Nueve de cada diez escuelas del país cuentan con computadoras

Sistema educativo. Lo dice una encuesta de Unicef en el ámbito de la educación básica. La capacitación docente debería ser mayor, aunque hubo avances.
2 de diciembre 2015 · 01:00hs

Unicef presentó ayer la primera encuesta nacional sobre integración de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación básica, cuyos resultados muestran el nivel actual de infraestructura, conexión a internet y uso de computadoras en escuelas primarias y secundarias de gestión estatal y privada, en las 24 jurisdicciones del país.

Entre los resultados centrales del estudio se destaca el alto nivel de equipamiento tecnológico básico en las aulas, como televisores y computadoras, y los grandes desafíos pendientes respecto del uso pedagógico de esos recursos y en el acceso a internet para docentes y estudiantes.

La encuesta señala que a pesar de que las escuelas están equipadas, el uso de dispositivos técnicos en el aula todavía es muy bajo: sólo el 47 por ciento de los docentes entrevistados afirmó que trabaja con computadoras en clase, un 33 por ciento utiliza internet y un 34 por ciento incorpora un televisor. En valores marginales aparece el uso pedagógico de teléfono celular (11 por ciento) y videojuegos (2 por ciento).

"Actualmente existe un fuerte consenso acerca de la necesidad de universalizar el acceso a las nuevas tecnologías para promover la inclusión en la cultura digital y modificar las pautas tradicionales de los procesos de enseñanza y aprendizaje", afirmó Juan Carlos Tedesco, experto en educación. Y agregó: "Este consenso, sin embargo, no suprime la existencia de un intenso debate acerca del impacto de la utilización de las TIC en los procesos de socialización de las nuevas generaciones, en el desarrollo cognitivo y en su utilización por parte de los actores del proceso de enseñanza y aprendizaje en el ámbito de las instituciones escolares".

Unicef desarrolla desde 2012 el programa tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y educación básica, en convenio con la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI). "El programa permitió aportar evidencia empírica al debate local actual con una serie de estudios sobre distintos aspectos que hacen a la integración de las TIC en los sistemas educativos y en los procesos de enseñanza y aprendizaje", manifestó Elena Duro, especialista en educación de Unicef. "Esta encuesta ha puesto en evidencia los avances obtenidos y también los desafíos pendientes en el corto y mediano plazo para garantizar una mayor apropiación de las TIC por parte de los actores del sistema educativo", señaló.

La primera encuesta nacional sobre integración de TIC en la educación básica relevó 1.446 encuestas a directivos, 4.135 a docentes y 9.321 a estudiantes durante el segundo semestre de 2013. La encuesta muestra que directivos, docentes y estudiantes están equipados con TIC en sus hogares: casi 100 por ciento tiene TV, más del 90 por ciento tiene celular, más de la mitad cuenta con una computadora en su casa y 7 de cada 10 tienen acceso a internet.

En cuanto al equipamiento en las escuelas, se observan diferencias significativas por nivel y al interior de ellas. En materia de acceso a internet, red interna y computadoras para uso administrativo las primarias están menos equipadas que las secundarias. Al interior del nivel primario se observa que las escuelas estatales están menos equipadas que las privadas respecto al acceso a computadoras para docentes y estudiantes (67 por ciento vs. 85 por ciento), la disposición de un proyector o cañón (49 por ciento vs. 76 por ciento), la conexión a internet (35 por ciento vs. 71 por ciento) o red interna (23 por ciento vs. 53 por ciento).

En el nivel el secundario, en tanto, se registran diferencias a favor del sector privado en algunos casos y en otros, a favor de las escuelas estatales. En las secundarias privadas, en general, hay mayor acceso a internet para uso pedagógico de docentes y estudiantes (78 por ciento vs. 45 por ciento), computadoras para docentes y estudiantes (91 por ciento vs. 87 por ciento), computadora para uso administrativo (99 por ciento vs. 88 por ciento), reproductor de DVD (94 por ciento vs. 83 por ciento), proyector o cañón (81 por ciento vs. 62 por ciento). En tanto, las secundarias estatales registran mayor acceso que las privadas en disponibilidad de una intranet (60 por ciento vs. 54 por ciento) y servidor escolar (57 por ciento vs. 32 por ciento). Los docentes de las escuelas secundarias utilizan los diferentes recursos un poco más que sus pares de las primarias. ¿Por qué se utilizan poco las TIC en el aula? La encuesta identifica tres razones: déficit en la infraestructura tecnológica, déficit en la capacitación docente y ausencia de un referente técnico. Un hallazgo particular del trabajo es que las materias donde menos utilizan las computadoras son las vinculadas a las ciencias exactas: Química 9 por ciento; Física 8 por ciento; y Biología 4 por ciento. Informática recibe la mayor cantidad de menciones (65 por ciento) y luego aparecen lengua y literatura (22 por ciento), historia (20 por ciento) y geografía (17 por ciento). En cuanto a la capacitación docente, los especialistas señalan que es insuficiente si bien se registraron avances importantes. Al momento de la encuesta, la mitad de los docentes del nivel primario y secundario había realizado una capacitación en TIC, aunque 3 de cada 4 reconoce que debe seguir formándose. Esta demanda se intensifica entre los maestros de primaria de escuelas estatales.

