Adiós al patrimonio de Rosario: duras críticas por la demolición de la histórica Estación Sorrento

"Basta de demoliciones" y "Amigos del Riel" lamentaron que no se haya conservado el edificio patrimonial, al igual que los galpones junto al río
6 de junio 2022 · 10:00hs

Ni su arquitectura con tejas francesas de valor patrimonial, ni las historias al compás del ferrocarril con las que la traza que pasó por allí ligó a Rosario y a Santa Fe a finales del 1800, ni el haber sido testigo de la revolución armada encabezada por Hipólito Irigoyen en 1905 salvaron este lunes a la Estación Sorrento de la demolición.

"Matan al perro en vez de intentar curarlo" se leyó en un Twitter de este lunes tras conocerse la triste noticia a través de las redes. "Y eso que es radical el intendente", fue otro comentario.

aumentan las consultas para comprar generadores electricos: cuanto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Nicolás Fortuna está internado en el Hospital Sant Joan de Déu, un centro pediátrico de Barcelona, donde sigue un tratamiento combinado con una droga experimental (Naxitamab) y quimioterapia por un neuroblastoma.

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

La resolución N° 422 del Ejecutivo municipal rubricada por el intendente Pablo Javkin permitió tirar abajo el edificio de patrimonio histórico ubicado en Darragueira y República de Siria, barrio Sarmiento al noroeste de la ciudad.

"AUTORIZASE la demolición de la ex estación Sorrento para la liberación de todo riesgo del área", se lee en el documento firmado el 1° de junio pasado.

Dos especialistas en favor de la preservación en diálogo con La Capital lamentaron y criticaron duramente que el destino de este edificio no haya sido el mismo que el de las estaciones de Fisherton, Funes, Roldán, Oliveros y Cañada de Gómez.

Para el arquitecto Pablo Mercado, integrante de "Basta de demoliciones" y "Rosario secreta" la decisión es "una frustración", porque mientras se conservan galpones de 1902 al lado del río, cerca del centro, "se tira abajo una construcción anterior en el noroeste, como si los barrios no tuvieran historia".

1.jpg

Para él el municipio tiene un Programa Municipal Patrimonio que depende de Planeamiento y una comisión asesora de ese programa, integrada por los colegios de Arquitectos, Ingenieros, los maestros mayores de obra, el Museo de la Ciudad y la Facultad de Arquitectura. "Pero ambos espacios parecen inactivos. Claro que era importante que la estructura de Sorrento no se cayera encima de nadie, pero demoler la casona no era la solución, porque además es una salida tan costosa como la de recuperar el edificio. ¿No se podían conservar las tejas y ladrillos de fábrica? Se podrían haber usado chapas como en otras estaciones que quedaron como producto de la ciudad", dijo Mercado.

En tanto, Priotti agregó: "El edificio no tenía un tamaño desmedido como para repararlo, pero nunca hubo voluntad política de preservarlo. Esta ciudad le da la espalda al patrimonio ferroviarios sin darse cuenta de que esa es la historia sobre la que creció Rosario. A pocas cuadras de allí, también en Sorrento, estaba el hipódromo de Alberdi, precursor del actual que se abrió luego en el parque Independencia, pero además esa casa fue testigo y huella de la historia de la ciudad y la historia del partido Radical" .

El amante de los ferrocarriles se refirió a uno de los alzamientos que se dieron con el objetivo de terminar con el fraude electoral de los conservadores encolumnados con el ex presidente Miguel Juarez Celman y que dio nacimiento a la Unión Cívica Radical.

La decisión de la demolición la rubricó el intendente Pablo Javkin por pedido de los vecinos quienes este año reiteraron la necesidad de "demolición urgente" de la construcción alegando "peligro de derrumbe", usurpaciones constantes por parte de personas que corren riesgo al alojarse bajo la estructura y estado de abandono; una situación que acompañaron con fotografías. El Concejo pidió inspección y el municipio procedió.

Sorrento9.jpg

Todo hace suponer que tras la picota el lugar que ocupó la casona será parte del actual espacio verde. En años no se pudo revivir: ni los Amigos del Riel ni los proyectos de Preservación de Patrimonio del municipio, ni los planes de los ex concejales Alberto Cortés y Eduardo Toniolli (quienes habían ilusionado transformarla en edificio de la vecinal o espacio socio comunitario) le pudieron dar más y mejor oxígeno al inmueble, que aún conservaba en su frontis la palabra "Sorrento".

