25N: en un año casi se cuadruplicaron los femicidios en contextos narco

Los datos fueron relevados en el informe del Observatorio de Violencias y Desigualdades del Ministerio de Igualdad y Género de la provincia. Un fenómeno que también señalan desde el municipio y que obliga a repensar las políticas de abordaje
25 de noviembre 2022 · 03:00hs

El contexto de violencia urbana y narcocriminalidad que atraviesa Santa Fe -y particularmente Rosario- tiene a las mujeres como sus principales víctimas y eso se vio en los últimos meses en cada homicidio. A junio de este año, en la ciudad fueron asesinadas más mujeres que lo largo de todo 2021 y, gran parte de los hechos sucedieron en escenarios de disputas narco. Ahora, en el marco del Día Internacional al de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el informe del Observatorio de Violencias y Desigualdades del Ministerio de Igualdad y Género de la provincia lo ratifica: solo en un año la cantidad de femicidios en contextos de narcocriminalidad pasó de 5 a 18 casos, casi se cuadruplicó. Un fenómeno que también viene mirando de cerca la Secretaría de Género y Derechos Humanos del municipio que señala que "estas mujeres, en general, no solo no habían presentado denuncias previas por violencia, sino que además mayoritariamente estaban muy alejadas de los circuitos de asistencia del Estado".

Con matices e incluso diferencias de criterios, las estadísticas, tanto de organismos del Estado como de organizaciones feministas, dan cuenta de una misma tendencia. El recuento que, a través de los medios de comunicación, lleva adelante la organización Mumalá mostró hasta noviembre que de las 67 muertes violentas de mujeres, 45 habían sido homicidios vinculados a las economías delictivas, en tanto se habían registrado 15 femicidios directos y 2 transtravesticidios.

La concejala justicialista Norma López, volvió en las últimas horas a hacer públicos los datos relevados, también a través de la prensa, donde no solo Santa Fe aparece a nivel nacional como la provincia con más femicidios cada 100 mil habitantes y más femicidas prófugos, sino que además de los 68 femicidios en la provincia, 51 fueron en contexto de criminalidad y, de esos, 49 ocurrieron en el departamento Rosario. En tanto, 13 fueron femicidios íntimos, 2 inducidos y se registra un transtravesticidio.

Embed

En subida y en bajada

Antes de poner los números sobre la mesa, la ministra de Igualdad y Género de Santa Fe, Florencia Marinaro, no deja de aclarar que el informe "es un registro dinámico que tiene modificaciones de acuerdo a cómo avanzan las investigaciones penales" de cada caso. Sin embargo, remarca dos tendencias en los últimos años: el descenso de la cantidad de femicidios íntimos y el aumento de las muertes de mujeres en contextos delictivos.

La funcionaria señala que, de acuerdo a los datos del Observatorio de Seguridad Pública, desde 2014 en adelante, el "pico más alto en cantidad de femicidios se registró en 2017, cuando hubo 29 casos en la provincia"; una cifra que se mantuvo en 2018 (24) y 2029 (25), y que mostró una caída en 2021 a 19 hechos.

Este año, de un total de 66 muertes violentas, el registro oficial habla de 22 femicidios, con un primer pico en enero con 5 casos y otro en octubre con igual número, y con una concentración clara de los hechos en Rosario y Santa Fe, donde se registran 13 de los 22 hechos totales.

>>Leer más: "Hoy el cuerpo de las mujeres es una prenda de cambio en las tramas delictivas"

"A partir de 2021 y 2022 podemos ver una baja que alcanza al 65 por ciento en este tipo de femicidios, un número que evaluamos considerable y que nos da una tendencia de que están en descenso", indicó Marinaro.

Sin embargo, la contracara de esa baja es el brutal incremento de las muertes de mujeres en contextos de violencias urbanas y redes delictivas que este año sumaron 44 en toda la provincia, algunas de las cuales son efectivamente investigadas como femicidios en la Justicia provincial.

Los números muestran que en 2019 y 2020 -año particular de la pandemia- la provincia registró en cada período dos femicidios en contextos narcos, ya en 2021 esa cifra se incrementó a 5 hechos y este año el registro casi se cuadruplicó alcanzando los 18 crímenes, aún sin contabilizar algo más de 30 días que restan por delante del 2022.

"Cuando hablamos de femicidios en contextos de narcocriminalidad, desde el ministerio hacemos ese registro de acuerdo al protocolo de investigación de muertes violentas del Ministerio Público Fiscal (Ufem), así como también de los protocolos de Naciones Unidas", indicó la funcionaria.

