad, sentí mucha tristeza al ver que la demanda de gente creció notablemente de una semana a la otra", lamentó el líder de la CCC en Rosario, Eduardo Delmonte para precisar: "El viernes 10 de mayo cocinamos para 120 personas y hoy, una semana después, tuvimos que hacerlo para 280, entre adultos y niños".

"Eso es un montón", lamentó Delmonte para adjudicar esta demanda alimentaria a la ausencia del Estado nacional. "Nos recortaron los recursos para poder cocinar, ya que Nación dejó de enviar alimentos", afirmó.

En ese contexto, el referente local de la CCC reveló que siente "mucha tristeza" cuando la gente del barrio le dice "nos vemos el viernes", y con "un nudo en la garganta", les responde: "Yo les aviso".

"Sé que la semana que viene, si no conseguimos donaciones, muchas familias no van a tener un plato de comida caliente en su mesa", advirtió con profunda tristeza y preocupación para reclamar: "Espero que alguien se ponga en los zapatos del pueblo, porque hoy hay hambre, y mucha".

Desesperado pedido de ayuda

En sintonía con Delmonte, Soledad Giupponi, delegada de la CCC en Cabín y voluntaria del comedor "Rayito de Sol" desde hace tres años, reveló: "Veníamos entregando raciones a entre 60 y 70 personas; y la semana pasada se incrementó a 120 y este viernes a 280".

Giupponi reseñó que "antes se acostumbraba a que muchas familias vengan a retirar la comida para sus hijos, pero ahora viene mucha gente grande, jóvenes y muchos abuelos".

Según consignó, desde el ex Ministerio de Desarrollo Social (hoy Capital Humano) dejaron de enviar alimentos desde octubre y cada vez se complica más poder ayudar a quienes más lo necesitan en plena crisis económica y ajustes llevados a cabo por el gobierno de Javier Milei.

>> Leer más: Vivir y tiritar en las villas: el déficit energético y habitacional en los barrios populares

"Nos enviaban arroz, fideos, puré de tomate, aceite. Pero cada vez fueron recortando más y desde octubre del año pasado ya no nos dieron más", aseguró la referente del comedor para afirmar que la poca mercadería con la que cuentan la sostienen desde el voluntariado.

"Los fondos salen del bolsillo de las voluntarias y voluntarios; si Nación no manda los alimentos, se va a complicar cada vez más la situación", advirtió para remarcar: "No hay leche, estamos dando mate cocido, pero la gente viene igual porque es algo caliente para tomar y darles a los chicos cuando salen de la escuela".

Una realidad triste y desesperante

Desde esa organización como tantas otras vienen denunciando que desde la asunción del gobierno de Javier Milei, el Estado nacional no envió más alimentos para abastecer a comedores y merenderos de los barrios populares de Rosario.

Sólo para observar la realidad de los barrios, desde la organización barrial apuntaron que en el comedor Somos Uno, de Villa Banana, la demanda se incrementó de 70 a 120 raciones diarias.

Esa realidad se incrementa en comedores del barrio La Cerámica, donde de 200 raciones ascendieron a 350, mientras que en barrio Bonnano, de 46 raciones pasó a 90.

El núnero se incrementa de manera considerable en Las Flores Sur, donde afirman: "Veníamos entregando a 60 familias, todas con entre cinco, ocho y diez hijos, que hacían un total de 298 raciones y ahora se sumaron 40 familias más y se nos hace imposible cocinar. Estuvimos contando tenemos 400 raciones y ya no no podemos anotar más, los dejamos en lista de espera".

En tanto, en el comedor ubicado en barrio Belgrano, en diciembre entregaba comida a 60 familias (100 raciones) y hoy suma 85 familias (130 raciones). "Nos da miedo seguir sumando ya que aveces no tenemos para poder sustentarnos. Es muy triste tener que decirles que no podemos o que no alcanzamos con los insumos que nos dan. Y a la hora de sumar tenemos prioridades y vemos cuantos hijos tienen o si son personas muy mayores".

Ver comentarios

Las más leídas

Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

El Ogro Fabbiani: No estoy contento porque había que ganar pero vamos bien

El Ogro Fabbiani: "No estoy contento porque había que ganar pero vamos bien"

Newells no pudo con Argentinos Juniors y Keylor Navas volvió a ser fundamental

Newell's no pudo con Argentinos Juniors y Keylor Navas volvió a ser fundamental

Lo último

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Old Resian frenó en seco al Jockey rosarino y Duendes pudo cantar victoria

Old Resian frenó en seco al Jockey rosarino y Duendes pudo cantar victoria

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Entre la tarde del viernes y el sábado llegaron nuevas listas de precios con aumentos en distintos rubros de hasta un 30%

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Por Gonzalo Santamaría

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario
La Ciudad

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

La EPE recuperó casi 800 millones de pesos en inspecciones por robo de energía
La Ciudad

La EPE recuperó casi 800 millones de pesos en inspecciones por robo de energía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Fórmula 1 en Bahrein: McLaren arrasó y Alpine pegó un salto, siempre con Pierre Gasly

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

El Ogro Fabbiani: No estoy contento porque había que ganar pero vamos bien

El Ogro Fabbiani: "No estoy contento porque había que ganar pero vamos bien"

Newells no pudo con Argentinos Juniors y Keylor Navas volvió a ser fundamental

Newell's no pudo con Argentinos Juniors y Keylor Navas volvió a ser fundamental

Keylor Navas fue una muralla y se destacó como la figura de Newells

Keylor Navas fue una muralla y se destacó como la figura de Newell's

Ovación
Russo tras los pasos de Central: San Lorenzo ganó y clasificó a octavos de final

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Russo tras los pasos de Central: San Lorenzo ganó y clasificó a octavos de final

Russo tras los pasos de Central: San Lorenzo ganó y clasificó a octavos de final

Russo tras los pasos de Central: San Lorenzo ganó y clasificó a octavos de final

Atlético del Rosario venció a Pucará y sumó su cuarto triunfo consecutivo

Atlético del Rosario venció a Pucará y sumó su cuarto triunfo consecutivo

Atento Franco Colapinto: Alpine mejoró mucho en Barhein, Pierre Gasly largará 4° y Jack Doohan 11°

Atento Franco Colapinto: Alpine mejoró mucho en Barhein, Pierre Gasly largará 4° y Jack Doohan 11°

Policiales
Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

La Ciudad
Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario
La Ciudad

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales
Ovación

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias
La ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores
Economía

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar
La Ciudad

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno
Economía

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno

Efecto amparo: Vialidad empezó a cortar el pasto de otras rutas santafesinas
La Región

Efecto amparo: Vialidad empezó a cortar el pasto de otras rutas santafesinas

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse
La Ciudad

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque
Policiales

Allanamiento a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque

Di María y Paredes, en medio de una investigación por apuestas ilegales en Italia
Ovación

Di María y Paredes, en medio de una investigación por apuestas ilegales en Italia

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos
Policiales

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Reforma constitucional: piden incorporar a las pymes en la nueva Carta Magna
Política

Reforma constitucional: piden incorporar a las pymes en la nueva Carta Magna

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 
Policiales

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Una estación de servicio rosarina, lista para el autodespacho de combustible
La Ciudad

Una estación de servicio rosarina, lista para el autodespacho de combustible

Aspirantes a policías: buscan equilibrar la inscripción de hombres y mujeres
LA CIUDAD

Aspirantes a policías: buscan equilibrar la inscripción de hombres y mujeres

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita
Información General

Pami: todos los medicamentos que perdieron la cobertura gratuita

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril
Información General

Empleadas domésticas y niñeras: cuánto se cobra por hora en abril