El estudio concluye que las probabilidades de que se haga un mayor uso de TIC en las secundarias dependerán de las siguientes condiciones: de que cada estudiante disponga de una computadora, los docentes estén capacitados en su uso pedagógico, la escuela cuente con apoyo y mantenimiento técnico, se evidencie una actitud positiva en las prácticas de enseñanza y un proyecto educativo que las incorporen. Son pocos los docentes que confían en tener todas las condiciones dadas en sus escuelas.

Todos de acuerdo: 74 por ciento de los directivos y 77 por ciento de los docentes en educación básica manifestaron una alta adhesión a las políticas de incorporación de TIC en las aulas.

Hay equipos: Nueve de cada 10 escuelas argentinas, primarias y secundarias, cuentan con dispositivos TIC básicos: TV, Reproductor DVD y computadoras para uso pedagógico. Falta capacitación: Siete de cada 10 docentes reconoce que aprendió sobre el uso de computadoras e internet en instancias informales, como exploración personal o intercambio con pares y amigos. Más pantallas, menos papel: Más de la mitad de los estudiantes señaló que leen más en interacción con pantallas (computadora, celular, e-Reader, tablet) que en soporte papel.

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Lo último

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires

Encontraron otra ballena encallada en la costa de Buenos Aires

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Tras una "mini primavera", todo indica que volverá formalmente el invierno. Y con yapa: qué advertencias oficiales se emitieron para esta semana

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos
Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías
POLICIALES

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?
Economía

¿Cuánto dinero necesitó ganar una familia en junio para no ser pobre?

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adjudicaron un gimnasio del Parque Urquiza donde funcionaba el ex bar Munich

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es su situación?

Locomotora Oliveras tuvo un ACV y está en terapia intensiva: ¿cuál es su situación?

Ovación
Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault
Ovación

Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault

Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault

Franco Colapinto correrá con Alpine hasta fin de año, aseguran desde Renault

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1: días y horarios

Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la manta corta en Rosario Central

Ariel Holan sigue enfrentando el dilema de la "manta corta" en Rosario Central

Policiales
Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario
POLICIALES

Hallaron una camioneta robada en el conurbano bonaerense en un taller mecánico de Rosario

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Atraparon en Buenos Aires a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Furia en la Terminal: enojada por una estafa, se metió con su auto y casi atropella a policías

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

La Ciudad
Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario
LA CIUDAD

Desde Rosario, rechazan el proyecto de desregulación del mercado inmobiliario

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Doble alerta meteorológica amarilla en Rosario: anticipan tormentas y fuertes vientos

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

Evacuación de la Maternidad Martin: ¿qué pasó tras la amenaza de bomba?

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una instancia crítica

Un día después del ACV, Locomotora Oliveras se encuentra en una "instancia crítica"

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Barlasina tras el debut: El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza

Por Hernán Cabrera

Ovación

Barlasina tras el debut: "El Ogro me dio un abrazo y me dijo que tengo su confianza"

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha
Ovación

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

La inflación de junio rebotó hasta el 1,6 % y acumuló 15,1 % en el primer semestre
Economía

La inflación de junio rebotó hasta el 1,6 % y acumuló 15,1 % en el primer semestre

Aumento del 15,1 % para los bancarios: el salario inicial llega a $1,8 millones
Información General

Aumento del 15,1 % para los bancarios: el salario inicial llega a $1,8 millones

Alertan que cerrar Vialidad va a traer más muertes en las rutas argentinas
Información General

Alertan que cerrar Vialidad "va a traer más muertes en las rutas argentinas"

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario
La Ciudad

Vuelve el frío: qué día de la semana habrá 5 grados de mínima en Rosario

Viudas negras en un motel: Hace mucho que no se veía un caso así
POLICIALES

Viudas negras en un motel: "Hace mucho que no se veía un caso así"

Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho
Política

"Tenemos una primera minoría consolidada, pero vamos a escuchar mucho"

Empezó el show: Amalia Granata, la casta inmunda y el dedo acusador
Política

Empezó el show: Amalia Granata, "la casta inmunda" y el dedo acusador

El lado B de la reforma constitucional: lo que dejó el arranque de la Convención
Política

El lado B de la reforma constitucional: lo que dejó el arranque de la Convención

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 1.422 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde es el afortunado ganador que se llevó 1.422 millones de pesos

La esposa de Macron acude a tribunales por los rumores de que es transgénero
Información General

La esposa de Macron acude a tribunales por los rumores de que es transgénero

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé
Información General

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024
Información General

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín