Adiós al patrimonio de Rosario: duras críticas por la demolición de la histórica Estación Sorrento

"Basta de demoliciones" y "Amigos del Riel" lamentaron que no se haya conservado el edificio patrimonial, al igual que los galpones junto al río
6 de junio 2022 · 10:00hs

Ni su arquitectura con tejas francesas de valor patrimonial, ni las historias al compás del ferrocarril con las que la traza que pasó por allí ligó a Rosario y a Santa Fe a finales del 1800, ni el haber sido testigo de la revolución armada encabezada por Hipólito Irigoyen en 1905 salvaron este lunes a la Estación Sorrento de la demolición.

"Matan al perro en vez de intentar curarlo" se leyó en un Twitter de este lunes tras conocerse la triste noticia a través de las redes. "Y eso que es radical el intendente", fue otro comentario.

Muestra de fe. Los galpones de la ex Rural se volvieron a poblar de fieles que fueron a ver a Leda.

Más de 6 mil fieles llegaron hasta la ex Rural para ver a Leda

Imagen de archivo.

La EPE alerta sobre el envío de falsos correos electrónicos

La resolución N° 422 del Ejecutivo municipal rubricada por el intendente Pablo Javkin permitió tirar abajo el edificio de patrimonio histórico ubicado en Darragueira y República de Siria, barrio Sarmiento al noroeste de la ciudad.

"AUTORIZASE la demolición de la ex estación Sorrento para la liberación de todo riesgo del área", se lee en el documento firmado el 1° de junio pasado.

Dos especialistas en favor de la preservación en diálogo con La Capital lamentaron y criticaron duramente que el destino de este edificio no haya sido el mismo que el de las estaciones de Fisherton, Funes, Roldán, Oliveros y Cañada de Gómez.

Para el arquitecto Pablo Mercado, integrante de "Basta de demoliciones" y "Rosario secreta" la decisión es "una frustración", porque mientras se conservan galpones de 1902 al lado del río, cerca del centro, "se tira abajo una construcción anterior en el noroeste, como si los barrios no tuvieran historia".

1.jpg

Para él el municipio tiene un Programa Municipal Patrimonio que depende de Planeamiento y una comisión asesora de ese programa, integrada por los colegios de Arquitectos, Ingenieros, los maestros mayores de obra, el Museo de la Ciudad y la Facultad de Arquitectura. "Pero ambos espacios parecen inactivos. Claro que era importante que la estructura de Sorrento no se cayera encima de nadie, pero demoler la casona no era la solución, porque además es una salida tan costosa como la de recuperar el edificio. ¿No se podían conservar las tejas y ladrillos de fábrica? Se podrían haber usado chapas como en otras estaciones que quedaron como producto de la ciudad", dijo Mercado.

En tanto, Priotti agregó: "El edificio no tenía un tamaño desmedido como para repararlo, pero nunca hubo voluntad política de preservarlo. Esta ciudad le da la espalda al patrimonio ferroviarios sin darse cuenta de que esa es la historia sobre la que creció Rosario. A pocas cuadras de allí, también en Sorrento, estaba el hipódromo de Alberdi, precursor del actual que se abrió luego en el parque Independencia, pero además esa casa fue testigo y huella de la historia de la ciudad y la historia del partido Radical" .

El amante de los ferrocarriles se refirió a uno de los alzamientos que se dieron con el objetivo de terminar con el fraude electoral de los conservadores encolumnados con el ex presidente Miguel Juarez Celman y que dio nacimiento a la Unión Cívica Radical.

La decisión de la demolición la rubricó el intendente Pablo Javkin por pedido de los vecinos quienes este año reiteraron la necesidad de "demolición urgente" de la construcción alegando "peligro de derrumbe", usurpaciones constantes por parte de personas que corren riesgo al alojarse bajo la estructura y estado de abandono; una situación que acompañaron con fotografías. El Concejo pidió inspección y el municipio procedió.

