La ministra de Salud Sonia Martorano aseguró que “probablemente” haya que colocar otra dosis de la vacuna contra el coronavirus. “Veremos cómo continúa esto, es muy probable que más adelante haya que colocar otro refuerzo”, afirmó en diálogo con la prensa. Por su parte, Carla Vizzotti había anticipado que es una posibilidad que Nación “evalúa permanentemente”.
En conferencia, la funcionaria resaltó que el 31% de los santafesinos ya recibió la tercera dosis y que se encuentran trabajando para avanzar en ese sentido durante enero y febrero. “En el día de hoy llegamos al 1.100.000 de refuerzos aplicados. Es muy importante. Hace poco más de un año que comenzamos con este plan de vacunación”, recordó y destacó una vez más la alta adherencia de los santafesinos a la vacuna contra el coronavirus.
“El 84% de toda la población santafesina tiene esquema completo. Y ya un 31% tiene el refuerzo, siendo que entramos en los meses fuertes para las terceras dosis”, detalló.
>> Leer más: Desde el lunes se vacuna sin turno con tercera dosis a mayores de 40 años en toda la provincia
En ese sentido, precisó que el gobierno provincial avanza con la descentralización de los vacunatorios con el objetivo de acercar las vacunas a la gente. Mencionó el acuerdo con los gremios y las conversaciones que se están llevando adelante con empresas para que las dosis puedan llegar a los lugares de trabajo. “El objetivo primero es el refuerzo pero probablemente nos encontremos con personas que no se colocaron la segunda o no iniciaron el esquema y ahí estaremos”, comentó.
Actualmente se están brindando 40 mil turnos por día. Al respecto, Martorano pidió una vez que la gente respete el turno otorgado “para sostener el orden en la vacunación, que sea rápida, ágil y segura”.
Por último, insistió con que hoy importa tanto el número de casos. “Estamos claramente en una curva que se amesetó y comenzó a descender porque seguimos otros índices más importantes como la ocupación de camas y la tasa de positividad. En el momento más álgido tuvimos 75%, bajamos al 62% en la última semana y estamos rumbo al 57%. Seguimos más eso”, explicó. Todo parece indicar que ese porcentaje irá bajando en las próximas semanas.