Buenos Aires.- La ola de calor volvió hoy a afectar varias zonas del país y se pronosticó que persistirá hasta el viernes, mientras en la ciudad de Buenos Aires la temperatura superó 33 grados y en Rosario la máxima fue de 32,5 grados.
Buenos Aires.- La ola de calor volvió hoy a afectar varias zonas del país y se pronosticó que persistirá hasta el viernes, mientras en la ciudad de Buenos Aires la temperatura superó 33 grados y en Rosario la máxima fue de 32,5 grados.
Las altas temperaturas afectaron el centro y norte del país y norte de la patagonia, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y sostuvo que el fenómeno se extenderá hasta el jueves en el extremo norte de la región patagónica.
El calor, en tanto, continuará hasta el viernes en el centro y norte del país, período en el que se esperan temperaturas mínimas de entre 22 y 26 grados y máximas de entre 34 y 40.
En Rosario, la máxima fue a las 15.40, cuando los termómetros llegaron a los 32,5º, y aunque las previsiones para mañana hablan de posibilidad de lluvias, la temperatura irá en aumento. Al menos hasta el viernes, las máximas diarias oscilarán entre 34 y 36 grados.
Asimismo, el organismo precisó que en algunos puntos del país la temperatura máxima podría superar 40 grados.
El SMN reportó que en zonas donde la humedad relativa sea superior al 60 por ciento la sensación térmica será elevada.
La ola de calor afectó la provincia de Mendoza, donde la temperatura máxima fue de 37 grados, al igual que Neuquén; en Posadas y Misiones, 35 grados; en la localidad santafesina de Seres, 32 grados, y en la localidad bonaerense de Junín, 30 grados.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires se registró una nueva jornada agobiante de calor con
temperatura de 30,7 grados y sensación térmica de 33,5 a media mañana.
Aunque la máxima pronosticada fue de 33 grados, a las 18 el termómetro marcó 33,4 grados e
igual sensación térmica.
Las altas temperaturas provocaron un incremento en el número de consultas pediátricas por golpe de calor en la provincia de Buenos Aires, precisó el Ministerio de Salud, y recomendó extremar medidas de prevención, en especial en niños y ancianos.
El Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata atendió el fin de semana a 691 niños, de los cuales 140 presentaron síntomas derivados del exceso de calor, como fiebre -sin foco infeccioso aparente-, insolación, quemaduras de sol y deshidratación.
En tanto, el hospital móvil clínico-pediátrico ubicado en La Rambla de la ciudad de Mar del Plata asistió entre el viernes y el domingo a 1.050 pacientes, de los cuales 150 niños y 300 adultos presentaron síntomas asociados a las elevadas temperaturas.
El coordinador de la región sanitaria VIII de la provincia de Buenos Aires, con sede en Mar del Plata, Gustavo Rodríguez, dijo que “la principal causa de consulta en el móvil fue el golpe de calor, seguido por quemaduras, deshidratación y diarreas”.
En tanto, el director provincial de Medicina Preventiva, Luis Crovetto, explicó que el golpe de calor “es el cuadro más grave derivado de la prolongada exposición a las altas temperaturas”.
“Los afectados suelen presentar la piel caliente, roja y seca, el pulso acelerado, transpiración copiosa, dificultad para respirar, dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa”, precisó el especialista respecto de los síntomas del golpe de calor.
Crovetto advirtió que, en casos graves, el golpe de calor puede derivar en convulsiones y pérdida de conocimiento, y sostuvo que los menores de 5 años y los ancianos son más vulnerables a la afección “porque tienen menor capacidad para regular la temperatura corporal”. (DyN)