Sorrento9.jpg

Todo hace suponer que tras la picota el lugar que ocupó la casona será parte del actual espacio verde. En años no se pudo revivir: ni los Amigos del Riel ni los proyectos de Preservación de Patrimonio del municipio, ni los planes de los ex concejales Alberto Cortés y Eduardo Toniolli (quienes habían ilusionado transformarla en edificio de la vecinal o espacio socio comunitario) le pudieron dar más y mejor oxígeno al inmueble, que aún conservaba en su frontis la palabra "Sorrento".

Hoy los vestigios de la estación son parte de la plazoleta ubicada frente al club de barrio Sarmiento. El espacio verde posee una arboleda centenaria y aloja el mural dedicado a un joven muerto en Malvinas y vecino del barrio, el “Cabo Oscar Manuel Alvarez”, nombre con el que se bautizó la plaza.

Semblanzas de lo que fue

Tras hablar con vecinos y funcionarios municipales, hace dos años La Capital retrató el estado ruinoso de la estructura de estación. Pero desde ese momento a la actualidad nada mejoró. Por el contrario.

>>>Leer más: Una casona patrimonial de zona norte al borde del derrumbre

La Estación Sorrento fue inaugurada en 1888 por los capitales franceses de Ferrocarril de Santa Fe y prestó servicio de carga hasta 1930. El ramal conectada a Rosario y a Santa Fe, pasando por esta estación, la Terminal de Omnibus y Empalme Graneros.

Hasta hace poco tiempo se sostenían como restos la entrada, cuatro habitaciones con marcos de roble, algunas baldosas rojas y azulejos y tirantes con unas pocas tejas marsellanas con el sello de fábrica: Sacoman.

Un vecino treintiañero, Pablo Muñoz, quien vivió toda su infancia frente a la estación, aseguró que el lugar "siempre" estuvo usurpado por gente en situación de calle. Y estaba lleno de "basura y mugre".

Sorrento10.jpg

En 2005 el Presupuesto Participativo del municipio había asignado un monto de 42 mil pesos para parquización de los alrededores de la Estación, pero no se activaron las obras de la casona. Y la vecinal Barrio Sarmiento nunca se mudó allí como se había proyectado.

Desde los considerandos del reciente decreto se comprueba que desde 1995 están activadas las idas y vueltas para recuperar la Estación, pero las intenciones no llegaron a buen puerto.

"Aún con organismos de preservación creados no logramos accionar entre lo público y lo privado para evitar estas demoliciones que son costosas también en todo sentido", remarcó Mercado.

Mientras, como hombre ligado a la historia del ferrocarril, Priotti insistió. "Desde 1996 hay una ordenanza que ordena crear el Museo Ferroviario y nada ha pasado aún, no sorprende que se haya tirado abajo esta estación, parte de la historia de la ciudad. Lamentable".

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo piensa Pullaro su gobierno: cuatro áreas clave, con base en Rosario y un gabinete de alto perfil

Cómo piensa Pullaro su gobierno: cuatro áreas clave, con base en Rosario y un gabinete de alto perfil

Furor por Leda: este martes llegan micros repletos de fieles desde Buenos Aires

Furor por Leda: este martes llegan micros repletos de fieles desde Buenos Aires

Quiénes son los dos jóvenes libertarios que serán concejales a partir de diciembre

Quiénes son los dos jóvenes libertarios que serán concejales a partir de diciembre

Cinco autos de alta gama, 3 mil dólares y un millón de pesos incautados a Los Monos

Cinco autos de alta gama, 3 mil dólares y un millón de pesos incautados a Los Monos

Lo último

El empleo privado registrado sostiene su crecimiento

El empleo privado registrado sostiene su crecimiento

Imputarán este jueves al sospechoso de haber matado a su ex pareja en VGG

Imputarán este jueves al sospechoso de haber matado a su ex pareja en VGG

Empezó el juicio de Estados Unidos contra Google por monopolio

Empezó el juicio de Estados Unidos contra Google por monopolio

Más de 6 mil fieles llegaron hasta la ex Rural para ver a Leda

Procedentes de todas las latitudes del país, el fenómeno religioso y social que protagoniza la rosarina de 44 años tuvo otro masivo encuentro este martes.

