Problemas cardiovasculares causan el 28% de las muertes en Argentina

También a nivel mundial dichas enfermedades provocan la mayoría de los decesos. Tabaquismo, hipertensión y obesidad aumentan los riesgos.
28 de septiembre 2022 · 22:23hs

Las enfermedades cardiovasculares representan el 28% de las muertes en el país, donde una de cada tres personas que sufrió un problema cardiovascular tuvo un segundo episodio por no controlar sus factores de riesgo, por lo que los especialistas instan a tomar conciencia sobre la salud cardíaca en el Día Mundial del Corazón que se conmemora cada 29 de septiembre.

Según el último informe del portal de datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Argentina las ENT (enfermedades no transmisibles) representan el 77% de las muertes en nuestro país, y el 28% de ellas están representadas por las enfermedades cardiovasculares (ECV).

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) establece que la lactancia es la “forma óptima de alimentar a los bebés.

Positivo: creció muy fuerte la lactancia materna en el país

El tráiler del próximo juego de la saga de Grand Theft Auto revolucionó las redes sociales en todo el mundo.

El tráiler de "GTA 6" rompió un insólito récord en YouTube

El informe indicó que las ECV son la causa de mayor cantidad de muertes a nivel mundial, ya que, anualmente se cobran 17,3 millones de vidas.

Entre los factores de riesgo más elevados en Argentina se encuentran la obesidad, hipertensión, la inactividad física, el consumo de tabaco y alcohol.

Un sondeo realizado durante este mes por el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) denominado ‘Encuesta sobre Conciencia de Prevención Cardiovascular’ indicó que esta falta de control en los factores de riesgo propició que uno de cada tres pacientes (29%) vuelva a tener un segundo evento cardiovascular que requirió internación.

El trabajo sobre 120 pacientes (89 hombres y 31 mujeres) que padecieron un episodio cardiovascular como infarto coronario, angina de pecho o accidente cerebro vascular (ACV) mostró que antes de sufrir un episodio dos de cada tres individuos (71%) no se ocupaba de mantener conductas saludables y de controlar sus factores de riesgo.

Esa cifra cambió favorablemente a partir del hecho, donde el 93,3% de los pacientes se controlaban total o parcialmente.

Sin embargo, luego de varios años, la mitad (52%) no tenía un buen control de los factores como la hipertensión, el colesterol elevado, sobrepeso, obesidad, sedentarismo, tabaquismo y diabetes.

Entre los motivos mencionados por los no cumplidores, figuran “porque se sentían bien” (34%), “falta de regularidad” (16%) o simplemente porque “las tareas habituales se lo impedían” (6%).

“Este relevamiento nos muestra la realidad que todos los médicos vemos a diario en nuestros consultorios, que es el desafío de lograr que las personas tomen conciencia y modifiquen sus conductas”, dijo Martín Cisneros, presidente del CACI.

“El hábito de fumar es la principal causa de enfermedad y muerte prematura prevenible en nuestro país y el mundo. Estudios observacionales han demostrado que el fumador activo tiene un 80% más de probabilidad de tener un infarto de miocardio o accidente cerebro vascular (ACV) en relación al no fumador”, detalló a Télam Mario Boskis, cardiólogo y miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).

En tanto, reconoció que si se deja de fumar, preferentemente, antes de los 40 años, “la mortalidad del fumador cae en forma impresionante, casi un 90%”.

En cuanto a la alimentación, Boskis mencionó que una dieta balanceada que incluya frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales y poca grasa saturada ha demostrado que, junto a un incremento en el consumo de pescado y grasas saludables como el aceite de oliva, es capaz de reducir los eventos coronarios en forma significativa.

En esta misma línea, Paola Courtade, especialista en cardiología y miembro de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), describió que se estima que dejar de fumar y realizar actividad física pueden reducir el número de muertes por enfermedad coronaria en un 20 y un 18%, respectivamente, y el control de la hipertensión puede reducir el número de muertes por enfermedad cerebrovascular entre un 20 y 25%.

