A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

En toda la provincia se aplicaron algo más de 10 millones de dosis desde el inicio del plan de vacunación, pero menos de 300 mil corresponden a la sexta inoculación. "Tenemos las vacunas, pero muchas veces no son utilizadas", advirtieron

23 de marzo 2025 · 06:30hs

A cinco años del inicio de la pandemia en Argentina, la vacuna contra el covid sigue vigente en los centros de salud y hospitales de Santa Fe y a pesar de no ser una vacuna de calendario, recomiendan su aplicación una vez por año "para subir la protección", planteó Gabriela Clementz, directora del Programa de Inmunizaciones de la provincia.

“Al no estar en el calendario, por ende, no es obligatoria, hay un relajamiento en los rosarinos y la población en general, pero el personal de salud sigue colocándosela”, confió a La Capital una fuente cercana a los efectores públicos de la salud de Rosario. Justamente en la ciudad, en 2024 se aplicaron 31.384 dosis, un número similar de apenas 11 días de operativo de vacunación en el espacio destinado a tal fin en Portal Rosario Shopping en marzo de 2022, uno de los momentos calientes de la pandemia.

Según el Monitor Público de Vacunación de Covid-19, desarrollado por el Ministerio de Salud de la Nación se aplicaron 118.559.473 dosis en todo el país. Por población, la provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires se llevaron la mayor cantidad de vacunas; un paso más atrás están Córdoba y Santa Fe con 10.319.742 y 10.166.946 dosis, respectivamente.

Sin embargo, las cifras en todas las provincias comenzaron a caer con el paso del tiempo. Las 41 millones de vacunas de primera dosis aplicadas a nivel nacional descendieron a casi 4 millones para la sexta tanda. En Santa Fe esas cifras pasan de 3.242.490 en la primera aplicación a 297.417 en la sexta. “La vacuna permitió salvar muchas vidas y sigue vigente en todos los vacunatorios de la provincia de Santa Fe”, recordó Clementz, responsable provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud de Santa Fe.

Indicaciones precisas

Si bien la vacuna está disponible para toda la población a partir de los 6 meses de vida, Clementz instó a los grupos de riesgo o aquellos que se contagiaron y fueron hospitalizados a inmunizarse: “Son quienes tienen un alto riesgo de padecer Covid grave”.

Las personas inmunocomprometidas (cuyo sistema inmunitario está debilitado y no puede responder de manera normal a las infecciones), recomendó Clementz, deben vacunarse cada seis meses, mientras que el resto de la población cada 12 meses, indicó la funcionaria.

En este sentido, planteó que “ya no sirve contar la cantidad de dosis”, sino que se vuelve imperioso “hacer un refuerzo anual para subir la protección”.

Fecha incierta

Los planes de inmunización, como el que se aplica para el coronavirus, tienen una estrategia de los equipos de salud diseñada al detalle. Cuidados, testeos y vacunas están pensados y se analizan casi minuto a minuto y el virus que tuvo en vilo a la población hasta hace pocos años “ya se incorporó al resto y circula como el de la gripe”, aclaró la médica.

En este contexto “no se puede decir hasta cuándo se va a tener que seguir vacunando anualmente porque eso se estudia epidemiológicamente”, agregó. Esto fue cambiando desde el inicio de la pandemia. Los testeos ambulatorios y las largas colas en el predio de la ex-Rural (otra gran centro de vacunación montando en plena pandemia) quedaron atrás y sólo se realizan sobre pacientes ingresados a hospitales y sanatorios.

A partir de allí se definen los programas de vacunación y su continuidad y en qué momento del año aparecen más casos. Clementz explicó que, al ser un virus respiratorio, el Covid sigue la línea de este tipo de infecciones y suelen incrementarse los casos en el invierno.

Qué vacunas hay en Santa Fe

Sputnik, Sinopharm, AstraZeneca, Pfizer y Moderna fueron algunas de las vacunas que circularon en el país desde el inicio de la campaña de vacunación el 29 de diciembre de 2020. En la actualidad, en Santa Fe se aplican las dosis de Moderna para los menores de edad y de Pfizer para el resto de la población. “Son seguras y se pueden aplicar junto con otras vacunas. Esto es importante porque se puede completar el esquema de vacunación cuando te aplicás otras vacunas”, detalló la funcionaria.

El Ministerio de Salud de la Nación es el encargado de distribuir en todo el país las dosis que adquiere y en la provincia “están accesibles”, dijo Clementz y llamó a la población a visitar a los vacunatorios: “Tenemos las vacunas y muchas veces no son utilizadas por la población porque ya no está la noción de riesgo que hubo en pandemia.

“Cuando circuló la enfermedad todos querían la vacuna, pero cuando hay menos circulación se pierde el miedo a enfermar y, en el peor de los casos, a morir, entonces hay menos pedido de vacuna”, añadió la especialista.

Quienes tiene prioridad de vacunarse

Todos los centros de salud y hospitales municipales (Vilela, Roque Sáenz Peña, Carrasco y Alberdi) de Rosario tienen disponibles las vacunas del Covid tanto pediátricas como de adultos.

>> Leer más: Covid en Rosario: álbum de recuerdos a cinco años del inicio del aislamiento

Es importante que todas las personas a partir de los 6 meses de edad cuenten con esquema primario y al menos un refuerzo y que continúen con la periodicidad que corresponda de acuerdo con lo detallado a continuación:

Riesgo alto de Covid-19 grave: personas de 50 años o mayores, embarazadas y personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida. Se aplicará una dosis de refuerzo a los seis meses desde la última dosis aplicada y luego continuará con la misma periodicidad (cada 6 meses).

Riesgo intermedio de Covid-19 grave o alta exposición laboral: personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas, obesidad), personal de salud y personal estratégico. Dosis de refuerzo a los seis meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con una periodicidad anual.

Riesgo bajo de Covid-19 grave: personas entre 6 meses y 49 años inclusive sin comorbilidades. Dosis de refuerzo a los doce meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.

Ver comentarios

Las más leídas

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Lo último

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Ovación
Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto
Ovación

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"