Más de 6 mil fieles llegaron hasta la ex Rural para ver a Leda

Por Lucas Ameriso

Argentina bailó a Bolivia y lo aplastó por 3 a 0 en La Paz

Por Rodolfo Parody

Ovacion

Argentina bailó a Bolivia y lo aplastó por 3 a 0 en La Paz

Di María asumió la responsabilidad, estuvo a la altura y resultó clave

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Di María asumió la responsabilidad, estuvo a la altura y resultó clave

Enzo Fernández la rompió, con toques, gambetas y gol, en el brillante triunfo de la selección argentina sobre Bolivia

Por Rodolfo Parody

Ovacion

Enzo Fernández la rompió, con toques, gambetas y gol, en el brillante triunfo de la selección argentina sobre Bolivia

Monteverde duro con Javkin: El que usa malas armas para ganar, va a gobernar mal 
Política

Monteverde duro con Javkin: "El que usa malas armas para ganar, va a gobernar mal" 

Ambientalistas reclaman definiciones del Concejo por la contaminación del Ludueña

Por Tomás Barrandeguy

LA CIUDAD

Ambientalistas reclaman definiciones del Concejo por la contaminación del Ludueña

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo piensa Pullaro su gobierno: cuatro áreas clave, con base en Rosario y un gabinete de alto perfil

Cómo piensa Pullaro su gobierno: cuatro áreas clave, con base en Rosario y un gabinete de alto perfil

Furor por Leda: este martes llegan micros repletos de fieles desde Buenos Aires

Furor por Leda: este martes llegan micros repletos de fieles desde Buenos Aires

Quiénes son los dos jóvenes libertarios que serán concejales a partir de diciembre

Quiénes son los dos jóvenes libertarios que serán concejales a partir de diciembre

Cinco autos de alta gama, 3 mil dólares y un millón de pesos incautados a Los Monos

Cinco autos de alta gama, 3 mil dólares y un millón de pesos incautados a Los Monos

Qué recaudos hay que tomar al manejar con visibilidad reducida en la autopista

Qué recaudos hay que tomar al manejar con visibilidad reducida en la autopista

Ovación
Di María asumió la responsabilidad, estuvo a la altura y resultó clave

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Di María asumió la responsabilidad, estuvo a la altura y resultó clave

Di María asumió la responsabilidad, estuvo a la altura y resultó clave

Di María asumió la responsabilidad, estuvo a la altura y resultó clave

Djokovic fue recibido como una leyenda viviente en Serbia tras ganar el US Open

Djokovic fue recibido como una leyenda viviente en Serbia tras ganar el US Open

Selección: Lionel Messi no está ni siquiera en el banco frente a Bolivia

Selección: Lionel Messi no está ni siquiera en el banco frente a Bolivia

Policiales
Imputarán este jueves al sospechoso de haber matado a su ex pareja en VGG
POLICIALES

Imputarán este jueves al sospechoso de haber matado a su ex pareja en VGG

Detuvieron a un sospechoso de haber asesinado a su ex pareja en Villa Gobernador Gálvez

Detuvieron a un sospechoso de haber asesinado a su ex pareja en Villa Gobernador Gálvez

Evadió control de tránsito, atropelló a peatón y chocó contra un auto conducido por un policía

Evadió control de tránsito, atropelló a peatón y chocó contra un auto conducido por un policía

Un hombre fue condenado a 13 años de prisión por abusar sexualmente de un familiar menor de edad

Un hombre fue condenado a 13 años de prisión por abusar sexualmente de un familiar menor de edad

La Ciudad
Más de 6 mil fieles llegaron hasta la ex Rural para ver a Leda

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Más de 6 mil fieles llegaron hasta la ex Rural para ver a Leda