>>Leer más: Santa Fe es la provincia con más femicidios cada 100 mil habitantes y más femicidas prófugos

Territorio de derechos vulner. ados

Para Marinaro, este "es un fenómeno reciente y hace apenas dos años que estamos pudiendo mirar estos homicidios con perspectiva de género", lo que obliga a trabajar multiagencialmente, es decir junto a ministerios de Seguridad, Desarrollo Social y Gobierno, además del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y municipios y comunas.

"Cuando hablamos de femicidios en estos contextos, hablamos del homicidio de una mujer en base a los prejuicios y estereotipos de género y la particularidad de que las mujeres participan de las organizaciones criminales como subalternas y subordinadas, soldaditas que es el mismo rol que se les otorga a los varones jóvenes en condiciones de vulnerabilidad económica y que son los eslabones más frágiles de la cadena", explica.

image - 2022-11-24T142015.641.png

Así, las mujeres son muertas por venganzas entre varones, frente a sus hijos e incluso embarazadas. "En los hechos, vemos, además, ciertos elementos de alevosía que se dan igual entre los varones: los tiros en la cara, desechar los cuerpos, formas que son mucho más violentas", agrega la ministra.

Sin dudas, se suma al análisis las condiciones de pobreza de las víctimas, que además mayoritariamente tiene hijos a cargo. Para la funcionaria, "hay una estrecha relación con la feminización de la pobreza y la búsqueda de una salida laboral en las organizaciones criminales, en barrios además son acceso a un montón de derechos".

En ese punto, la secretaria de Género y Derechos Humanos del municipio, Mariana Caminotti, suma la mirada local y señala que ante cada muerte violenta y la intervención de los organismos de la ciudad en la búsqueda del un vínculo con esas víctimas, señala que "no solo ninguna de ellas tiene denuncias previas de violencia, sino que además casi no tienen relación previa con el Estado: concurren poco a centros de salud y no están en los circuitos de atención de los territorios".

Ver comentarios

Las más leídas

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Lo último

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Mientras se intenta determinar la identidad de la víctima, cuyo cadáver fue hallado descuartizado, la investigación avanza con una serie de medidas

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento
Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Los Palmeras se presentaron en televisión con una notoria ausencia: no estuvo Cacho Deicas

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Un hombre murió al caer de una moto en barrio Roque Sáenz Peña

Ovación
Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

La carrera por los 1.000: cuántos goles lleva anotados Messi en su carrera

La carrera por los 1.000: cuántos goles lleva anotados Messi en su carrera

El emotivo gesto solidario de la familia Colapinto con Bahía Blanca

El emotivo gesto solidario de la familia Colapinto con Bahía Blanca

Policiales
Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Prisión perpetua para Pupito Avalle, gerente de Los Monos en Villa Gobernador Gálvez

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

Encontraron restos humanos en tres contenedores del microcentro de Rosario

La Ciudad
Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Motosierra en salud: cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Motosierra en salud: cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: tras la lluvia, se espera un lunes algo nublado y con calor

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda
Información General

Quini 6: un solo apostador ganó tres mil millones de pesos en La Segunda

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia
La Región

Intervinieron más de 350 casos de obras hidráulicas clandestinas en la provincia

Newells se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's se le plantó a Estudiantes, luchó como un león y logró un puntazo

Cristina cruzó duro a Milei: Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos
Política

Cristina cruzó duro a Milei: "Mandás a apalear viejos y fusilar fotógrafos"

El Papa dijo que está pasando un momento de prueba con un físico débil
El Mundo

El Papa dijo que está "pasando un momento de prueba" con un físico "débil"

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca
Ovación

Segunda fecha del Turismo Nacional en Alta Gracia, con la mente en Bahía Blanca

Raimundo: Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia

Por Facundo Borrego

Política

Raimundo: "Queremos tener la primera Constitución del país con ficha limpia"

Lewandowski: En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina
Política

Lewandowski: "En las listas de Activemos está toda la comunidad santafesina"

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes
Información General

Serbia negó haber usado un cañón sónico para reprimir manifestantes

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana
Información General

Los astronautas varados nueve meses en el espacio  regresarían esta semana

Román Guajardo: El mejor modelo para el país es el de las industrias

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Román Guajardo: "El mejor modelo para el país es el de las industrias"

Quiénes  hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Por Claudio Berón

Policiales

Quiénes hicieron negocios con los bienes decomisados al delito y al narco

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta en Arroyo Seco

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste
Policiales

Tres detenidos por vender drogas al menudeo en una esquina de la zona oeste

Lisandro Martínez: Qué vergüenza que se metan así con los jubilados
Política

Lisandro Martínez: "Qué vergüenza que se metan así con los jubilados"

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo
Política

Sergio Massa reapareció con un llamado a la unidad del peronismo

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones
La Ciudad

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones