Buenos Aires.- Familiares y amigos de las víctimas del incendio ocurrido en la discoteca República Cromañón se encuentran realizando una vigilia a un día de conocerse el veredicto del juicio oral por la tragedia que dejó 194 muertos.
Buenos Aires.- Familiares y amigos de las víctimas del incendio ocurrido en la discoteca República Cromañón se encuentran realizando una vigilia a un día de conocerse el veredicto del juicio oral por la tragedia que dejó 194 muertos.
La vigilia se lleva a cabo entre las 18 y 22 frente al Palacio de Tribunales, en Talcahuano 550, e incluirá la colocación de flores en cada uno de los carteles con fotos de las víctimas.
Además, se encenderán velas, se dará lectura a los nombres de todos los fallecidos y de los padres que murieron después del incendio “porque no pudieron soportar el dolor de la ausencia evitable”, indicaron los organizadores.
Por último habrá un recital a cargo de Marcelo Santillán, sobreviviente de la tragedia.
Para mañana, día de la sentencia, los familiares planean montar una “radio abierta” entre las 10 y las 15.
A las 15, el TOC 24 tiene previsto dar lectura a la parte resolutiva del veredicto en la sala donde se juzgó a las Juntas Militares en 1985, pasar a un breve cuarto intermedio y después dar a conocer un resumen de los fundamentos del fallo.
Chabán, tenso y expectante. El ex gerenciador de Cromañón Omar Chabán aguarda “tenso y expectante” el veredicto de mañana por la tragedia del local de Once, por la que puede afrontar una condena de hasta 25 años de prisión.
“Chabán está tenso y expectante como todos los que se encuentran en esa situación. Mañana va a estar presente en la sala de audiencia para escuchar el veredicto, como lo estuvo todos los días del juicio”, dijo el abogado del ex gerenciador, Pedro D'Attoli.
D'Attoli sostuvo que espera el fallo con la “mejor expectativa” y manifestó que “de cualquier manera hay que respetar la decisión del tribunal que ha hecho un trabajo excelente en este juicio”.
Además, el abogado subrayó que tiene pensado llegar hasta la Corte Suprema para que revise el fallo en caso que sea adverso.
“Vamos a recurrir a la Cámara de Casación primero y luego a la Corte Suprema de Justicia, que será en definitiva quien tendrá la última palabra”, anticipó.
Por su parte, el abogado querellante Patricio Poplavsky y el defensor del grupo Callejeros, Martín Gutiérrez, también adelantaron que apelarán el veredicto.
“Vamos a ir hasta lo último para que los chicos sean declarados inocentes”, dijo Gutiérrez, en tanto Poplavsky se manifestó dispuesto “a respetar el fallo más allá que no estemos de acuerdo”, aunque lo apelarán en caso de que sea adverso.
“Esperamos que haya condena para todos los imputados y que las penas sean cercanas a las que pedimos en los alegatos, porque en el juicio demostramos que existen pruebas para que ello sea así”, dijo Poplavsky.
Gutiérrez hizo referencia al “estado emocional muy fuerte que viven” los músicos y sostuvo que las expectativas para mañana “son sobre el convencimiento inicial de la inocencia de todas las imputaciones. Eso se ve corroborado en el desarrollo del juicio donde no se ha aportado nada respecto tanto a un acto u omisión de los chicos sobre el hecho”. (Télam y DyN)