La EPE alerta sobre el envío de falsos correos electrónicos

La EPE alerta sobre el envío de falsos correos electrónicos

La UTN Rosario será la sede del 13° Torneo Argentino de Programación

La UTN Rosario será la sede del 13° Torneo Argentino de Programación

Alertan sobre una campaña de estafa en nombre de una ONG protectora de animales

Alertan sobre una campaña de estafa en nombre de una ONG protectora de animales

Detuvieron a un sospechoso de haber asesinado a su ex pareja en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Detuvieron a un sospechoso de haber asesinado a su ex pareja en Villa Gobernador Gálvez

Cómo piensa Pullaro su gobierno: cuatro áreas clave, con base en Rosario y un gabinete de alto perfil

Por Mariano D'Arrigo

Política

Cómo piensa Pullaro su gobierno: cuatro áreas clave, con base en Rosario y un gabinete de alto perfil

Hinchas bolivianos tiraron fuegos artificiales frente al hotel de la selección argentina
OVACIÓN

Hinchas bolivianos tiraron fuegos artificiales frente al hotel de la selección argentina

Rubiales fue citado como imputado tras querella de la Fiscalía por el beso a Jenny Hermoso
OVACIÓN

Rubiales fue citado como imputado tras querella de la Fiscalía por el beso a Jenny Hermoso

Los celos de Moreno Martins de Bolivia: No podemos alentar a dos selecciones
OVACIÓN

Los celos de Moreno Martins de Bolivia: "No podemos alentar a dos selecciones"

Un hombre fue condenado a 13 años de prisión por abusar sexualmente de un familiar menor de edad
Policiales

Un hombre fue condenado a 13 años de prisión por abusar sexualmente de un familiar menor de edad

Volvieron a internar a Jorge Lanata en terapia intensiva
Zoom

Volvieron a internar a Jorge Lanata en terapia intensiva

Covid-19: todos los centros de salud municipales tienen la vacuna disponible
La Ciudad

Covid-19: todos los centros de salud municipales tienen la vacuna disponible

Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo seguirán, pero con modificaciones
Economía

Billetera Santa Fe y el Boleto Educativo seguirán, pero con modificaciones

La campaña nacional dilata el rearmado del peronismo de Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

La campaña nacional dilata el rearmado del peronismo de Santa Fe

Massa anunció que unos 700 mil trabajadores dejan de pagar ganancias
Economía

Massa anunció que unos 700 mil trabajadores dejan de pagar ganancias

Macri criticó el anunció de Massa sobre Ganancias: es un mamarracho electoral
Política

Macri criticó el anunció de Massa sobre Ganancias: "es un mamarracho electoral"

Incendio en Tablada: destrucción total de una casa por causa del fuego
LA CIUDAD

Incendio en Tablada: destrucción total de una casa por causa del fuego

Detienen a una mujer por conducir un auto robado en la provincia de Buenos Aires
POLICIALES

Detienen a una mujer por conducir un auto robado en la provincia de Buenos Aires

Cinco autos de alta gama, 3 mil dólares y un millón de pesos incautados a Los Monos
Policiales

Cinco autos de alta gama, 3 mil dólares y un millón de pesos incautados a Los Monos

La familia del chico asesinado en zona sudoeste había pedido ayuda

Por Martín Stoianovich

Policiales

La familia del chico asesinado en zona sudoeste había pedido ayuda

Estiman que la inflación en agosto fue de 10,7%
Economía

Estiman que la inflación en agosto fue de 10,7%

Giustiniani y Del Frade, de potenciales aliados a pleitear por una banca en Diputados
Política

Giustiniani y Del Frade, de potenciales aliados a pleitear por una banca en Diputados

Ráfagas de casi 90 kilómetros por hora causaron destrozos en Rosario
La Ciudad

Ráfagas de casi 90 kilómetros por hora causaron destrozos en Rosario

La inflación de los súper se mantuvo en el 1,8 por ciento semanal
Economía

La inflación de los súper se mantuvo en el 1,8 por ciento semanal