Una fuerte polémica se desató en México al conocerse que una exfuncionaria de Ciudad Juárez, de solo 36 años, está a una sola firma de acogerse a una jubilación de privilegio que le permite cobrar una pensión vitalicia de 1.100 dólares mensuales.
Se trata de Lizbeth Alonso Carreón, excandidata a diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenece el presidente del país, Enrique Peña Nieto, quien logró el aval de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Ayuntamiento de Ciudad Juárez para lograr el beneficio.
cristina Paz Almanza, coordinadora del Cabildo de Ciudad Juárez, dijo que la autorización fue aprobada por la mayoría y para que la solicitud de jubilación de Alonso se concrete sólo falta la firma del presidente municipal.
"La firmamos el regidor Julio Alejando Gómez Alfaro y yo porque revisamos al detalle la solicitud y no vimos mayor problema de que se jubilara. No hay favoritismo; se revisó el expediente y no hay razón para frenarlo", explicó la funcionaria.
El alcalde interino de la ciudad, Javier González Mocken, aseguró que de no estar "convencido" de concederle a Alonso Carreón la pensión vitalicia, no la firmará, aunque por el momento no tomó ninguna decisión.
"Independientemente de si existe una razón jurídica para aspirar a una jubilación, si no estoy convencido de ello no lo voy a firmar", comentó el mandatario de Ciudad Juárez.
La petición generó una encendida controversia entre los ciudadanos de Ciudad Juárez, quienes mediante una asociación ciudadana juntaron más de 15 mil firmas para intentar frenar la jubilación de la exfuncionaria.
Actualmente, los mexicanos que consiguen jubilarse lo hacen entre los 60 y los 65 años de edad o después de 25 años o más de trabajo. La mayoría reciben pensiones por debajo de los 46,8 dólares mensuales.