Hoy los vestigios de la estación son parte de la plazoleta ubicada frente al club de barrio Sarmiento. El espacio verde posee una arboleda centenaria y aloja el mural dedicado a un joven muerto en Malvinas y vecino del barrio, el “Cabo Oscar Manuel Alvarez”, nombre con el que se bautizó la plaza.

Semblanzas de lo que fue

Tras hablar con vecinos y funcionarios municipales, hace dos años La Capital retrató el estado ruinoso de la estructura de estación. Pero desde ese momento a la actualidad nada mejoró. Por el contrario.

>>>Leer más: Una casona patrimonial de zona norte al borde del derrumbre

La Estación Sorrento fue inaugurada en 1888 por los capitales franceses de Ferrocarril de Santa Fe y prestó servicio de carga hasta 1930. El ramal conectada a Rosario y a Santa Fe, pasando por esta estación, la Terminal de Omnibus y Empalme Graneros.

Hasta hace poco tiempo se sostenían como restos la entrada, cuatro habitaciones con marcos de roble, algunas baldosas rojas y azulejos y tirantes con unas pocas tejas marsellanas con el sello de fábrica: Sacoman.

Un vecino treintiañero, Pablo Muñoz, quien vivió toda su infancia frente a la estación, aseguró que el lugar "siempre" estuvo usurpado por gente en situación de calle. Y estaba lleno de "basura y mugre".

Sorrento10.jpg

En 2005 el Presupuesto Participativo del municipio había asignado un monto de 42 mil pesos para parquización de los alrededores de la Estación, pero no se activaron las obras de la casona. Y la vecinal Barrio Sarmiento nunca se mudó allí como se había proyectado.

Desde los considerandos del reciente decreto se comprueba que desde 1995 están activadas las idas y vueltas para recuperar la Estación, pero las intenciones no llegaron a buen puerto.

"Aún con organismos de preservación creados no logramos accionar entre lo público y lo privado para evitar estas demoliciones que son costosas también en todo sentido", remarcó Mercado.

Mientras, como hombre ligado a la historia del ferrocarril, Priotti insistió. "Desde 1996 hay una ordenanza que ordena crear el Museo Ferroviario y nada ha pasado aún, no sorprende que se haya tirado abajo esta estación, parte de la historia de la ciudad. Lamentable".

Ver comentarios

Las más leídas

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Lo último

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Emilia Mernes sorprendió a sus fans con el anuncio de la gira .Mp3

Emilia Mernes sorprendió a sus fans con el anuncio de la gira ".Mp3"

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

La futura ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, anticipó que la energía no alcanzará para todos y alentó a los industriales el uso de estos aparatos. Cómo funcionan
Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana
Policiales

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central tiene ya las fechas confirmadas para la Libertadores

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

Ovación
A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

Superliga: Provincial venció a Sportsmen Unidos y quedó a un triunfo de ganar el título

Superliga: Provincial venció a Sportsmen Unidos y quedó a un triunfo de ganar el título

Newells tiene elegido al nuevo gerente de fútbol: el regreso de Ariel Michaloutsos

Newell's tiene elegido al nuevo gerente de fútbol: el regreso de Ariel Michaloutsos

Policiales
Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana
Policiales

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

La Ciudad
Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Buscan reformar las cocheras de Rosario: punto por punto, las claves del proyecto

Buscan reformar las cocheras de Rosario: punto por punto, las claves del proyecto

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre pero no con el aumento

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre "pero no con el aumento"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Inauguraron la Feria del Libro Biblio Sastre
La Región

Inauguraron la Feria del Libro "Biblio Sastre"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial
OVACIÓN

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial

Internaron a Chiche Gelblung y Javier Milei lo fue a visitar
Zoom

Internaron a Chiche Gelblung y Javier Milei lo fue a visitar

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna
POLICIALES

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates
La Ciudad

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario
Economía

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil
Política

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei
Política

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral
Economía

La UIA aplaudió el rumbo de Milei sobre cepo, precios y reforma laboral

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados
Policiales

La ruta del auto usado en el crimen de Trasante: qué les reprochan a los acusados

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario

Por Mariano D'Arrigo

Política

Tras el terremoto Milei, el socialismo busca su lugar en el nuevo escenario