El flamante presidente Javier Milei encabezará ese lunes en la Casa de Gobierno la primera reunión de su gabinete, mientras que el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrecerá una conferencia de prensa, informaron voceros oficiales.
Foto: Archivo / La Capital.
El jefe del Estado recibirá a los mandatarios provinciales en la Casa Rosada.
El flamante presidente Javier Milei encabezará ese lunes en la Casa de Gobierno la primera reunión de su gabinete, mientras que el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrecerá una conferencia de prensa, informaron voceros oficiales.
En el primer día hábil de la nueva gestión, será el vocero presidencial quien comience con su tarea: a las 8 está previsto que dé su primera rueda de prensa en la Sala de Conferencias de la sede gubernamental, en cuyo transcurso se referirá a la agenda presidencial y a una de las medidas que adoptará el gobierno, según comentaron las fuentes.
Una hora después, a las 9, el presidente Milei encabezará la primera reunión de gabinete de su Gobierno, en la cual se abordarán las medidas iniciales a implementar por su administración.
En tanto, a las 11, Milei mantendrá una reunión bilateral, acompañado por la canciller Diana Mondino, con el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, el máximo órgano legislativo de ese país, Wu Weihua, enviado especial del presidente Xi Jinping a la asunción del nuevo mandatario argentino, comentaron los voceros.
El gobierno de Javier Milei dictó los primeros decretos de su gestión que establecen una modificación en el organigrama del Estado, con un total de 9 ministerios y 3 secretarías. Se trata de 12 decretos comunes y uno de necesidad y urgencia (DNU) que fueron conocidos en los primeros minutos de hoy con su publicación en el Boletín Oficial.
Por medio del DNU 8/2023 se establece una modificación a la Ley de Ministerios que indica que el jefe de Gabinete de Ministros y nueve ministros "tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación".
>> Leer más: Rosario, presente en el discurso inaugural de Milei: "Ha sido secuestrada por la violencia"
Los ministerios serán los siguientes: Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Infraestructura; Justicia; Seguridad; Salud y Capital Humano. En tanto, habrá tres Secretarías Presidenciales: General, Legal y Técnica y de Comunicación y Prensa.
La norma dispone una nueva organización de la administración pública, reasigna funciones, presupuestos y recursos humanos.
Por Nicolás Maggi
Por Gonzalo Santamaría