Además, precisó que la actividad física mejora la función endotelial, que a su vez potencia la vasodilatación de nuestras arterias, contribuye a perder peso, al control glucémico, así como a la mejora de la presión arterial, de los lípidos y de la sensibilidad a la insulina.

A los factores de riesgo modificables en lo que respecta a la salud, la Federación Mundial del Corazón (WHF de sus siglas en inglés) suma la falta de acceso al sistema de salud, contaminación y el factor psicosocial, bajo el lema “Usa el corazón para cada corazón”, para concientizar sobre las mejores maneras de usar el corazón para la humanidad, naturaleza y uno mismo.

Con respecto al primer pilar, la Federación mencionó que más del 75 % de las muertes por ECV ocurren en países de ingresos bajos a medianos, pero el acceso puede ser un problema en cualquier lugar.

En segundo lugar, la contaminación del aire es responsable del 25% de todas las muertes por ECV.

“Hay un gran número de estudios científicos que evidencian que los contaminantes en el aire se asocian con la posibilidad de generar enfermedad cardiovascular”, explicó Boskis.

“Estos compuestos, ya sea en forma de gas o pequeñas partículas microscópicas son inhalados hacia los pulmones y de allí pueden penetrar en la circulación sanguínea haciéndola más susceptible a generar coágulos”, agregó.

Así, señaló que a nivel cardíaco pueden producir trastornos del ritmo del corazón y en las arterias endurecimiento y estrechamiento de las mismas, por eso “debemos, desde los organismos de salud, alertar a los gobiernos a que implementen políticas más agresivas de cuidado del medio ambiente”.

Uno de cada tres adultos sufre de hipertensión

En Argentina, al menos una de cada tres personas adultas tiene hipertensión. Todas ellas deben tomar medicación (además de cumplir con hábitos saludables) para mantener su presión arterial por debajo de 14/9.

La hipertensión es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de enfermedades y eventos cardiovasculares -entre ellos infarto de miocardio y accidente cerebrovascular (ACV)- principales causas de muerte en Argentina y el mundo.

La presión por encima de 140/90 mmHg (o, más fácil, 14/9) también se asocia a insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, ceguera y hasta deterioro cognitivo.

Hay medidas efectivas que ayudan a prevenirla y controlarla. Se aconseja llevar adelante una alimentación saludable baja en sodio, hacer ejercicio en forma regular, no fumar y manejar el estrés. Cuando ya hay diagnóstico de hipertensión, a esas indicaciones los médicos le suman la prescripción de fármacos.

El dato negativo: en el país, alrededor de la mitad de las personas con hipertensión desconoce que tiene sus valores de presión arterial elevados y, entre quienes sí lo saben, la mitad no está bien controlada.

En síntesis: unas 6 de cada 10 personas con presión arterial elevada no están bien tratadas, estiman desde la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (Saha), que cada año lleva adelante la campaña Conoce y Controla.

Un amplio estudio presentado en el Congreso Europeo de Cardiología investigó si existe un mejor momento para tomar los fármacos antihipertensivos, si por la mañana o por la noche.

El estudio Time, realizado en el Reino Unido con 21 mil participantes seguidos durante 5 años, arrojó con cierta sorpresa que no había habido diferencias entre ambos grupos.

Ver comentarios

Las más leídas

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Central: hay equipo y una baja de último momento

Central: hay equipo y una baja de último momento

Lo último

El encargado:  Deshonestidad y humor con la argentinidad al palo

"El encargado": Deshonestidad y humor con la argentinidad al palo

Perú: tras un fallo de la Justicia, liberaron al ex presidente Fujimori

Perú: tras un fallo de la Justicia, liberaron al ex presidente Fujimori

Los trabajadores aceiteros acordaron llevar el salario inicial a $ 888.715 desde enero

Los trabajadores aceiteros acordaron llevar el salario inicial a $ 888.715 desde enero

Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos

La pesquisa detectó que dinero que salía de búnkeres de Villa Banana se canjeaban por divisas en su financiera de España al 800. El imputado fue presidente de Terminal Puerto Rosario y llegó al juicio en prisión domiciliaria
Piden ocho años de prisión para el financista Gustavo Shanahan por vender dólares a narcos
Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en localidades cercanas a Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en localidades cercanas a Rosario

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares
Ovación

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales provinciales
Economía

El ministro de Economía de Pullaro descartó un bono para los estatales provinciales

Milei ratificó a Lavagna en el Indec y a Soratti en el Incucai
Política

Milei ratificó a Lavagna en el Indec y a Soratti en el Incucai

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Central: hay equipo y una baja de último momento

Central: hay equipo y una baja de último momento

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Ovación
Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares
Ovación

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

Los hinchas de Central agotaron en dos horas las populares

Central: hay equipo y una baja de último momento

Central: hay equipo y una baja de último momento

Broun: Estamos tan ilusionados como cualquier hincha de Central

Broun: "Estamos tan ilusionados como cualquier hincha de Central"

Policiales
Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en localidades cercanas a Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Capturan a vendedores de estupefacientes asentados en localidades cercanas a Rosario

Villa G. Gálvez: en un golpe comando se llevaron solamente 300 mil pesos

Villa G. Gálvez: en un golpe comando se llevaron solamente 300 mil pesos

Cuatro años de prisión efectiva para una mujer clave de una banda de zona noreste

Cuatro años de prisión efectiva para una mujer clave de una banda de zona noreste

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

La audiencia de Pillín y Vergara seguirá este jueves por un fuerte reclamo de las defensas

La Ciudad
Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro
La Ciudad

Explotó una caja de la EPE y provocó un corte de luz en pleno centro

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Video: La Capital estrenó las mangas del aeropuerto de Rosario

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado público

Detuvieron a diez personas por pintadas futboleras en columnas del alumbrado público

Ahora llegaron los camalotes: la desembocadura del arroyo Ludueña está innavegable

Ahora llegaron los camalotes: la desembocadura del arroyo Ludueña está innavegable

Google lanzó Gemini, su modelo de inteligencia artificial para competir con ChatGPT
Información General

Google lanzó Gemini, su modelo de inteligencia artificial para competir con ChatGPT

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Por Hernán Lascano

La Ciudad

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seis hermanos correntinos fueron adoptados por dos mamás de un pueblo santafesino
La Región

Seis hermanos correntinos fueron adoptados por dos mamás de un pueblo santafesino

Con críticas a Omar Perotti, Clara García fue elegida presidenta de Diputados

Por Walter Palena

Política

Con críticas a Omar Perotti, Clara García fue elegida presidenta de Diputados

Alberto Fernández se despidió de la Casa Rosada: Estamos dejando un país en marcha
Política

Alberto Fernández se despidió de la Casa Rosada: "Estamos dejando un país en marcha"

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada
POLICIALES

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo
LA CIUDAD

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño
La Ciudad

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Reclaman medidas de seguridad tras balacera frente a la base del Sies de Cabín 9
LA CIUDAD

Reclaman medidas de seguridad tras balacera frente a la base del Sies de Cabín 9

Quién es quién: los 19 senadores departamentales electos por Santa Fe
Política

Quién es quién: los 19 senadores departamentales electos por Santa Fe

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito
La Ciudad

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central
La Ciudad

Fito Paéz fue nombrado socio honorífico de Rosario Central

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate
Ovación

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela
POLICIALES

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros
POLICIALES

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Chale: Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad
La Ciudad

Chale: "Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad"

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario
Economía

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular
POLICIALES

La Justicia desestimó una causa contra una fiscal, pero no le devolvió el celular

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9
Policiales

Médicos afirmaron que escucharon disparos frente al Sies de Cabín 9

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos
La Ciudad

Inflación de Navidad: armar el arbolito este año cuesta más de 10 mil pesos