Una adolescente de 14 reabrió el debate sobre muerte digna y eutanasia en Chile cuando el domingo, a través de un video subido a internet, le pidió a la presidenta Michelle Bachelet que le permita la aplicación de una inyección letal -una práctica ilegal en ese país- porque está “cansada de vivir” con la fibrosis quística que padece.
“Soy Valentina Maureira, tengo 14 años, sufro de fibrosis quística, solicito hablar urgente con la presidenta porque estoy cansada de vivir con esta enfermedad y ella me puede autorizar la inyección para quedarme dormida para siempre. Ya se me murió un hermano mayor, Michael, de la misma enfermedad”, contó la adolescente en el video.
El video de Valentina Maureira, que sufre la enfermedad desde su nacimiento, ha generado fuerte atención en los medios de comunicación en una nación de tradición conservadora y con fuerte influencia de la Iglesia Católica.
El ministro portavoz del palacio presidencial de La Moneda, Alvaro Elizalde, dejó en claro que “la ley no permite acceder a esa solicitud”, pero dijo que el Ministerio de Salud prestará ayuda afectiva, psicológica y tratamiento médico a la joven. Elizalde desestimó que se pueda atender la petición: “Tenemos que estar bien claros, la normativa vigente, la ley vigente en Chile no permite que el gobierno acceda a una solicitud de esa naturaleza”, afirmó.
Un funcionario del hospital privado en el centro de la capital chilena donde está internada dijo ayer a Reuters que la joven no se encuentra en estado crítico o riesgo vital, no es candidata a trasplante y su ingreso a la institución fue de forma particular.
El padre de la joven, Freddy Maureira, dijo en una entrevista con la radio local ADN que “es duro que una hija diga eso, pero tengo que apoyarla”. Maureira declaró a Radio Cooperativa que respeta la decisión de su hija que está internada en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Santiago y cuyo tratamiento tiene un costo diario de 2.000 dólares.
Por su parte el presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, aseveró que el departamento de ética de la entidad “ha repetido en varias oportunidades que está en contra de la eutanasia”. En 2006, el senador socialista Fulvio Rossi presentó un proyecto de ley para permitir la eutanasia, aunque la iniciativa nunca fue debatida en el Congreso, motivo por el cual el parlamentario reactivó la discusión en septiembre de 2014. Sobre el tema también se posicionó el diputado de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI) Javier Macaya, miembro de la comisión de Salud de la Cámara, quien subrayó su opinión contraria a la eutanasia aunque remarcó que “hay un montón de situaciones muy dramáticas”. Para el sacerdote jesuita José Aldunate, “no corresponde prolongar la vida por medios artificiales. La vida no tiene otra salida que aquella que le destina la naturaleza”, opinó en declaraciones radiales el religioso de 97 años.
La fibrosis quística es una enfermedad causada por un gen defectuoso que lleva al cuerpo a producir un liquido anormalmente espeso y pegajoso llamado moco, que se acumula en las vías respiratorias de los pulmones y en el páncreas.