Procesaron a los prefectos y mapuches involucrados en la muerte de Rafael Nahuel

Están involucrados en el enfrentamiento ocurrido en noviembre de 2017 en Mascardi durante el cual murió el joven Rafael Nahuel.
10 de enero 2019 · 08:49hs
El juez federal Leónidas Moldes, de Bariloche, procesó este miércoles a cinco prefectos del Grupo Albatros y a dos mapuches militantes, involucrados en el enfrentamiento ocurrido en noviembre de 2017 en Mascardi, a 35 kilómetros de la ciudad, durante el cual murió el joven Rafael Nahuel.
Los efectivos fueron procesados sin prisión preventiva, en tanto que el juez procesó con prisión preventiva a los dos mapuches Fausto Jones Huala y Lautaro González.
El ataque a la pizzería Sbarro, en Jerusalén, ocurrido el 9 de agosto de 2001.

Murió tras 22 años en coma una víctima israelí de un atentado suicida

Biden cayó aparatosamente ante la sorpresa de los presentes. (Foto: captura de TV)

Estados Unidos: Joe Biden se cayó durante un acto en Colorado

A los dos mapuches, Horacio Jones Huala -hermano de Facundo, condenado en Chile- los acusa de coautores penalmente responsables de los delitos de usurpación y atentado contra la autoridad, agravado por haberse cometido a mano armada.
nahuel1.jpg
Rafael Nahuel practicaba diferentes oficios.
Rafael Nahuel practicaba diferentes oficios.
Dispone, además trabar embargo a Jones Huala y Lautaro Alejandro González hasta cubrir la suma -en cada caso- de diez mil pesos ($10.000). Además ordenó el procesamiento sin prisión preventiva de cinco prefectos: Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Sergio Damián García, Sergio Guillermo Cavia y Carlos Valentín Sosa, como coautores penalmente responsables del delito de homicidio agravado por su comisión con violencia contra las personas mediante la utilización de armas de fuego, cometido con exceso en la legítima defensa. Dispuso un embargo para los cinco de 500.000 pesos, en cada caso y también la prohibición de salir del país sin previa autorización judicial.
El magistrado expresó que los prefectos "utilizaron el armamento provisto por esa institución (marcadoras de pintura, subfusiles MP5, pistolas 9 mm., entre otras), como consecuencia de lo cual se produjo la muerte de Rafael Domingo Nahuel Salvo, quién fue impactado por una munición emergente de un arma de fuego que le ocasionó su deceso".
En otra parte del fallo, de más de cien carillas, consigna respecto a los dos mapuches que, según lo informado por distintas oficinas periciales "algunos de los integrantes del grupo que atacó a los funcionarios tendrían residuos de disparo en sus manos y sus prendas" y agrega que si bien los defensores de Jones Huala y Gonzalez los cuestionaron "nada impide valorarlo".
Rafael Nahuel
Destacó que la agresión a los funcionarios de Prefectura "ya se había verificado desde el momento mismo en que se les arrojaron piedras y lanzas. La eventual existencia y utilización de armas de fuego -que según algunas pericias habrían estado en manos del grupo atacante, pero que no fueron secuestradas en el sumario- sólo hablaría de un recrudecimiento y agravamiento del ataque".
El magistrado pone de relieve luego que "los atacantes hicieron gala de formaciones militares (saltos individuales, formaciones en cuña) y superaban ampliamente en número a los funcionarios de prevención. Así el escenario donde se inició una disputa en la que los funcionarios de Prefectura se identificaron como tales".
Dice luego que la cuestión radica "en determinar si la utilización que los efectivos realizaron (en esas particulares circunstancias) del armamento letal con el que contaban, resultó racional en los términos de la norma penal. Y es aquí donde me inclino por afirmar que los funcionarios pudieron haber rebasado el límite de la necesidad".
rafael3.jpg
El caso. La muerte de Rafael Nahuel, de 21 años, ocurrió el sábado 25 de noviembre de 2017, en un predio que había sido ocupado por la comunidad mapuche Winkul Mapu de Villa Mascardi.
Los agentes del Grupo Albatros de la Prefectura Naval estaban participando del operativo de seguridad circundante a la comunidad desalojada, a raíz de una orden judicial por la ocupación ilegal del predio en la villa vecina a la ciudad de Bariloche, ubicado dentro en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
El caso comenzó el miércoles 22 de noviembre, cuando se cumplió la orden del juez federal Gustavo Villanueva de desalojar a la comunidad mapuche instalada dos meses antes en Villa Mascardi, como reclamó una demanda judicial presentada por la Administración de Parques Nacionales por ocupación ilegal.
El operativo de desalojo involucró a unos 400 agentes de la Policía Federal, de Seguridad Aeroportuaria (PSA), de Gendarmería Nacional y de la Prefectura en un operativo en el que fueron detenidas nueve mujeres. Los hombres de la comunidad, en cambio, escaparon.
Tres días después, el sábado, agentes del grupo Albatros que custodiaban el predio desalojado intentaron detener a mapuches que se acercaron al lugar y fueron atacados con armas de fuego, según el Ministerio de Seguridad de la Nación. En ese contexto murió Nahuel. Para evitar que los mapuches regresaran al predio desalojado, Villanueva había dispuesto una guardia de Prefectura, que terminó involucrada en el caso. Luego de la muerte de Nahuel, el mismo juez ordenó el retiro de la guardia y los mapuches volvieron a la ocupación del terreno.
Ver comentarios

Las más leídas

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Lo último

El recambio al por mayor afectó el juego

El recambio al por mayor afectó el juego

La recaudación impositiva nacional subió 105% en mayo

La recaudación impositiva nacional subió 105% en mayo

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18  ruedas con saldo positivo

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

La idea es garantizar las frecuencias con unidades antiguas que a veces son incómodas o se rompen. Sigue habiendo quejas por demoras de noche

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país
Información General

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
La Ciudad

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales
Economía

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90
La Ciudad

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Ovación
Heinze: Nunca pensé que íbamos a tener muchas chances
Ovación

Heinze: "Nunca pensé que íbamos a tener muchas chances"

Heinze: Nunca pensé que íbamos a tener muchas chances

Heinze: "Nunca pensé que íbamos a tener muchas chances"

En Junín, Newells obtuvo ante Sarmiento un punto que no dejó más que eso

En Junín, Newell's obtuvo ante Sarmiento un punto que no dejó más que eso

Ortiz, lo mas sólido y lo mejor de un Newells opaco en Junín

Ortiz, lo mas sólido y lo mejor de un Newell's opaco en Junín

Policiales
Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Prisión perpetua para un ex policía por asesinar de un balazo a su pareja

Prisión perpetua para un ex policía por asesinar de un balazo a su pareja

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

La Ciudad
Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Aumentó el boleto de tren y colectivo en el AMBA: cuál es la diferencia con Rosario

Aumentó el boleto de tren y colectivo en el AMBA: cuál es la diferencia con Rosario

La madrugada de este viernes no habrá agua en Rosario y Villa G. Gálvez

La madrugada de este viernes no habrá agua en Rosario y Villa G. Gálvez

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18  ruedas con saldo positivo
Economía

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
Política

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos
Policiales

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Sortean camisetas de Central y Newells para Rocco, un nene con leucemia
La ciudad

Sortean camisetas de Central y Newell's para Rocco, un nene con leucemia

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase
La ciudad

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual
La región

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre
Política

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales
Economía

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario
POLICIALES

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Murió tras 22 años en coma una víctima israelí de un atentado suicida
Información General

Murió tras 22 años en coma una víctima israelí de un atentado suicida

Estados Unidos: Joe Biden se cayó durante un acto en Colorado
Información General

Estados Unidos: Joe Biden se cayó durante un acto en Colorado

El llamativo homenaje de dos paleontólogos argentinos al Dibu Martínez
Ovación

El llamativo homenaje de dos paleontólogos argentinos al Dibu Martínez